Previous Page  247 / 264 Next Page
Information
Show Menu
Previous Page 247 / 264 Next Page
Page Background

maría García-alix:

Vivimos en un mundo que es radicalmente audiovi-

sual, y sin embargo, el peso que se le da a la educación plástica es

cada vez menor. De hecho, a día de hoy se puede dar el caso de que

un niño de 12 años no vuelva a tratar la educación plástica de manera

académica en toda su vida. ¿Nos estamos perdiendo a artistas del fu-

turo, quizás?

miguel marina:

Puede ser, aunque no sé si condiciona tanto. Yo creo que

igual el dar estas pequeñas pinceladas cuando eres pequeño, cuando

eres muy voluble a estas cosas, como en el Colegio, hablando de Tra-

bajo Manual, o de pequeños momentos en clase de dibujo, son impor-

tantes. Hablo por mí, pero vamos, también por otros amigos que siem-

pre mencionan eso, ese primer contacto con el dibujo, hay gente que

lo continúa en toda su educación. Y eso yo creo que tiene que ver ya no

tanto con lo que te pueda ofrecer un programa educativo, sino con la

inquietud de cada uno. Es cierto, creo que si se potenciaran más asig-

naturas que tengan que ver con la creación, quizás nuestra mentalidad

hacia el arte, nuestra manera de verlo sería distinta. Se comprendería

de otra manera.

maría García-alix:

¿Dónde podríamos ver obra tuya?

miguel marina:

La semana pasada tuvimos una presentación en Ivorypress,

con un proyecto colaborativo con otros artistas, con Jorge Diezma, con

Felipe Talo y con Joaquín Sánchez como crítico y comisario del proyecto.

Ha sido un ejercicio bonito porque ha partido de la revisión de cada uno

de nosotros sobre las tentaciones de San Antonio, que es un tema tra-

tado a lo largo de la historia en la pintura por grandísimos artistas…

maría García-alix:

Ahora mismo hay justo una exposición en el Matadero

sobre el tema.

miguel marina:

No la he visto, pero creo que van a traer ahora la pieza del

Bosco, de San Antonio, al Prado. Y nada, eso es lo último que he hecho.

Ahora mismo hay uno de mis cuadros que se podría ver en Casa de Va-

Fomentar la creación estética y la educación física

245