Background Image
Previous Page  82 / 88 Next Page
Basic version Information
Show Menu
Previous Page 82 / 88 Next Page
Page Background

Artículo técnico

Enera de 2013

80

www.read-eurowire.com

Métodos de prueba para

cables de fibra óptica con

radio de curvatura reducido

Por Wayne Kachmar, ADC Telecommunications, EE.UU.

Resumen

Este estudio intenta comparar los

parámetros del rendimiento mecánico

de los cables guía de onda con

funciones ópticas constituidos por fibras

convencionales y por fibras de radio de

curvatura reducido.

Coordinando los datos de prueba

mecánicos y ópticos se pueden establecer

criterios de prueba más apropiados para

los cables de fibra con radio de curvatura

reducido. Esto aseguraría un criterio de

caracterización más sólido, apropiado para

esta nueva clase de fibra.

Introducción

El desarrollo de fibras insensibles a la

curvatura monomodo y multimodo

ha puesto en duda la efectividad de

caracterización de los actuales planes de

prueba de cables para obtener la vida útil

esperada.

Actualmente, los planes de prueba

más publicados se basan en valores de

diferencia de atenuación a longitudes de

onda discretas como criterios “pasa-no

pasa” para varios parámetros mecánicos.

Con la introducción y el uso de nuevos

tipos de fibra de radio de curvatura

reducido, ahora dichas pruebas norma-

lizadas pueden ser superadas por diseños

de cables menos resistentes. Esto puede

llevar a diseños de cable de calidad inferior

que pueden generar fallos en campo.

A largo plazo podrían surgir tensiones en

las guías de onda ópticas y no figurar en

los protocolos de medida de la diferencia

de atenuación establecidos actualmente

en pruebas normalizadas como las

Telcordia GR-409 y GR20.

Figura 1

:

Fibra con contracción <1%

Figura 2

:

Fibra con contracción >4,5%

Figura 3

:

Interfaz de conector de cable con contracción <5%

Cubierta de 3,0mm

Cubierta de 3,0mm

Tubo de tipo apretado (tight buffer)

Tubo de tipo apretado (tight buffer)

Mejoras de la fibra

Telcordia GR-409 es la norma corriente

aplicada a los cables de fibra para

interiores, mientras que Telcordia GR-20

representa una referencia técnica para

cables de exterior. Algunas compañías,

como Verizon, emplean versiones más

sofisticadas que las de referencia GR-20

y GR-409, y añaden también otras

clasificaciones.

Estas especificaciones juntas definen las

normas para las prestaciones mecánicas

concordadas entre el cliente y el

fabricante.

Sin embargo, las mejoras obtenidas

recientemente

en

las

fibras,

concretamente en las de radio de

curvatura reducido, están desafiando a

la industria para que revise las normas de

prueba para fibras.