Previous Page  244 / 264 Next Page
Information
Show Menu
Previous Page 244 / 264 Next Page
Page Background

maría García-alix:

Respecto al panorama artístico contemporáneo,

¿Cómo lo juzgarías?

miguel marina:

Me parece que hay cosas súper interesantes. Igual no se

conocen porque al final, volviendo al público general, cuando sacan en

las noticias algo referente al mundo del arte contemporáneo, suele ser

la obra más llamativa de ARCO, lo más polémico, los problemas con Eu-

genio Merino, un artista que hizo una escultura de Franco, cosas como

muy puntuales… A veces sólo se nombra para decir lo carísimo que es

cierta obra de arte que se vende en una subasta. Entonces eso al final

crea una manera de pensamiento sobre el arte contemporáneo que es

una pena, porque la gente va a la defensiva. Y hay artistas jóvenes es-

pañoles buenísimos. Por citar algunos, ahora mismo, José Díaz me pa-

rece un pintor espectacular, Nacho Martín Silva... Y ahora mismo, así vin-

culados al Colegio, por ejemplo, Elena Alonso, Antonio Ballester

Moreno, todos artistas espectaculares.

maría García-alix:

Que merecen la pena ser conocidos.

miguel marina:

Y lo son. Pero vamos, igual al público general le suena a

chino, pero si te pones a escarbar un poco, dices “¡pff!”.

maría García-alix:

¿Hay algún libro o hay alguna película que haya influi-

do directamente en tu pintura?

miguel marina:

Sí. Ahora mismo la que más me viene a la cabeza es una

obra de Carver, que se llama “Catedral”, y ese relato me llevó a hacer

una serie de pinturas que llevan el mismo nombre, catedral. Fue un pro-

yecto en el que estuve al final casi un año. Por suerte en un momento

con una beca en la residencia de la Casa de Velázquez. Tenía todo el

tiempo del mundo para mí, la producción cubierta… y me pude volcar

con eso. Y sí, hay referentes, hay películas, literatura…

maría García-alix:

Algún cuadro me recordaba al libro de Walden.

242

Intervenir en el mundo, una actitud ética