Previous Page  229 / 264 Next Page
Information
Show Menu
Previous Page 229 / 264 Next Page
Page Background

Juan Gil:

Un libro sobre las relaciones entre Japón y España… Bueno, pues

ese es un libro que dediqué al Colegio. Pero, hay mucho del Colegio en

todos mis estudios, y también, sin quererlo, es muy curioso, una reivin-

dicación de las minorías. Ahora que lo pienso, no me daba cuenta. Mi

tesina fue sobre la lucha de los paganos contra los cristianos, los ester-

tores del paganismo en Roma y cómo el cristianismo y el poder se va

haciendo con todo. O al revés, el cristianismo se va haciendo con el po-

der, y ahogando a las minorías paganas. Después me interesaron los mo-

zárabes, y a los mozárabes les dediqué una buena parte de mis años,

también. Es decir, que era otra minoría, rescatar la minoría mozárabe,

hacer el corpus de los escritores mozárabes. Después me interesó otra

minoría religiosa: los conversos de Sevilla.

Y la última minoría que me interesó, y en este caso es curioso, era

una minoría mayoritaria, con respecto a los españoles: los chinos en Ma-

nila. De modo que, en cierto modo, en mi vida, o mi vida profesional,

ha habido, no diré que un imán, pero quizá por haber pertenecido du-

rante mi niñez a una minoría, porque éramos una minoría silenciada,

pues me interesó siempre lo que eran las minorías, los problemas de las

minorías.

consuelo Álvarez de miranda:

Sí, porque lo de la Edad Media, en reali-

dad tiene que ver también con el hecho de tu interés por el latín me-

dieval, el latín de época visigoda y en adelante.

Juan Gil:

Sí, pero fíjate que lo que hice fue dedicarme a una época muy es-

pecial, a los mozárabes.

consuelo Álvarez de miranda:

Claro, claro. Y además es que no eres el

único alumno del Colegio que lo ha hecho. Porque Mercedes García

Arenal que es investigadora del Consejo, Superior de Investigaciones

Científicas también ha estudiado esos temas. Hoy en día “Estudio”

continúa su tarea educativa formando alumnos para un futuro que a

mí me parece que es mucho más incierto que cuando tú o yo estudiá-

bamos, y quería preguntar ¿qué papel le darías a las Humanidades

en la enseñanza? Yo sé que tú eres amigo y compañero de Rodriguez

Impulsar el desarrollo de la Ciencia y las Humanidades

227