Table of Contents Table of Contents
Previous Page  7 / 16 Next Page
Information
Show Menu
Previous Page 7 / 16 Next Page
Page Background

El Ayuntamiento de Morón de la

Frontera y el refugio canino de San

Antón firmaron un convenio de co-

laboración. El alcalde de la localidad,

Juan Manuel Rodríguez, y Maribel

Muñoz e Isabel Tagua hicieron el

anuncio con el que la relación entre

ambas entidades se formaliza, pues

no han sido pocas las veces en las que

Ayuntamiento y San Antón han rea-

lizado actividades conjuntas.

Convenio entre San Antón

y el Ayuntamiento

Este domingo tendrá lugar una de las

celebraciones más importantes de la

localidad de Coripe. Y es que se cele-

bra la Romería de Fátima. Organiza-

da por la asociación de romeros «Vir-

gen de Fátima», la comitiva se diri-

ge en peregrinación a la pequeña er-

mita de la Virgen de Fátima, situada

en plena Vía Verde, junto al Chapa-

rro de la Vega, el monumento natu-

ral más importante de la zona.

Preparativos de la

romería de Fátima

MORÓN DE LA FRONTERA

CORIPE

Arahal · Morón · Coripe · Marchena · Montellano · La Puebla de Cazalla · Paradas

antes de la misma. «Normalmente un

pregón lo entendemos como algo so-

lemne que da más valor a la forma que

al fondo. Mi pregón quiere ser útil»,

afirma. Por eso lanza ese reclamo a

sus vecinos y por eso acudió al pregón

sin nada escrito. Porque el pregón de

la Feria para Manuel Cobano «es algo

festivo y necesita otra preparación. Yo,

sin ir más lejos, lo he preparado du-

rante varios días en los que paseaba

por el campo y lo recitaba en voz alta.

Una cosa llevaba a otra y así se ha ido

formando».

Cobano se valió de sus propios re-

cuerdos en la feria («llevo 65 vividas»,

confirmaba) para analizar los cambios

que han experimentado, tanto la fies-

ta en sí misma como la sociedad de

Paradas. Y la conclusión es muy cla-

ra: «la Feria de Mayo es muy necesa-

ria en nuestros días», por lo que quie-

re hacer ese llamamiento a sus veci-

nos. «Hay veces que viene más gente

de fuera, de los pueblos de la comar-

ca», afirma, pero sin que eso sea algo

negativo, porque «la feria nació como

un mercado ganadero que necesitaba

esa apertura a los pueblos de fuera, y

eso es algo que ha ido manteniendo

durante todos estos siglos».

Ahora, tanto él como los paradeños

y los vecinos de las localidades disfru-

tarán de la feria más antigua y tem-

prana de la Campiña, incluso a pesar

de la mala climatología que se espera

para estos días. Pero al mal tiempo

buena cara, ya que «la lluvia hará que

mucha gente pueda dejar sus labores

en el campo y disfrutar. Además, que

mucho calor no es bueno».

La Feria de Mayo de Paradas

durará hasta el próximo domin-

go 8. Serán apenas cuatro días,

pero cargados de actividades

para que los visitantes puedan

disfrutar al máximo. Serán

varias las actuaciones musicales

y juegos tradicionales con los

que poder alternar entre caseta

y las atracciones para los niños.

Así, el jueves al mediodía tendrá

lugar la tradicional copa de la

tercera edad, en la Caseta

Municipal, y que contará con la

actuación del cantaor Antonio

Avecilla. Otros artistas actuarán

en estos días, aunque el plato

fuerte llegará el sábado. Por la

mañana se ofrecerán juegos

tradicionales para los más

pequeños. Y ya por la tarde, la

asociación «La Más Grande»

organiza una gala especial con la

televisión local. El domingo

tendrá lugar el colofón final a

estos días de fiesta con un

espectáculo de fuegos artificia-

les, a la una de la madrugada.

La coronación de la Reina de las

Fiestas y muchas actividades

ABC

JUEVES, 5 DE MAYO DE 2016

ABC DE LA PROVINCIA

7

abcdesevilla.es/provincia