Table of Contents Table of Contents
Previous Page  9 / 16 Next Page
Information
Show Menu
Previous Page 9 / 16 Next Page
Page Background

. a Delegación de Fiestas del Ayunta-

miento ha convocado el tradicional

concurso de hogueritas que se cele-

bra el siete de diciembre, vísperas del

Día de la Inmaculada y cuyo plazo de

inscripción finaliza el próximo lunes

5 de diciembre. Se establecen tres

premios, de 150, 120 y 100 euros, y un

accésit de 50. El jurado comenzará a

visitar las hogueritas a partir de las

18.30 horas.

El Ayuntamiento convoca

el concurso de hogueritas

Las obras de urbanización de la zona

de Huerto Ruiz, en el barrio de San

Francisco han comenzado ya con el

objetivo de construir en este vacío ur-

bano hasta 40 viviendas en distintas

fases de actuación. A finales del pró-

ximo año se estima que puedan entre-

garse las 20 primeras. En total habrá

10 viviendas protegidas. La obra per-

mitirá reforzar las redes de abasteci-

miento y saneamiento del entorno.

Habrá 40 viviendas en la

zona de Huerto Ruiz

EL VISO DEL ALCOR

CARMONA

ampana · Mairena del Alcor · El Viso del Alcor

ALBERTOMALLADO

CARMONA

E

llas no se resignan a ser sólo

enfermas. Tienen cáncer, sí, y

sienten los estragos de la en-

fermedad que las golpea con

dureza y que las hace pasar por un cal-

vario de tratamientos. Pero también

sonmujeres guapas y a las que les gus-

ta arreglarse y lucir tipo. Así lo han he-

cho las que pertenecen a la junta local

de Carmona de la Asociación Españo-

la contra el Cáncer. Se han fotografia-

do como modelos en un escenario de

ensueño para difundir las fotos y mos-

trar al mundo su mejor cara. «Basta

ya de cicatrices, de pañuelos y de fo-

tos con los estragos de la enfermedad,

queremos mostrarle a la gente que de

esto se sale y que se sale con una son-

risa», afirma María de Gracia Cortá-

zar, presidenta de la asociación e in-

ventora de esta iniciativa.

La idea tiene su origen en una ne-

cesidad terapéutica. La enfermedad

inflige su castigo a diario, pero haymo-

mentos especialmente crueles. En este

año fallecía Chari, colaboradora de la

asociación, y sólo dos meses después

sumarido, también por un cáncer. Ella

era un ejemplo a seguir por sus ganas

de vivir y su fortaleza de espíritu, aún

estando mala se pintaba y se arregla-

ba y se iba a la calle. También han per-

dido a Mari Ángeles, que fue la funda-

dora de la asociación y que murió con

33 años. Sara tiene que empezar otro

tratamiento después de haber supe-

rado el primero y todas tienen ya acu-

mulado un buen currículo de quimio-

terapia, radioterapia y operaciones,

alguna hasta cuatro. Muchas tienen

hechas mastectomía, alguna hasta dos,

también las hay con cáncer de estó-

mago o de ganglios. Todas tienen mu-

cha vida por delante, la mayor tiene

50 años y la más joven 36.

Por eso últimamente los ánimos no

estaban en sumejor momento, así que

María de Gracia se puso en marcha.

Algo que les gustara, que las hiciera

sonreír y que sirviera además para

concienciar a la sociedad. Les mandó

una invitación sorpresa, sólo ponía el

sitio, la hora y que había que ir de me-

dia etiqueta. «Veniros muy arregla-

das», les insistía María de Gracia. La

cita era en Frenteabastos, un bar y ho-

tel en el centro de la ciudad que ocu-

pa una antigua casa palacio y que tie-

ne un buen número de rincones idó-

neos para posar. ComoMaría de Gracia

es peluquera y se llevó además unos

complementos, las arregló como si fue-

ran a una boda o como modelos y se

desveló el secreto. Allí las esperaba el

fotógrafo JoséMaría Casco, que se pres-

tó a colaborar con la iniciativa y que

realizó con ellas una sesión como si

las fotos fueran para una revista de

moda, o como si estuvieran enseñan-

do su casa para el «Hola».

El objetivo quedó cumplido, cuen-

ta la presidenta. Una tarde de risas y

la moral arriba, listas para seguir ba-

tallando, sin perder la sonrisa, lema

de la casa.

«Ni de médicos ni de penas»

María de Gracia Cortázar, que se in-

ventó todo esto, tiene 39 años, no está

afectada, pero ha sufrido también la

enfermedad en la carne de personas

cercanas. Ella atendió a su suegra, tam-

bién lo vivió con su tía y decidió apun-

tarse a la Junta Local para colaborar.

Se ha convertido en unmotor para este

grupo de mujeres y siempre insufla

optimismo, cuando se reúnen ella les

deja claro que «aquí no se viene a ha-

blar de penas y de médicos».

La junta local funciona como una

gran familia, en su sede reciben aten-

ción psicológica y entre ellas hacen

acompañamientos en el hospital cuan-

do alguna está ingresada, por ejemplo

a una mujer de Bulgaria que vive en

Carmona y que está afectada. Pero so-

bre todo se encuentran, charlan, ha-

cen actividades, para poner en común

su fuerza y así multiplicarla.

Un grupo de mujeres de Carmona

quiere desmostrar que la enfermedad

se supera y «se sale con una sonrisa»

Guapas y arregladas

contra el cáncer

J.M.CASCO.

Las mujeres de la Asociación Contra el Cáncer posaron en una antigua casa palacio

Nada de penas

Frente a las imágenes de los

estragos de la enfermedad

ellas han queridomostrarse

guapas y arregladas

ABC

JUEVES, 1 DE DICIEMBRE DE 2016

ABC DE LA PROVINCIA

9

abcdesevilla.es/provincia