Previous Page  19 / 264 Next Page
Information
Show Menu
Previous Page 19 / 264 Next Page
Page Background

Bueno será en el futuro buscar un cauce para poder hacerlo y dialogar con

médicos, geógrafos, filósofos, escritores y otros artistas que se formaron

en “Estudio”.

¿Qué nos hemos propuesto investigar? ¿Qué pretendemos aportar a ese

debate pendiente?

El punto de partida del proyecto educativo de la IlE y de “Estudio” es

la formación integral de hombres y mujeres. Su ideal es formar a quienes

contribuirán a la mejora de la sociedad. al definir su ideal educativo afirmó

Giner de los ríos:

(formar) hombres capaces de concebir un ideal, de con-

cebir con sustantividad su propia vida.

Y a partir de esta idea Giner configuró una escuela original y educó a

varias generaciones de alumnos cuya impronta en la transformación de la

ciencia, la cultura y la sociedad de su tiempo ha quedado fuera de toda

duda y puesta de manifiesto en este aniversario que ha sido celebrado en

tantos ámbitos académicos de España.

“Estudio” nació en un contexto histórico en el que aquellas realizaciones

se truncaron. En un contexto de desamparo extremo. ¿Qué modelo de

hombres y mujeres pretendieron educar las fundadoras de “Estudio” y la

generación de profesores que salvaguardó aquella pedagogía? ¿Fue po-

sible en otro contexto hostil soñar con ciudadanos que contribuyesen a im-

pulsar la cultura, la ciencia, el arte? ¿Es posible reconocer la huella que per-

mitió y permite su contribución a mejorar la sociedad, a abordar la

resolución de problemas y catástrofes nacionales o internacionales? ¿Pue-

de ese modelo de persona afrontar los retos de un mundo global en el que

necesariamente tiene y tendrá que vivir? ¿Está capacitado para entender

esa complejidad y decidir con sentido crítico y criterio propio su personal

modo de acomodarse y de intervenir en él?

Contestar este interrogante nos permitirá reflexionar sobre el futuro de

“Estudio”. ¿Qué modelo de persona quiere formar “Estudio” en su nueva

etapa? Este trabajo y esta publicación pretenden contribuir a su contesta-

ción y formulación.

Hemos elegido entrevistar a antiguos alumnos dedicados a diversos cam-

pos profesionales que adquieren valor ante el nacimiento de una nueva so-

Intervenir en el mundo

17