Background Image
Previous Page  127 / 132 Next Page
Basic version Information
Show Menu
Previous Page 127 / 132 Next Page
Page Background

EuroWire – Enera de 2012

125

Artículo técnico

cambio de velocidad sea compensado

por el alargamiento y la relajación a corto

plazo del par.

2.2.2 Respuesta de la paradiafonía

para varios valores de referencia

de proceso

Como se dijo en la Sección 2.1.4, sin

reproducir la matriz de prueba no

se puede determinar el significado

estadístico de las prestaciones. Sin

embargo, se tomaron varias muestras

durante la prueba para convalidar los

resultados

cualitativos

indicados

a

continuación.

Se pueden apreciar varias diferencias

en algunos de los valores de referencia

principalmente en forma de picos en

los trazados de la paradiafonía. En una

combinación de la relación de pretorsión

con la velocidad de lira se observa

claramente un pico en el trazado de la

paradiafonía a 80MHz. Con sólo cambiar la

relación de pretorsión de ambos pares, el

tamaño de dicho pico disminuye o incluso

desaparece.

En la configuración de velocidad de la

lira contraria, el cambio de la relación

de

pretorsión

presenta

un

efecto

similar en un pico que se puede ver a

aproximadamente 125MHz.

3 Conclusiones

Este estudio ha llevado a importantes

conclusiones.

Se ha mostrado che la tecnología de

medición a alta velocidad usada en este

estudio ofrece un método repetible de alta

precisión para medir la longitud de paso

de pares trenzados.

Las mediciones de la

paradiafonía

(NEXT)

fueron llevadas a una

frecuencia de 1,2GHz.

2.2.1 Análisis FFT de

las longitudes

de paso de pares

sueltos durante

el cableado

La forma de base de

los trazados FFT era

coherente

con

los

resultados

obtenidos

en

la

estación

de

rebobinado

descrita

también en la Sección

2.1.3. En este caso, el

análisis FFT se refiere

a la relación de los dos

pares medidos durante

el cableado.

El trazado FFT de la

Figura 9

muestra las

marcas de los dos

pares

en

un

solo

trazado.

Se

pueden

ver los componentes

FFT citados para las

longitudes

de

paso

primarias,

las

velo-

cidades de la lira de

la

pareadora

y

las

relaciones de pretorsión

en ambos pares.

Sin embargo, a fre-

cuencias más bajas se

observan otras marcas

interesantes. El equipo

de medición también es

sensible a las variaciones

mecánicas del equipo de

fabricación.

La

Figura 10

muestra un componente

fuerte que está relacionado con la lira

de la cableadora. Se puede ver también

una marca inclinada que puede estar

relacionada con la rotación de la bobina

de enrollado de la cableadora.

La inclinación es debida al aumento

del diámetro del tambor de la bobina

durante el funcionamiento, que reduce la

velocidad de rotación de la bobina.

La velocidad de la lira de la cableadora

es una señal extremadamente fuerte y

constante que representa una medida

del efecto en la lira de la cableadora a la

velocidad de cableado a corto plazo.

Por lo que se refiere a la variación inducida

por la cableadora, el par entrante en la

cableadora tenía una variación de un 8%

de pico a pico de la velocidad instantánea.

Es probable que una buena parte de este

Figura 12

:

Desaparición del pico a 80MHz después de cambios de pretorsión

Figura 11

:

Pico a 80Mhz en una prueba