LA CRISIS DE DELITOS CONTRA EL MEDIO AMBIENTE - page 17

17
Además, la legislación sobre los delitos contra el medio ambiente
existente en numerosos países no está lo suficientemente desarro-
llada. Las directrices para la imposición de penas suelen abordar los
delitos menores y no reflejan la extrema gravedad de la naturaleza y
la participación de la delincuencia organizada, así como los impactos
que tiene sobre el desarrollo ambiental, económico y social de los
países y las poblaciones o comunidades locales. No tienen en cuenta
la magnitud de la pérdida de recursos, el blanqueo de dinero o las
amenazas a la seguridad del Estado. En la mayoría de los países ya se
han aplicado leyes para poder abordar estos delitos tan graves, pero
existe una falta de concienciación considerable acerca de cómo los
delitos contra el medio ambiente pueden a menudo incluirse en otras
categorías de transgresiones mucho más graves. Con frecuencia en
los tribunales se aplican leyes incorrectas, como las pertenecientes
al ámbito de las violaciones ambientales en su sentido más estricto,
en lugar de emplear las que tratan hechos relacionados con la parti-
cipación de la delincuencia organizada, el fraude fiscal, la violencia,
el tráfico e incluso la financiación de grupos armados no estatales.
La falta de información con respecto al papel que desempeña la delin-
cuencia contra el medio ambiente en la financiación de la criminalidad
y del terrorismo —a saber, la financiación de redes criminales y grupos
armados no estatales, incluidas milicias así como facciones extremistas
y terroristas— acaba conllevando penas en comparación triviales, que
incluyen únicamente multas mínimas y, en ocasiones, penas de cárcel
de corta duración. La insuficiente investigación del papel que desem-
peñan las redes en la delincuencia contra el medio ambiente, que en
numerosos casos constituye, en la práctica, una financiación de la
criminalidad y del terrorismo, supone demasiado a menudo el fracaso
del procesamiento. Esta laguna está siendo muy aprovechada por la
delincuencia organizada para explotar recursos naturales, ampliar sus
ámbitos de negocio ilícitos y contribuir a alimentar conflictos sin correr
riesgo alguno o con un riesgo mínimo. El riesgo mínimo asociado al
comercio ilegal de fauna y flora silvestres o de productos forestales
también proporciona un refugio o lugar seguro para encubrir la finan-
ciación por parte de emigrantes de grupos extremistas.
Durante la última década, la CITES, la INTERPOL, la ONUDD (la
Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito), y el
Nuevas y antiguas rutas de tráfico
Drogas
Ciberdelincuencia
Pesca
ilegal
Tráfico ilegal
de residuos tóxicos
Tráfico de fauna
y flora salvajes
200
50
100
30
23
12
20
Explotación forestal
y tráfico ilegales
Ingresos anuales, según cálculos más elevados
Miles de millones de dólares
Un sector en crecimiento
Tráfico ilegal
de armas
ligeras
Tráfico ilegal «tradicional»
Incluye heroína, cocaína
y personas
Principal país de destino
Principal país de tránsito
País de origen del tráfico ilegal
«tradicional»
Principal país o región de origen del tráfico
ilegal relacionado con el medio ambiente
Tráfico ilegal relacionado con el medio ambiente.
Incluye madera, fauna y flora salvajes, partes
de animales (como por ej. marfil, cuernos
de rinoceronte y pieles) y residuos
Principales áreas de pesca ilegal,
no regulada y no notificada
Fuentes: Informes anuales 2010 y 2013 de la ONUDD;
WWF-Australia; Globaltimber.co.uk,
Estimates of the percentage
of «Illegal Timber» in the imports of wood-based products
from selected countries
(Estimaciones del porcentaje de
«madera ilegal» en las importaciones de productos madereros
de determinados países), 2007; TRAFFIC; FAO;
World Ocean
Review Report 2013
; Michigan State University, Human Trafficking
Task Force (Grupo de trabajo sobre la trata de seres humanos);
Greenpeace,
The Toxic Ships
(Los barcos tóxicos), 2010;
Revista de prensa National Geographic.
Fuentes: TRAFFIC; FAO; ONUDD;
Global Financial Integrity
Figura 2:
Número de transacciones registradas por la CITES en rela-
ción con la fauna y flora silvestres
1...,7,8,9,10,11,12,13,14,15,16 18,19,20,21,22,23,24,25,26,27,...108
Powered by FlippingBook