Previous Page  102 / 264 Next Page
Information
Show Menu
Previous Page 102 / 264 Next Page
Page Background

todos los días nos encontramos con situaciones distintas, todos los

días hay que afrontar nuevos retos y, para ello, hay que estudiar. Y esto

es lo que me gusta.

también es importante y me gustaría destacarlo, la labor que desde

hace años realiza CEar. ten en cuenta que la situación en España ha

cambiado enormemente durante los últimos 20-25 años.

Cuando yo empecé a trabajar en este ámbito, salvo turistas y alema-

nes o ingleses en las zonas de costa, era muy poca la población inmi-

grante que había en España. Según se ha ido incrementando a lo largo

de los años, se han ido modificando las sucesivas leyes de extranjería,

siempre para endurecerlas.

además, tras la entrada en la unión Europea hubo que adaptar la le-

gislación española a la comunitaria, y desde la organización se han ido

haciendo propuestas ante todos estos cambios legislativos, tanto por

la llegada de inmigrantes como por las imposiciones de Europa.

En la elaboración de estas propuestas hemos participado todos mis

compañeros, siempre, claro, desde nuestro ámbito de actuación. Estas

propuestas en algunas ocasiones han sido aceptadas, y en otras no.

Mira, un ejemplo, desde CEar se ha luchado mucho porque la defi-

nición de refugiado recogiera la persecución por motivos de género y

orientación sexual. Miles de mujeres se ven obligadas a huir de sus paí-

ses debido a la desprotección que tienen por parte de sus autoridades

ante la violencia de género que sufren, y cuando hablo de violencia de

género, hablo en sentido amplio, no sólo violencia doméstica, intrafa-

miliar, sino también, por ejemplo, mutilación genital femenina (ablación),

matrimonios precoces y forzosos, violencia y explotación sexual. Cuan-

do estas mujeres pedían protección en España, normalmente se les de-

negaba. Igual pasaba con aquellas personas lGtB. En muchos países

ser homosexual, lesbiana, transexual… está penado con pena de cárcel

o incluso de muerte como entre otros, nigeria, Camerún… y en muchas

ocasiones miembros de estos colectivos se ven obligados a huir de sus

países, precisamente para salvar su vida.

En este sentido, también he coordinado un proyecto del Fondo Eu-

ropeo para los refugiados cuyo objetivo era realizar un estudio compa-

rado sobre este tema en diversos estados europeos y la elaboración de

100

Intervenir en el mundo, una actitud ética