Background Image
Previous Page  159 / 162 Next Page
Basic version Information
Show Menu
Previous Page 159 / 162 Next Page
Page Background

EuroWire – Marzo de 2011

157

artículo técnico

Aumento de atenuación máximo (dB)

Cable 1 Cable 2 Cable 3 Cable 4 Cable 5 Cable 6

Ciclo 1

Ciclo 4

Ciclo 2

Ciclo 5

Ciclo 3

Estudio preliminar FOTP-244

(20 pies de tubo)

Cycle Type 3

Aumento de atenuación medio (dB)

Tipo de cable

Tipo de cable

Ciclo Ciclo Ciclo Ciclo Ciclo Ciclo Ciclo Ciclo Ciclo Ciclo

Figura 2

:

Comparación entre las pruebas del tramo intermedio según el método PE-90 (20 pies de tubo) y el estudio

preliminar FOTP-244 (20 pies de tubo) – aumento de atenuación máximo

Figura 3

:

Prueba en el punto de acceso intermedio PE-90 (20 pies de tubo) con cinco ciclos adicionales – aumento

de atenuación medio

b) Aumento de atenuación no superior a

0,1dB (a 1550nm) en cada fibra y aumento

de atenuación medio no superior a 0,05dB

(a 1550nm) en todas las fibras, durante el

último ciclo a –40°C y 70°C

c) Aumento de atenuación no superior

a 0,05dB (a 1550nm) en cada fibra a la

temperatura final de 23°C

La especificación GR-20 establece lo

siguiente:

a) Los tubos holgados colocados en

un pedestal o caja deben tener tubo

buffer intacto de 14 pies como mínimo

colocado en un pedestal o caja

c) Aumento de atenuación media no

superior a 0,15dB (a 1550nm) en todas las

fibras, durante y después del último ciclo

La

Tabla 2

resume el resultado de estas

pruebas.

4 Comparación de

los resultados de

las pruebas PE-90,

GR-20 y FOTP-244

4.1 Comparación de la parte expuesta

de tubo de la prueba PE-90 (20 pies

de tubo) con la parte expuesta de

tubo de la prueba FOTP-244

(14 pies de tubo)

Las especificaciones corrientes descritas

en las secciones 2 y 3 presentan varias

diferencias entre ellas, como se ha dicho

antes. Esta sección compara los métodos

definidos en los documentos PE-90 y

GR-20 (que hace referencia al documento

FOTP-244), comparando la pérdida por

atenuación resultante usando segmentos de

cables idénticos de distintos fabricantes de

cable.

La

Tabla 3

muestra una comparación de

los resultados obtenidos en la prueba de

muestras de cables idénticos según el

método PE-90 que requiere 20 pies de tubo

buffer intacto y el método FOTP-244 que

requiere 14 pies de tubo buffer intacto. Se

han probado cuatro muestras de cable de

dos fabricantes diferentes según el método

de prueba PE-90 de cinco ciclos y el método

de prueba FOTP-244 de dos ciclos. Como

se puede ver en la Tabla 3, la prueba PE-90

(20 pies de tubo) presenta, coherentemente,

cambios de atenuación máximos a –40°C

mayores que los de la prueba GR-20/

FOTP-244 (14 pies de tubo) de Telcordia. El

aumento de atenuación es del orden de dos

veces mayor con el método y la especificación

PE-90. Como veremos en la sección siguiente,

el factor que más afecta a esta diferencia de

pérdida por atenuación es la longitud del

tubo buffer intacto.

4.2 Método PE-90 comparado con el

método FOTP-244

Para comprender mejor la diferencia entre los

métodos de prueba PE-90 y FOTP-244, se ha

realizado una prueba en el punto de acceso

intermedio con 20 pies de tubo buffer en seis

cables diferentes, aplicando los dos métodos

de prueba. Los seis cables probados eran de

tres fabricantes diferentes. Por lo general,

el método de prueba PE-90 con 20 pies de

tubo buffer intacto y el método FOTP-244

con 20 pies de tubo buffer intacto dan

como resultado cambios de atenuación de

la fibra similares, como se puede ver en las

Figuras 1

y

2

.

La

Figura 1

muestra los aumentos de

atenuación media y la

Figura 2

muestra los

aumentos de atenuación máximos. De estos

seis cables probados, cuatro han presentado

la mayor pérdida por atenuación con el

método de prueba FOTP durante el quinto

ciclo del método PE-90. Aunque los dos

métodos den resultados distintos, cuando se

aplica el límite RUS máximo de 0,1dB y medio

de 0,05 dB, generalmente, los tipos de cable

dan resultados pasa o no pasa, ya se use uno

u otro método.

5 Efecto del número

de ciclos

5.1 Ciclos y picos máximos

de atenuación

La prueba PE-90 requiere que se mida

y evalúe el último de cinco ciclos por lo

menos. Como se puede ver en los datos

de la prueba PE-90 de ciclos múltiples en

las

Figuras 1

y

2

, los mayores aumentos de

atenuación no ocurren necesariamente

durante el quinto ciclo y pueden producirse

en cualquier momento, entre el segundo

y el quinto ciclo. En las

Figuras 1

y

2

, tres

de los seis cables probados muestran los

Tipo de cable