Previous Page  253 / 264 Next Page
Information
Show Menu
Previous Page 253 / 264 Next Page
Page Background

eres educado. El mejor legado de la clase de Educación Física era la ca-

pacidad de aprender. Estábamos sanos y teníamos en nuestra mano la

posibilidad de realizar los más distintos juegos o deportes.

carlos hernández:

Además el baloncesto era el deporte rey en “Estu-

dio”.

José lasa:

Sí, aquí se prohibía jugar al fútbol. Jugar al fútbol era un acto

de rebeldía: lo practicábamos en las excursiones, a veces nos escapá-

bamos a los montones, a la tapia, junto al depósito de basuras... Perso-

nalmente a mí me ayudaba la valoración que en “Estudio” se hacía del

baloncesto. Pero, más allá de que fuera el deporte rey, también hacía-

mos voleibol, balonmano... Era una experiencia que te llenaba y te hacía

capaz de practicar cualquier modalidad.

carlos hernández:

Muy temprano comienzas a destacar como balonces-

tista y formas parte de las plantillas inferiores del Real Madrid.

¿Cómo fue combinar los estudios en el Colegio con las exigencias de

la práctica deportiva?

José lasa:

Fue complicado. Todos sabemos que el Colegio es exigente con

los deberes, requiere estar encima, hay una evaluación continua, etc. A

ello había que sumar las duras exigencias del baloncesto. Aunque en una

primera fase entrenábamos tres días a la semana, el cambio vino cuando

a partir de los 13 ó 14 años los entrenamientos pasaron a ser diarios. Cada

día entrenaba alrededor de cuatro horas. En ese momento la dificultad

para mí creció sustancialmente. Sin embargo, he de señalar que recibí mu-

cha ayuda de mis compañeros de clase y, por supuesto, de mis padres.

No podía haber sido de otro modo. De no haber existido esa compren-

sión habría sido bastante complicado sacar adelante los estudios.

carlos hernández:

En una edad de formación, ¿cómo influyó esa dedi-

cación al deporte en el conocimiento de ti mismo, tu cuerpo, tus li-

mitaciones y tus posibilidades? Por otra parte, ¿qué te enseñó para

la vida en sociedad la práctica de deportes de equipo?

Fomentar la creación estética y la educación física

251