Table of Contents Table of Contents
Previous Page  10 / 16 Next Page
Information
Show Menu
Previous Page 10 / 16 Next Page
Page Background

AMPARO CORNELLO LÓPEZ-CEPERO

LA PUEBLA DE LOS INFANTES

El pasado lunes alrededor de 60 niños

de La Puebla de los Infantes espera-

ban inaugurar el ansiado comedor es-

colar del colegio San José de Calasanz

en su primer día de clase, aunque to-

dos tuvieron que volver a casa a co-

mer con sus familias.

Según fuentes del centro «la Dele-

gación ha tardado en licitar los nue-

vos comedores escolares de la provin-

cia» y hasta esta semana la empresa

adjudicataria no se ha puesto en con-

tacto con el equipo directivo para ha-

cer las instalaciones necesarias. Se-

gún ha informado a ABC Provincia la

Delegación de Educación, hoy mismo

comenzará el servicio.

Según los datos aportados por la di-

rección del centro en la última matrí-

cula 85 padres solicitaron el servicio

de comedor, aunque el comedor solo

tiene capacidad para 60 plazas. Calcu-

lan que alrededor de un 30% de estas

plazas están destinadas a niños con

pocos recursos.

Familias sin recursos

En este sentido, la concejal de Educa-

ción, Enriqueta Sarabia, ha manifes-

tado que el comedor «permite atender

a niños cuyas familias no tienen re-

cursos y estando en el comedor acu-

den más a las clases de acompaña-

miento de por las tardes».

Por otra parte, la Delegación ha con-

firmado que las listas con la informa-

ción sobre las bonificaciones que cada

familia se puede aplicar estarán pu-

blicadas a final de septiembre.

ABC

El colegio San José de Calasanz cuenta desde hoy con un comedor de 60 plazas

El comedor escolar se abre hoy

tras varios años de espera

Dará servicio a 60

alumnos y un 30 por

ciento de las plazas se

asignarán a niños

con pocos recursos

LA PUEBLA D ELOS INFANTES

Los padres lo

pidieron en 2013

La petición del comedor

escolar se remonta al curso

2013/2014 durante el cual se

recogieron en torno a 300

firmas. A esto le sucedieron

diferentes movilizaciones que

finalizaron cuando el año

pasado el gobierno local del

PSOE ejecutó las obras

necesarias que la Delegación

requería para otorgar el

servicio. La comunidad

educativa venía solicitando el

comedor para favorecer la

conciliación de la vida

familiar con el trabajo y

además para permitir que los

niños mantengan unos

buenos hábitos alimentarios.

G.J.L.

CAZALLA DE LA SIERRA

El instituto de Cazalla contará con

una nueva caldera de biomasa que

sustituirá a la antigua de diesel que

sólo funcionaba ya al 40%. La sus-

titución de la caldera era ya una vie-

ja reclamación de la comunidad edu-

cativa del centro, que venía mani-

festándose por ésta y por otras

deficiencias desde 2014.

Éste no será el único estreno en

el curso 2016-2017 que acaba de co-

menzar y es que desde el pasado 1

de julio el IES El Carmen tiene tam-

bién nuevo equipo directivo. «Nues-

tra ideas es acometer mejoras, re-

novar la imagen del centro y dar un

impulso a la actividad del mismo,

promoviendo la participación acti-

va del alumnado», comenta la nue-

va directora, Aida Corpas.

Otras de las novedades de este

curso es que por primera vez se va

a impartir en el centro el segundo

curso del Ciclo de Educación Infan-

til. Este Ciclo se puso enmarcha du-

rante el curso pasado, tras no ha-

berse logrado frenar la desapari-

ción del ciclo administrativo de

Administración y Gestión que se ve-

nía impartiendo desde los años 80.

Techo de uralita

Aunque las movilizaciones que la

comunidad educativa emprendió

durante el curso 2014-2015 ante el

abandono que sufría el centro pare-

cen estar dando sus frutos, aún que-

dan asuntos pendientes de resolver

y es que el centro abre sus puertas

con el techo uralita que cubre la zona

de talleres y laboratorios. La Ins-

pección Provincial de Trabajo y Se-

guridad Social reclamó ya en abril

una «actuación urgente para la re-

tirada de los materiales de amian-

to descubiertos en el IES El Carmen

de Cazalla de la Sierra». Según el

concejal de Educación del munici-

pio, Andrés Borón, está previsto que

la Delegación lo arregle durante el

próximo verano, ya que la actuación

no es posible realizarla cuando el

centro está ocupado.

El instituto El

Carmen estrenará

caldera de biomasa

el próximo invierno

CAZALLA DE LA SIERRA

El próximo domingo la Alameda del

Parral acogerá la salida de la II Mar-

cha Cicloturista Villa de Alanís, que

se encuentra dentro de las marchas

populares de cicloturismo BTT que

organiza la Diputación de Sevilla. En

la prueba pueden participar aficio-

nados que tenganmás de 15 años que

se tienen que inscribir en la página

web de la Federación Andaluza de

Ciclismo. A.C.

II Marcha Cicloturista

Villa de Alanís

La Asociación Cultural San Antonio

«Jara y Camino» organiza la V Exhi-

bición Ecuestre en El Real de la Jara.

Además de la actuación de doma va-

quera por parte de distintos jinetes,

se celebrará la tradicional carrera de

cinta en la que puede participar cual-

quier aficionado. El fin de fiesta lo

pondrá el grupo flamenquito Cam-

balache, que amenizará también la

velada.

Los realeños disfrutarán

de su exhibición ecuestre

ALANÍS

EL REAL DE LA JARA

sierranorte@abcdesevilla.es

Sierra Norte

Alanís · Almadén · Aznalcóllar · Castilblanco de los Arroyos ·

Castillo de las Guardas · Cazalla de la Sierra · Constantina ·

abcdesevilla.es/provincia

JUEVES, 15 DE SEPTIEMBRE DE 2016

ABC

10

ABC DE LA PROVINCIA