Table of Contents Table of Contents
Previous Page  14 / 16 Next Page
Information
Show Menu
Previous Page 14 / 16 Next Page
Page Background

DANIEL CUÉLLAR

PILAS

Desde hace varios años, padres y ma-

dres, consejo escolar y equipo directi-

vo del colegio Beatriz de Cabrera vie-

nen reclamando a la Junta de Andalu-

cía la realización de las obras de

inversión para la mejora en la electri-

ficación del centro, sin obtener nin-

gún compromiso serio y real hasta la

fecha. Hasta tres delegados de Educa-

ción han pasado por el centro y su pro-

yecto sigue a la cola de las prioridades

de la Delegación, a pesar de la vital im-

portancia de la renovación eléctrica

de las instalaciones en un edificio cada

vez más antiguo y, sobre todo, de cara

a salvaguardar la seguridad y tranqui-

lidad de todos.

El primero de los actos de protesta

anunciados para ayer tuvo lugar por

la mañana, minutos antes del inicio

de las clases, cuando el profesorado

del centro ha leído un manifiesto de-

lante de alumnos y padres, con el que

se exige una respuesta a la Delegación

Provincial de Educación sobre el pro-

yecto de electrificación, que en caso

de no producirse, conducirá a nuevas

movilizaciones y quejas públicas.

El Ayuntamiento de Pilas está tra-

bajando conjuntamente con la comu-

nidad educativa del Beatriz de Cabre-

ra, con el propósito de llegar a un en-

tendimiento con la Delegación

Provincial de Educación, habiendo

sido numerosas las gestiones realiza-

das. Quieren una respuesta clara y efec-

tiva del inicio y los plazos de ejecución

de esta obra.

El problema consiste en la antigüe-

dad de la instalación eléctrica, que data

del inicio de los años 70, al que se le

han ido agregando unidades. A ello se

le junta que las necesidades de elec-

tricidad son cada vez mayores.

Antonio Barragán, presidente del

Consejo Escolar, lamenta que hoy «con

la necesidad del uso de ordenadores

en todas las aulas, pizarras digitales,

cañones, fotocopiadoras, frigoríficos,

horno, lavavajillas, y un sinfín de ele-

mentos, hacen que la potencia e ins-

talación no pueda con todo en deter-

minados momentos», cuenta.

En invierno la línea se satura al en-

cender los radiadores eléctricos para

determinadas clases, y ello provoca

que los fusibles salten constantemen-

te. «En verano, y debido al calor, no po-

demos instalar aires acondicionados

y las clases, sobre todo las superiores,

se convierten en verdaderos hornos,

y trabajar en esas condiciones, sobre

todo para los alumnos, se hace casi im-

posible», cuenta Antonio, que teme

también que se produca un cortocir-

cuito o «alguna desgracia».

Durante estos días, Bollullos de la

Mitación se ha transformado en un

plató de cine. El Ayuntamiento, la

plaza de Nuestra Señora de Cuatro-

vitas y el cementerio han sido por

un momento el escenario en el que

una productora chilena ha rodado

algunas escenas del largometraje

«Tormentas y Susurros», basada en

la novela del mismo nombre de la

autora Ana Roos Krause.

La localidad se convierte

en escenario de cine

El Ayuntamiento de Salteras ha des-

tinado un total de 72.400 euros a

mejorar las infraestructuras edu-

cativas públicas del municipio. La

iniciativa corresponde al propio

Plan de Desarrollo del Municipio

de Salteras, entre cuyas claves esen-

ciales se encuentra el impulso a la

formación y la promoción de em-

prendedores y tejido productivo lo-

cal.

Inversión para mejoras en

los centros escolares

BOLLULLOS DE LA MITACIÓN

SALTERAS

D.C.

Padres y alumnos se manifiestan ayer a las puertas del colegio Beatriz de Cabrera, de Pilas

Padres pidenmás potencia

eléctrica para aire y ordenadores

El colegio Beatriz de

Cabrera tiene una

instalación obsoleta de

casi medio siglo de vida

PILAS

coronadelaljarafe@abcdesevilla.es

Corona del Aljarafe

El Ayuntamiento los apoya

Llevan años pidiendo que le

cambien el equipo eléctrico y

temenque se produzca un

cortocircuito o una desgracia

ABC

SEVILLA

El alcalde de Tomares José Luis Sanz

( ha pedido a la Junta de Andalucía

que adopte de manera urgente me-

didas que solucionen los problemas

que está teniendo el servicio de ca-

tering de los comedores escolares

de los colegios del municipio. Se-

gún Sanz, las incidencias motivan

que 600 niños se queden sin comer

o tengan que conformarse con un

menú incompleto.

El estreno del servicio de come-

dor, según el Ayuntamiento de To-

mares, fue «caótico en varios de los

comedores escolares del munici-

pio» ya que, cuando llegó la hora de

la comida, a las dos de la tarde, el

catering contratado por la Junta de

Andalucía no había llegado a los co-

legios Infanta Leonor y el Carmen,

y al Juan Ramón Jiménez el menú

llegó incompleto, por lo que más de

600 niños «se quedaron sin comer

o tuvieron que hacerlo cerca de las

cuatro de la tarde», aseguró el al-

calde tomareño.

Varios centros

Esta situación, según el Ayunta-

miento de la localidad aljrafeña, «se

ha vuelto a repetir en la jornada de

este miércoles y, lo que es más gra-

ve, afectando fundamentalmente a

los niños más pequeños». «Por se-

gundo día consecutivo, 190 niños

entre tres y cinco años apuntados

al comedor escolar del Colegio In-

fantil El Carmen tampoco podrán

comer, ya que no ha llegado la co-

mida a tiempo y la que ha llegado

no lo ha hecho en las condiciones

más adecuadas», aseguraba el pri-

mer edil de Tomares por la tarde.

Este problema también se ha re-

petido, según denuncia el alcalde

públicamente, en los colegios In-

fanta Leonor y Juan Ramón Jimé-

nez, en los que los más de 400 alum-

nos inscritos desde de los tres a los

12 años, que ya este martes se que-

daron sin comer, este miércoles han

tenido que conformarse con un

menú incompleto.

ElAyuntamiento

denunciaproblemas

envarios comedores

escolares

TOMARES

abcdesevilla.es/provincia

JUEVES, 15 DE SEPTIEMBRE DE 2016

ABC

14

ABC DE LA PROVINCIA