Table of Contents Table of Contents
Previous Page  6 / 16 Next Page
Information
Show Menu
Previous Page 6 / 16 Next Page
Page Background

BORJA MORENO

OSUNA

La Sierra Sur podría disponer en me-

nos de dos meses de un servicio de ta-

xis rurales para garantizar la movili-

dad de los vecinos de los pueblos don-

de se ha detectado la falta de transporte

público regular. Se trata en concreto

de la apertura de una ruta que unirá

las poblaciones de Fuentes de Anda-

lucía y Osuna. Un recorrido de unos

37 kilómetros que le costaría al usua-

rio unos tres euros.

El director general de Movilidad de

la Junta de Andalucía, Rafael Chacón

explica que se trata de «una medida

pionera que se basa en un estudio que

ha detectado las 18 rutas andaluzas

que más requerían de este servicios».

En su valoración se han tenido en cuen-

ta sus características geográficas, su

población y la escasa demanda de

transporte público. «De esta forma se

está ofreciendo una oportunidad a es-

tos vecinos para que puedan realizar

sus gestiones o citas sanitarias sin que

tengas que disponer de un coche».

Taxis concertados

Tras los resultados positivos de la prue-

ba piloto desarrollada en la comarca

de La Campiña, y que une Coripe con

Morón, Chacón anuncia que «se han

comenzado los contactos con los ayun-

tamientos de la segunda ruta de la pro-

vincia de Sevilla» con los que se reali-

zarán convenios sobre la gestión de

este servicio «y que se prevé que se

puedan cerrar durante el mes de oc-

tubre». A través de dicha gestión, se

podrá ver las necesidades de los hora-

rios de salida y vuelta y el número de

taxis que serán necesarios.

Rafael Chacón desgrana los diferen-

tes beneficios de este programa. «Se

posibilita el transporte en las zonas

valoradas, se busca que el cliente sólo

tenga que pagar el 8 por ciento del bi-

llete -el resto lo aporta la Junta- y ade-

más se trata de unmedio de transpor-

te que contaminará menos».

La intención es además la de bene-

ficiar a diferentes sectores de la po-

blación. «Por una parte ayudará a la

demanda de desplazamiento de los ve-

cinos de los pueblos conmenos trans-

porte y por otra se quiere estimular al

sector profesional de los taxistas».

Cinco taxistas

El ursaonense Antonio Cárdenas re-

conoce desde la parada de taxis de la

Plaza Mayor que no ha escuchado ha-

blar de este nuevo servicio. «En Osu-

na trabajamos unos cinco conducto-

res. La verdad es que si sirve para ayu-

dar al sector estaríamuy bien». Apunta

que el número de particulares que pi-

den el servicio es cada vezmenor «casi

todo el mundo tiene su coche», y que

la mayoría de los recorridos que rea-

lizan son para llevar a vecinos a hos-

pitales o para recogerlos en carretera

si se estropea su vehículo.

De la valoración de los resultados

de este primer programa por parte de

la Junta de Andalucía se podría estu-

diar además una posible ampliación

en el futuro de nuevas rutas entre otros

municipios donde se pueda contras-

tar la necesidad de implantar el taxi

rural por el número de demandantes.

La portavoz de la plataforma veci-

nal Médico 24 horas ¡ya! de Badolato-

sa, Mari Carmen Romero, apunta que

«podría ser útil en otros pueblos de la

Sierra Sur alejados de la A-92 como

Corcoya, Casariche o Herrera». Seña-

la que en el caso de Badolatosa depen-

den de un solo autobús de línea que

sale a las 7 de la mañana y del único

taxista del pueblo. «Podría dar una

mayor independencia a los vecinos,

que no tendrían que esperar tantas ho-

ras para volver por ejemplo del Hos-

pital de Osuna, en especial a las per-

sonas mayores».

El tradicional Polvorón flamenco

vuelve a la localidad el próximo sá-

bado. La Caseta municipal acogerá

a partir de las 22.30 horas un espec-

táculo flamenco con Pedro el Gra-

naino, Laura Vital, Armando Mateos

y Miguel Lara al cante. El toque co-

rrerá a cargo de Patrocinio Hijo,

Eduardo Rebollar, Paco Cortés y Ma-

nuel Jesús Carrillo, y al baile estará

Rocío Romero y su grupo. B.M.

El Polvorón flamenco

celebra su 28 cumpleaños

El área de Cultura ha preparado una

completa programación de activi-

dades. El Septiembre cultural se cen-

trará esta semana en la música y el

teatro. El salón cultural acogerá hoy

la obra infantil Swimmy (Nadarín).

Mañana será e turno de los adultos

con la representación de «El que no

llora no mama». Los próximos fines

de semana habrá conciertos, proyec-

ciones de cine y cante flamenco. B.M.

Una semana cultural

llena de música y teatro

ESTEPA

MARTÍN DE LA JARA

B.M.

Antonio Cárdenas posa junto a su coche en la parada de taxis situada en la Plaza Mayor de Osuna

La Sierra Sur sigue a la Campiña

en la implantación del taxi rural

En dos meses podría

unir Fuentes de

Andalucía con Osuna

por sólo 3 euros

OSUNA

Sierra Sur

Estímulo para

compartir coche

Los taxis rurales podrán ser

usados por más de un vecino a

la vez. Las plazas del vehículo

podrán ocuparse en un mismo

horario de ida o vuelta por las

personas que necesiten este

servicio, estimulando un

hábito que está más difundido

en otros países, el de compar-

tir este transporte público.

«Cada pasajero pagará su

billete, pero el mejor aprove-

chamiento del coche servirá

para abaratar costes y para

contaminar menos», resalta

Rafael Chacón. No habrá que

esperar hasta que haya gente

que se suba al taxi, ya que la

gestión será previa al servicio.

Un transporte sostenible

El programa resolvería la

falta de transporte en

pueblos donde las líneas de

autobús no son rentables

sierrasur@abcdesevilla.es abcdesevilla.es/provincia

JUEVES, 15 DE SEPTIEMBRE DE 2016

ABC

6

ABC DE LA PROVINCIA