Background Image
Table of Contents Table of Contents
Previous Page  80 / 84 Next Page
Information
Show Menu
Previous Page 80 / 84 Next Page
Page Background

Artículo técnico

Mayo de 2017

78

www.read-eurowire.com

diferente atenuación del material. El XLPE

incluye principalmente carbono. El átomo

de carbono tiene seis protones en su

núcleo.

Un contaminante muy corriente podrían

ser las partículas de acero procedentes de

la extrusora o la granuladora, que están

constituidas principalmente por hierro

(FE).

El hierro tiene 26 protones en su núcleo.

Dado que estos 26 protones presentan

una atenuación mucho más alta a los

rayos X que los seis protones del carbono,

es posible generar un contraste perfecto

entre los dos materiales en la imagen

radiográfica.

Tecnología óptica

Por lo que se refiere a la inspección óptica,

la iluminación es esencial. Para grabar de

manera precisa los flujos de materiales a

velocidad industrial, se usan tecnologías

de cámara modernas (cámaras ópticas, de

infrarrojos, de colores).

Junto con el sistema óptico, se usa un

potente software de procesamiento

de imágenes similar al usado para la

inspección con rayos X para detectar la

contaminación.

Por lo tanto, configurando un cierto

umbral, todos los pellets contaminados

que superan el umbral en el algoritmo

matemático, son separados.

Contaminación típica

detectada por las

tecnologías de rayos X y

óptica

La combinación de ambas tecnologías

de rayos X y óptica permite detectar

la contaminación en el pellet y en su

superficie (

Figura 4

).

La tecnología de rayos X permite

inspeccionar

pellets

transparentes

y de color (ej. negros) y material de

XLPE semiconductor para detectar las

impurezas.

Los rayos X permiten detectar impurezas

típicas, como los contaminantes metálicos

y orgánicos, y falta de homogeneidad

(TiO

2

) dentro del pellet. Además, está el

sistema óptico, que detecta por ejemplo

impurezas negras en el pellet, objetos o

pellets extraños, u otra contaminación

orgánica o metálica.

Integración del

sistema en la línea de

producción

El sistema se instala normalmente entre

la tolva alimentada con material de XLPE

y HPTE (ej. octabín, bolsa o silo) y la tolva

de la extrusora, donde el compuesto es

alimentado por gravedad.

Inspección y análisis

de pellets, cascarilla y

cintas/películas en línea

y fuera de línea

Además de los dispositivos de inspección

y separación en línea, existen sistemas

modulares para la inspección y el análisis

en línea y fuera de línea de pellets,

cascarilla, cintas/películas.

Estos se usan para volúmenes de

producción reducidos y en líneas de

producción donde es suficiente la prueba

de muestras o el control de la mercancía

entrante.

Según la aplicación, los sistemas están

equipados con tecnología de rayos X (X),

tecnología de infrarrojos (IR) o sensores

ópticos (V) que se usan durante la

producción o para la prueba de muestras,

y permiten detectar contaminantes a

partir de 50μm.

Por ejemplo, un dispositivo de inspección

y análisis de laboratorio con tecnología

de rayos X (

Figura 5

) inspecciona hasta

3.000 pellets (200ml) puestas en una

bandeja. En pocos segundos, estos pellets

son inspeccionados para buscar posibles

contaminantes.

Luego, los pellets contaminados son

destacados ópticamente, lo que facilita

enormemente la extracción de los

elementos contaminantes.

Figura 4

:

Mediante la tecnología de rayos X y una inspección óptica el sistema detecta la contaminación dentro y en la superficie del pellet de plástico. El sistema detecta

contaminación metálica, impurezas negras, decoloración amarilla y variaciones de color en material transparente y no transparente