Table of Contents Table of Contents
Previous Page  2 / 16 Next Page
Information
Show Menu
Previous Page 2 / 16 Next Page
Page Background moron-marchena@abcdesevilla.es

Cada año, entre el 16 y el 22 de sep-

tiembre, Europa pone en marcha la

«Semana de la Movilidad Europea»,

un evento que fomenta el uso de

transporte sostenible. Y, como cada

año, Arahal pondrá su grano de are-

na con actividades para concienciar

a la ciudadanía. Se volverá a cortar

el tráfico al casco urbano el sábado

17, mismo día que tendrá lugar una

visita guiada por la zona.

Arahal participará en la

Semana de la Movilidad

Campiña de Morón y Marchena

La Delegación de Cultura del Ayun-

tamiento de La Puebla de Cazalla ha

abierto el concurso para presentar

las propuestas del cartel de la Cabal-

gata de Reyes 2017. El plazo de pre-

sentación concluye el 24 de octubre.

El ganador del concurso se llevará

un premio de 600 euros. Se estable-

ce total libertad estilística. Las obras

se presentarán en la concejalía de

Cultura a partir del 3 de octubre.

Convocado el concurso

para el cartel de Reyes

ARAHAL

LA PUEBLA DE CAZALLA

JUAN LUIS MÁRMOL

MARCHENA

E

l cantante Silvio ya dejó claro

en su día quelos sevillanos tie-

nen algo especial con la Vir-

gen María. «María es la Pura

Concepción, que antes que Roma, mi

Sevilla proclamó», cantaba a ritmo de

swing el artista sevillano. 1615 fue el

año en que comenzó el movimiento de

defensa del Voto Concepcionista, con

la hermandad del Silencio como pio-

nera.

Así, el juramento de defender, has-

ta el punto de derramar la sangre si

fuese preciso, la Inmaculada Concep-

ción de María, fue extendiéndose en

los sucesivos meses. En 1616, Marche-

na también tomó partido por esta co-

rriente, gracias a dos factores funda-

mentales. Por un lado, los sacerdotes

de la hermandad de San Pedro Ad Vin-

cula, que siguieron a sus homólogos

en Sevilla y solicitaron al arzobispa-

do el permiso necesario para tomar el

Voto Concepcionista, otorgándole más

solemnidad al asunto. Y por otro, y de

forma más decisiva, la voluntad del

duque de Arcos por hacer el juramen-

to. «No solo fue el duque, sino todos

los nobles de Marchena los que toma-

ron parte del juramento», haciéndolo

extensivo a toda la localidad, como re-

cuerda el párroco de San Juan, José To-

más Montes.

Hasta la parroquia matriz fueron

aquel día de septiembre en procesión

las hermandades y el próximo domin-

go, cuatrocientos años después, la his-

toria se repetirá «con la forma de ha-

cer las cosas en nuestro tiempo, lo que

conocemos hoy día como una Magna».

Así, desde las cuatro y media de la

tarde, cuando la imagen de Nuestra

Señora de la Merced salga a la calle, la

historia se convertirá en presente. Nada

menos que nueve imágenes marianas

saldrán a la calle, representando a sus

nueve hermandades, más la herman-

dad del Rocío de Marchena, la de San

Isidro Labrador y la asociación de la

Medalla de la Milagrosa.

Dos carreras oficiales

Se espera que la primera hermandad

llegue a la plaza del Cardenal Spínola

en torno a las siete de la tarde para que

comience el acto solemne. «Todas ven-

drán aquí y, delante de sus titulares,

renovarán el voto», afirma Montes.

Pero no será el único momento del

día. «Está claro que la Magna Maria-

na es la punta del iceberg, pero hay

muchos más actos desde por la maña-

na», recuerda el párroco. Los templos

tendrán sus puertas abiertas para que

todos los visitantes puedan contem-

plar las imágenes antes de salir. El ar-

zobispo de Sevilla, monseñor Juan José

Asenjo presidirá el solemne pontifical

de las 11:00 horas. «Los que vengan de

fuera se van a encontrar un gran amor

por María Santísima durante todo el

día, en el hermoso marco de las calles

de Marchena», resalta Tomás. Pero to-

das las miradas se volverán hacia la

procesión.

Se espera una gran multitud de vi-

sitantes para todos losmomentos. Será

retransmitida en directo por televi-

sión y, además, un nutrido grupo de

espectadores tendrá el privilegio de

contemplar la renovación en las 700

sillas que se han vendido, desplegadas

por la plaza. Es la primera carrera ofi-

cial de la procesión. La otra compren-

de la zona de las Torres. La única di-

ferencia entre ambas es que la prime-

ra solo es accesible para un público

que ha aportado un donativo destina-

do para la gran obra social que ha rea-

lizado el conjunto de las hermanda-

des de Marchena. «Se colabora con la

asociación Adismar en la financiación

de los pisos tutelados».

Porque, aunque la Magna Mariana

es lo más llamativo, lo cierto es que en

Marchena se está trabajando todo el

año para poder celebrar esta efeméri-

de. «Cuando el domingo termine todo,

seguirá haciéndose actos», afirma To-

más. Entre otros, el sacerdote nombra

«recaudaciones solidarias, conciertos

benéficos, actividades de formación»

y muchas más.

No obstante, la cita con la historia

tendrá lugar el domingo. «En la ciu-

dad no somos conscientes de lo que se

nos viene encima todavía», afirma en-

tre risas José Tomás, que regresa al ar-

duo trabajo para concluir con los pre-

parativos para que Marchena esté a la

altura de la magnitud del aconteci-

miento cuando las puertas del último

templo se hayan cerrado.

Monseñor Asenjo presidirá el domingo

la misa pontifical de la Magna Mariana,

cuyos actos tendrán fines benéficos

Marchena venera

a nueve vírgenes

en sus calles

Movilización general

La recaudación de las 700

sillas irá destinada a la

asociación Adismar para

personas con discapacidad

abcdesevilla.es/provincia

JUEVES, 15 DE SEPTIEMBRE DE 2016

ABC

2

ABC DE LA PROVINCIA