Previous Page  20 / 264 Next Page
Information
Show Menu
Previous Page 20 / 264 Next Page
Page Background

ciedad, ante las nuevas demandas de un mundo sostenible, y ante los pro-

blemas nacionales e internacionales del mundo global con el que se inicia

el siglo XXI: la contribución a un planeta sostenible, la detención del cam-

bio climático, el mantenimiento de la paz internacional, la defensa de los

derechos Humanos, el avance en la igualdad de las mujeres, la cooperación

internacional para erradicar el hambre y la pobreza, el avance de las cien-

cias, el desarrollo de las humanidades, la reformulación de los sistemas

educativos…

a partir de ellos elaboramos la muestra que nos permitió seleccionar a

quince antiguos alumnos que dedican su vida profesional a intervenir en

estos ámbitos.

Hemos querido que procediesen de las tres grandes etapas de la ya lar-

ga vida de “Estudio: cinco alumnos de la primera etapa de nuestra historia

que se desarrolló en las sedes de oquendo y del Instituto Internacional

(1940-1965); cinco alumnos que cursaron sus estudios en la sede de Valde-

marín durante sus primeros veinticinco años, hasta el fallecimiento de Ji-

mena Menéndez-Pidal (1966-1900); y otros cinco alumnos que se formaron

en los últimos veinticinco años del Colegio (1990-2015). la elección ha te-

nido en cuenta una representación proporcional de alumnas y alumnos,

como debe contemplar un centro educativo que salvaguardó la coeduca-

ción cuando en España estaba prohibida.

la localización de estos testigos ha supuesto una primera comprobación

del nuevo mundo global que se ha creado en las últimas décadas. teresa

Cavero nos contestó desde Kenia, Vera Estefanía partía para París a la

Cumbre Internacional sobre Cambio Climático convocada por la onu, He-

lios Sainz nos respondió desde Yunnan porque un viaje naturalista le había

llevado a China, Consuelo Varela tuvo que buscar unas vacaciones para dia-

logar con nosotros, dentro de su tarea de investigación en la universidad

Humboldt de Berlín, arán García Bellido se encontraba en rochester y pre-

paraba sus maletas para instalarse en Ginebra ante el acelerador de par-

tículas, rafael Selas disponía de poco tiempo ante su nueva estancia en

África.

En la mayoría de las ocasiones hemos iniciado las entrevistas buscando

las reflexiones de los antiguos alumnos sobre su pasado en “Estudio”. nos

ha interesado conocer los motivos que decidieron a sus familias a que se

18

Intervenir en el mundo, una actitud ética