Previous Page  225 / 264 Next Page
Information
Show Menu
Previous Page 225 / 264 Next Page
Page Background

tiempo, has considerado que ha sido mejor de esa educación recibida

en “Estudio”?

Juan Gil:

Yo creo que hay varios aspectos. En primer lugar una educación

con niñas, creo que la coeducación. Es muy importante aprender a tener

una mujer al lado, eso yo creo que es básico en una vida. Y después,

pues enseñar y practicar una tolerancia como algo fundamental, y en-

señar a respetar al vecino. Yo creo que todas las profesoras y profesores

de “Estudio”, fíjate qué bien me ha salido, estoy como un político, eso

de profesoras y profesores, se empeñaron en educarnos en que había

que hablar, discutir, debatir, aprender del contrario, de la confrontación

de ideas. Eso me parece que era un aspecto realmente muy positivo.

consuelo Álvarez de miranda:

Fuiste consciente, por lo tanto, que el

Colegio era un lugar distinto a la mayor parte de las escuelas en el

periodo franquista.

Juan Gil:

No. Yo, perdóname, no me di cuenta.

consuelo Álvarez de miranda:

¿No?

Juan Gil:

No, porque no estuve en otras escuelas. Con lo cual, afortuna-

damente, no tuve ocasión de darme cuenta de lo que tenía, de modo

que, efectivamente…

consuelo Álvarez de miranda:

Lo valoraste al llegar a la universidad.

Juan Gil:

Lo he valorado después, pero no me di cuenta. Es decir, que eso,

uno se da cuenta de lo que tiene cuando lo ha perdido o cuando des-

pués reflexiona sobre lo que uno ha tenido. Pero evidentemente un

niño… pues de lo que yo me acuerdo es de las funciones de pequeñito,

¿no os acordáis que hay una foto de unos niños bailando en un teatro,

unos niños pequeñitos ahí? Pues yo era uno de esos niños bailando en

aquello. Yo me acuerdo, fíjate, que cuando estábamos ahí todos prepa-

rados, con… –nos habían puesto… no sé de qué íbamos vestidos, de

Impulsar el desarrollo de la Ciencia y las Humanidades

223