Table of Contents Table of Contents
Previous Page  2 / 16 Next Page
Information
Show Menu
Previous Page 2 / 16 Next Page
Page Background

El Centro de la Cultura Escuelas Nue-

vas acoge lamuestra «Charles Clifford

Álbumde Andalucía» que recoge una

amplia selección de las imágenes rea-

lizadas por el fotógrafo inglés du-

rante la visita que realizó la reina Isa-

bel II de Borbón a las provincias del

sur peninsular entre los meses de

septiembre y octubre de 1862. La ex-

posición está abierta todos los días

incluidos los festivos. G.J.L.

Exposición fotográfica

de Charles Clifford

El cortador de jamón, Francisco Ri-

vero, ha recibido la Medalla de Oro

al Prestigio Profesional del Foro Eu-

ropa 2001. Este galardón se concede

a las personas más sobresalientes

dentro del entorno médico, científi-

co, socio-cultural y empresarial que

destacan sobre el resto por su profe-

sionalidad y humanidad. Rivero, fue

Campeón de España de Cortadores

de Jamón también en 2015. G.J.L.

El Foro Europa 2001

premia a Francisco Rivero

EL PEDROSO

CAZALLA DE LA SIERRA

sierranorte@abcdesevilla.es

Sierra Norte

Alanís · Almadén · Aznalcóllar · Castilblanco de los Arroyos ·

Castillo de las Guardas · Cazalla de la Sierra · Constantina ·

CONSTANTINA

Bodegas Fuente Reina produce y distribuye vino de Constantina desde el año 2002

GUADADALUPE JIMÉNEZ LEIRA

CONSTANTINA

Hace 18 años, el emprendedor vasco-

alemán Óscar Zapke llegó a Andalu-

cía buscando una finca de recreo y un

cortijo que rehabilitar. Fue así como

recaló en la Hacienda La Purísima Con-

cepción de Constantina, donde en la

actualidad se asienta el viñedo de Bo-

degas Fuente Reina. En esta hacien-

da Zapke encontró cepas y un antiguo

lagar del siglo XVII que lo llevaron a

documentarse y descubrir que la Sie-

rra Norte de Sevilla había sido una tie-

rra vinícola. No en vano, el catastro de

Pascual Madoz relaciona en el año 1830

3.452 hectáreas de viñedo y 700 laga-

res en la Sierra Norte de Sevilla.

Motivado por recuperar esta tradi-

ción y con la ayuda del enólogo Íñigo

Manso de Zúñiga, Óscar Zapke fundó

esta bodega, que toma el nombre de la

antigua Bodegas Fuente Reina de Cons-

tantina, que producía vino desde los

años 30 y que dejó su actividad en 1972.

La primera cosecha

El proyecto de Bodegas Fuente Reina

se inició en 1998 cuando se sembra-

ron las ocho hectáreas de viña con las

que cuenta la finca, aunque no sería

hasta 2002 cuando se embotelló la pri-

mera cosecha. «No había prisa por sa-

car la primera añada», comenta a ABC

Provincia Pascual Ruiz, un madrileño

de origen cántabro, que llegó a Cons-

tantina de la mano de Óscar Zapke

hace 16 años para ser el bodeguero de

Fuente Reina. En esa primera añada

la producción apenas llegó a las 8.000

botellas de un varietal de cabernet sau-

vignon criado en barrica nueva.

En la actualidad la bodega tiene una

producciónmedia anual de 50.000 bo-

tellas fundamentalmente de sus tin-

tos Fuente Reina, de uva tipo merlo, y

Fundus, de tempranillo y cabernet sau-

vignon. Fuente Reina es un crianza y

Fundus un semicrianza. Además tam-

bién tienen 20 barricas dedicadas a la

producción de Torre Beraun Maior, un

gran reserva del que en 2018 esperan

sacar 5.500 botellas.

El 80% de los vinos de Bodegas

Fuente Reina se venden en Andalucía,

en la provincia de Sevilla su gran ma-

yoría, pero también enMálaga y el 20%

en Alemania, Inglaterra y Suecia. «Ós-

car Zapke ha hecho una apuesta in-

Los vinos de Fuente

Reina miran ahora a

Andalucía sin

renunciar a Europa

Fundada en 2002 por

un empresario vasco-

alemán, la bodega se

prepara para producir

un gran reserva en 2018

tencionada para que el vino se quede

en Andalucía. De hecho al principio

era al contrario y se vendía más fue-

ra de España que dentro», comenta

Pascual Ruiz. Dentro de esta línea,

Fuente Reina también ha apostado por

trabajar con proveedores andaluces y

tanto las botellas como los tapones

proceden de empresas de la provincia.

La bodega vende cada año la tota-

lidad del vino que embotella y su pro-

pietario no tiene pensamiento de am-

pliar la producción, pues para Fuente

Reina prima la calidad y no la canti-

dad. «Tenemos capacidad para produ-

cir unas 120.000 botellas, pero no se

quier pasar de las 60.000», señala Pas-

cual. El vino de Fuente Reina se con-

serva en barricas de roble americano

y francés que se renuevan cada cinco

años, en esa apuesta por la calidad del

producto.

En la actualidad ésta es una de las

bodegas más asentadas de la comar-

ca que junto con otras como Colonias

de Galeón en Cazalla, Tierra Savia en

Alanís o La Margarita, en Constanti-

na, dan un nuevo impulso al sector vi-

nícola de la Sierra Norte Sevilla, que

tuvo su máximo esplendor en el siglo

XVII, pero que estaba en declive des-

de mediados del siglo pasado.

Apuesta por la calidad

Las barricas de Fuente

Reina son de roble francés

y americano y se renuevan

cada cinco años

Visitas turísticas a

bodega y viñedo

Bodegas Fuente Reina ofrece

la posibilidad de conocer sus

instalaciones. Se pueden

realizar reservas tanto para

conocer la Hacienda la

Purísima Concepción, en la

que se asienta el viñedo y el

antiguo lagar del siglo XVII,

como la bodega nueva, que

está a 8 kilómetros, dentro del

casco urbano de Constantina.

En la bodega hay un espacio

habilitado para celebraciones

y degustaciones, con una

cocina bien equipada. Este

espacio está a disposición de

los visitantes que pueden

realizar su propia comida

mientras degustan el vino de

la bodega.

abcdesevilla.es/provincia

JUEVES, 1 DE DICIEMBRE DE 2016

ABC

2

ABC DE LA PROVINCIA