Table of Contents Table of Contents
Previous Page  4 / 16 Next Page
Information
Show Menu
Previous Page 4 / 16 Next Page
Page Background

Olivares abre sus puertas a la cultu-

ra y al ocio saludable en la calle ma-

ñana 6 de mayo, en horario ininte-

rrumpido de 18 a 1 horas con el pro-

grama «Olivares encandila». Se trat

de un amplio recorrido por cada uno

de los espacios municipales que cul-

mina en la plaza de España, además

de la participación en diversas acti-

vidades que se están realizando ac-

tualmente en la localidad.

Cultura y ocio con

«Olivares encandila»

La muestra «Japón. El r@stro del sa-

murái» del coriano Alejandro Sosa,

podrá verse hasta el 15 de mayo en

la Casa de la Provincia de Sevilla. La

obra.simboliza un viaje de vuelta de

la descendencia hasta el origen con

el objetivo de ahondar en el acerca-

miento entre los pueblos coriano y

japonés, cuestionando la idea de fra-

caso que la historia ha venido atri-

buyendo a aquella aventura.

Exposición sobre Japón

de Alejandro Sosa

OLIVARES

CORIA DEL RÍO

coronadelaljarafe@abcdesevilla.es

Corona del Aljarafe

Aznalcázar · Benacazón · B

DANIEL CUÉLLAR

BOLLULLOS DE LA MITACIÓN

A

unquemucha gente de Sevilla,

e incluso de la propia comar-

ca del Aljarafe, desconoce que

existe un aeródromo en la lo-

calidad de Bollullos de la Mitación, es

bien conocido por los expertos de vue-

lo y paracaidismo de reconocido pres-

tigio internacional, e incluso se anun-

cia en revistas anglosajonas especiali-

zadas. Para acercar estas instalaciones

a los sevillanos, el próximo 22 demayo

está prevista una jornada de puertas

abiertas para que los visitantes puedan

conocerlas más de cerca y conocer las

actividades que allí se desarrollan, gra-

cias a la colaboración del Ayuntamien-

to de Bollullos de la Mitación y las em-

presas AeroTablada, Aero2000, SkyDi-

ve, AeroAljarafe, Agricolair y la base

militar El Copero.

El aeródromo de La Juliana se en-

cuentra en una zona próxima a la ermi-

tadeCuatrovitas y fue unproyecto cons-

truido a petición del Aeroclub de Sevi-

lla, que encarga la construcción de una

pista de tierra y un hangar.

En el año 1998 es embargado por una

entidad bancaria y Luis Iglesias, actual

propietario del complejo, decide com-

prarlo. «Pese a que la iniciativa de crear

lo que hoy en día es el aeródromo ha

sido un poco por accidente, desde que

asumí la gestión del complejo, he esta-

do haciendomejoras en las instalacio-

nes», cuenta el empresario.

Desde entonces, el aeródromo ha ido

cobrando valor añadido con una serie

demejoras que han consistido en el as-

faltado de la pista y la construcción de

más hangares. «Llevomucho tiempo lu-

chando para que esto funcione, ya que

en los comienzos solo había una escue-

la de ultraligeros, Aero2000, y posterior-

mente se fueron incorporandomás es-

cuelas y el centrode paracaidismo. Tam-

bién ha habido otras que han

desaparecido, porque las empresas vie-

nen y van, según el viento que sople»,

comenta Luis Iglesias a ABC Provincia.

Miles de visitantes

Estas instalaciones recibenmiles de vi-

sitantes cada año de distintos países,

sobre todo el centro de Europa. Además

enAndalucía no existe otro aeródromo

con estas características, que atrae a

mucho turismo extranjero, y supone

una gran fuente de ingresos. Desde el

Ayuntamiento se está planteando el

acuerdo con otras administraciones

para mejorar los accesos que en la ac-

tualidad lo conforman una serie de ca-

minos rurales que no están acondicio-

nados para tanto volumen de tráfico.

«La puesta en valor de estas instala-

ciones supone una fuente de riqueza y

un motor de desarrollo no solamente

para el municipio sino para toda la co-

marca del Aljarafe. De hecho ya lo está

siendo para Bormujos, ya que el muni-

cipio cuenta conuna buena infraestruc-

tura hotelera y tenemos conocimiento

que mucha de la gente que viene a La

Juliana, se queda enBormujos a pernoc-

tar, ya que enBollullos no existe infraes-

tructura suficiente», comenta Fernan-

do Soriano, alcalde deBollullos de laMi-

tación, quien además propone diseñar

algún tipo de programa para que pue-

dan conocer la zona, su cultura y gas-

tronomía.«Creo que existe un descono-

cimiento por parte de otras administra-

ciones, de la importancia de esta infraes-

tructura como fomento del turismo. Bo-

llullos además, tiene muchas razones

por las cuales debe conocerse fuera,

como el hecho de contar con la rome-

ríamás antigua de la provincia de Sevi-

lla y de poseer un patrimonio arqueo-

lógico que está siendo estudiado inclu-

so por la universidad alemana de

Bamberg», añade Soriano.

El próximo 22 demayo, las empresas

del complejomostrarán a los visitantes

las actividades que allí se realizan, como

es el caso de AeroTablada, dirigida por

BOLLULLOS DE LA MITACIÓN

Proyectos de mejora

Mejores accesos y unamayor

infraestructura hotelera

permitirán su crecimiento

El aérodromo celebrará el domingo 22

una jornada de puertas abiertas para

dar a conocer sus instalaciones

La Juliana es uno de

los primeros sitios

europeos en saltos

con paracaídas

Luis Iglesias, Diego Ramos, Elías Garzón, Diego Granado y Juan Benítez en el aeró

abcdesevilla.es/provincia

JUEVES, 5 DE MAYO DE 2016

ABC

4

ABC DE LA PROVINCIA