Background Image
Previous Page  97 / 104 Next Page
Basic version Information
Show Menu
Previous Page 97 / 104 Next Page
Page Background

EuroWire – Noviembre de 2007

95

español

Sistema demonitorizaciónde

fuerza y temperatura en líneas

de alimentación eléctrica

Por Reinhard Girbig y Norbert Fink, Draka Comteq Germany GmbH & Co KG, Mönchengladbach, Alemania

1. Introducción

La desreglamentación de los mercados

de energía, con un número cada vez

mayor de parques eólicos y pequeñas

centrales eléctricas, está forzando a las

empresas de suministro eléctrico a buscar

nuevas estrategias para el diseño y el

funcionamiento de las líneas aéreas.

Una de estas estrategias es la optimización

de la transmisión de energía en las

infraestructuras existentes. En este caso,

los parámetros principales son la tempera-

tura del conductor y las solicitaciones

mecánicas del alambre. Estos parámetros

determinan las reservas existentes de

capacidad de transmisión limitada por

la temperatura máxima permitida de los

metales, la flecha crítica y la distancia hacia

tierra. Hasta ahora, se han determinado

los márgenes de seguridad térmica para

el funcionamiento de las líneas aéreas con

cálculos casi obsoletos y suposiciones, y el

uso rentable de las reservas de una línea

existente es prácticamente imposible.

El sistema de monitorización de líneas

aéreas presentado en este trabajo se basa

en las fibras ópticas y permite la medición

en línea y remota de la temperatura

interna y de las solicitaciones mecánicas

de un conductor. El uso de este sistema

permite amortizar el capital invertido en

un periodo muy breve en líneas con altas

cargas de una red de suministro eléctrico.

Se pueden detectar también las altas

tensiones mecánicas debidas al hielo que

permiten adoptar medidas preventivas

antes de que la torre eléctrica se desplome.

Además, se pueden verificar los datos

de diseño y los datos supuestos para la

construcción de ampliaciones de la red.

2. Descripción del

sistema

2.1 Consideraciones generales

Las técnicas actuales de monitorización

de temperatura y fuerza para conductores

de fase se basan en sistemas mecánicos

o sistemas de fibra óptica. Los primeros

tienen una duración y fiabilidad limitadas

y son menos precisos que los sistemas de

fibra óptica. Hasta ahora los sistemas de

fibra han utilizado la dispersión de Raman,

donde la relación entre la intensidad de las

líneas de Stoke y las líneas anti-Stoke del

espectro difundido es proporcional a la

temperatura. Normalmente, para obtener

este tipo de sistema

[1]

, se debe reemplazar

un conductor de fase por un tramo

completo de cable compuesto fase óptico

OPPC (Optical Phase Conductor), lo que

encarece el sistema.

Para evitar la instalación de un cable nuevo,

el sistema presentado utiliza la correlación

entre la temperatura del conductor y

la temperatura del cable conectador (o

puente) que conecta dos secciones de

una línea en una torre eléctrica. En lugar

de reemplazar un tramo entero de cable,

se utiliza solamente un cable conectador

corto con una fibra sensor.

Contrariamente al sistema de fibra basado

en la dispersión de Raman, el sensor es

realizado como una red de Bragg (Fibre

Bragg Grating – FBG) usando el efecto

termo-óptico para medir la temperatura.

Se inserta una extremidad del cable

conectador en un separador donde la

fibra sensor es empalmada a una fibra

normal que se conecta a la torre para

una ulterior transmisión de datos; la otra

extremidad se conecta al conductor

de fase, como se hace normalmente.

La

Figura 1

muestra el principio del sistema

de monitorización de la temperatura.

Añadiendo sensores de deformación,

usando también la tecnología FBG, y

una pequeña estación metereológica

montada en la torre, se realiza un sistema

de monitorización completo de la línea

eléctrica. Las señales desde los sensores

FBG pueden ser procesados en una

pequeña unidad montada en la torre o

transportadas a otro lugar a través de

un cable óptico subterráneo o un enlace

OPGW (cable compuesto tierra óptico)

existente. En ambos casos, una unidad de

procesamiento puede gestionar las señales

desde varios lugares.

2.2 Redes de Bragg – Principio

Las redes de Bragg se realizan creando

una variación periódica en el índice de

refracción de una fibra óptica. Esto se

puede obtener por irradiación de la fibra

con luz láser UV intensa

[2,3]

.

Figura 2

:

Redes de Bragg – Principio

Longitud de onda reflejada

(longitud de onda de Bragg)

Variaciones del índice de refracción

Reflectividad

(dB)

Figura 1

:

Monitorización de la temperatura –

Configuración del principio del sistema

Cable conectador con

fibras sensor

Conductor de fase

Cable de fibra óptica

de conexión

Detalle A

Procesamiento

de datos

Cable de conexión

Separador

Detalle A