Background Image
Previous Page  94 / 100 Next Page
Basic version Information
Show Menu
Previous Page 94 / 100 Next Page
Page Background

Artículo técnico

Noviembre 2013

92

www.read-eurowire.com

La cinta fotovoltaica es un componente

clave del panel solar y un factor

importante que determina la eficiencia y la

durabilidad de los paneles.

La alta eficiencia y durabilidad del panel

solar se puede lograr solamente con

una cinta fotovoltaica de buena calidad

instalada correctamente en el panel solar.

Una cinta fotovoltaica de buena calidad

también puede mejorar la eficiencia de

producción del panel y, por consiguiente,

reducir la cantidad de desechos.

Para asegurar la alta productividad del

proceso de interconexión de células

fotovoltaicas (

stringing

), es necesario

usar una cinta de buena calidad, derecha,

blanda y bien soldada. Durante el proceso

de soldadura e interconexión de las células

se debe colocar cuidadosamente la cinta

fotovoltaica. Una cinta de interconexión

de buena calidad reducirá los tiempos

muertos de la soldadora de células

fotovoltaicas (

stringer

) y la cantidad de

desechos. Las soldadoras de alta velocidad

actuales requieren cintas con propiedades

cada vez más estrictas.

Las tres tendencias clave de las

especificaciones para cinta fotovoltaica

incluyen:

• Tolerancias cada vez más estrechas

en lo que se refiere a espesor de la

aleación de soldadura y a planaridad

de la cinta, requeridas por soldadoras

de alto rendimiento completamente

automatizadas de nueva generación

• Límites de elasticidad de la cinta más

bajos (Rp0,2%) necesarios para células

solares cada vez más delgadas

• Nuevos diseños de paneles que

utilizan tres cintas de interconexión

por célula en lugar de dos debido a la

creciente demanda de cintas cada vez

más pequeñas (más estrechas y más

espesas). A su vez, esto determina el

aumento de capacidad de las líneas

de estañado de precisión para cintas

de interconexión de dimensiones

reducidas

Especificaciones y

requisitos de la

cinta fotovoltaica

El conductor o material base de la

cinta fotovoltaica es cobre de alta

conductividad y pureza. Normalmente,

el cobre que se usa para las cintas

fotovoltaicas es cobre ETP,

“DIP Form”

o

cobre sin oxígeno (OFC: CD-110, CD-101,

CD-102).

El alambre de cobre es laminado en un

equipo de laminación para producir cintas

de cobre que luego se estañan/sueldan en

una línea de estañado para producir cinta

fotovoltaica.

Algunos productores usan un proceso

alternativo de corte de tiras de cobre

para producir cintas de cobre que,

generalmente, son de baja calidad.

La gama de dimensiones de cintas de

cobre desnudas (material de partida de la

línea de estañado) es la siguiente:

• Barras colectoras fotovoltaicas

: ancho

[3-6mm] x espesor [0,2-0,5mm]

• Cinta de interconexión

: ancho [1-3mm]

x espesor [0,08-0,2mm]

Las tolerancias para la cinta de cobre

varían entre los productores. Dependen

principalmente del tipo de equipos de

laminación usados, la calidad del material

de partida y los conocimientos técnicos

del fabricante. Las tolerancias típicas para

productores con buenas capacidades de

laminación son:

• Tolerancia de ancho: ±8-±15 micrones

• Tolerancia

de

espesor:

±8-±13

micrones

Las propiedades mecánicas de la cinta

fotovoltaica que normalmente requieren

los fabricantes de paneles son:

• Resistencia a la tracción: <250MPa

• Alargamiento: >20%

• Alabeo: <0,5% [5mm en una muestra

de 1m de longitud]

• Límite de elasticidad (Rp0,2%)

• Duro/semiduro >120MPa

• Blando <80MPa

• Extra blando <65MPa

La planaridad de la cinta fotovoltaica,

conocida también como alabeo, se mide

en términos de milímetros de desviación

de una línea recta en una muestra de un

metro de longitud. El nivel máximo de

alabeo es determinado por el proceso de

interconexión de células y normalmente

está en un rango de entre 8 y <5mm/

metro.

La composición de las aleaciones de

soldadura que se usan en una cinta

fotovoltaica puede variar. Ésta depende

de la técnica de interconexión/soldadura

usada por el fabricante de paneles y por

las normas locales en materia de salud y

seguridad relacionadas con la fabricación

de paneles.

Las composiciones de las aleaciones

de soldadura convencionales son las

siguientes:

• Aleación de soldadura sin plomo:

Sn 100

• Aleación de soldadura con plomo:

SnPb 60/40

• Aleación de soldadura con plata:

SnAg 96.5/3.5; SnAgCu 96.5/3.0/0.5

• Aleación de soldadura con plomo y

plata: SnPbAg 62/36/2

• Aleación

de

soldadura

a

baja

temperatura: BiSn 57/43; BiSnAg

57,7/42/0,3

El espesor del recubrimiento de soldadura

varía de 10 a 40 micrones con tolerancias

de entre ±10% y ±30%. El espesor del

recubrimiento de soldadura más común es

20 micrones ±4 micrones.

Hay tres técnicas para medir el espesor del

recubrimiento de soldadura:

• Rayos X: medición fuera de línea para

medir el espesor de un lado

• Micrómetro manual: medición fuera

de línea para medir el espesor total de

dos lados del recubrimiento

• Láser: medición en línea que se puede

integrar en la línea de estañado para

medir el espesor total de dos lados del

recubrimiento durante la producción

de cintas fotovoltaicas

La cinta fotovoltaica se inspecciona

también

visualmente

o

con

un

microscopio para examinar la calidad del

recubrimiento, que no debería presentar

defectos

como

manchas,

desechos,

rebabas, mellas, decoloración, cobre

desnudo visible a través del recubrimiento

de soldadura, agujeros pequeños y otros

tipos de defectos mecánicos.

La mayoría de las especificaciones y

técnicas de medición correspondientes

Figura 2

:

Panel solar con cintas de interconexión

soldadas en la células y la barra colectora alrededor

del panel

Figura 3

:

Sección transversal de una cinta de cobre estañada por inmersión en baño caliente convencional