Previous Page  117 / 140 Next Page
Information
Show Menu
Previous Page 117 / 140 Next Page
Page Background

como empresa contribuirá en gran medida

a garantizar la inversión y el capital, dice

Jardim. “Nuestras ideas exceden nuestra

billetera la mayoría de las veces, así que hay

que empezar con las instituciones financieras

para vender las ideas. Sin embargo, el hecho

de que estuvimos ganando dólares americanos

desde muy temprana etapa ha sido de gran

ayuda en los procesos financieros.”

Enganchado en Exportaciones

Desde la venta de sus acciones en

Margaritaville en 2010, Jardim ha estado en

capacidad de concentrarse 100 por ciento en

expandir Rainforest Seafoods.

En Jamaica, la expansión ha dado lugar a 15

tiendas minoristas y delicateses, además de

ofrecer servicios de catering. La expansión

regional inició con las exportaciones hacia

Trinidad y Tobago.

“Ellos fueron la primera opción por la

gran relación simbiótica que teníamos con

Trinidad Seafood Limited pormás de 15 años.

Le hemos comprado y vendido a ellos y hoy en

día continúan siendo uno de nuestrosmejores

clientes y nosotros uno de sus mejores, por lo

que siempre ha sido una situación ganar-ganar

para ambos.”

Rainforest Seafoods exporta actualmente a

10 países, de los cuales están incluidos nueve

islas del Caribe y los Estados Unidos a través

de su planta de procesamiento enHonduras.

La compañía también utiliza fletes aéreos para

corredores en el sureste de los

EE.UU

. con

fines de distribución a lo largo de la costa Este

del continente.

Hoy en día, aproximadamente el 20 por ciento

de sus ventas proviene de las exportaciones y

se han fijado una meta del 50 por ciento para

los próximos tres años.

“Con el fin de cumplir esta meta, hemos

ampliado nuestra cartera de productos para

incluir productos con valor agregado, que

nos impulsan hacia nuevos y emocionantes

territorios.”

“Un aspecto importante en los planes

de exportación de la compañía incluye

penetrar el mercado Europeo. Ya tenemos

nuestra certificación del Departamento de

Agricultura de los Estados Unidos y hemos

superado las directrices de la Administración

de Drogas y Alimentos (FDA) y El Análisis

de Peligros y Puntos de Control Críticos

(APPCC), lo que ha permitido que iniciemos

nuestras primeras exportaciones hacia los

EE.UU.

desde Jamaica. Sin embargo, Europa

está en nuestras miras, por lo que estamos

trabajando en obtener la certificación de

la Unión Europea. También esperamos

conseguir entrada en Asia con algunos de

nuestros productos en el 2014.”

Receta para el éxito

Jardim afirma que la mayor fortaleza de la

empresa y la razón del éxito es simplemente

su excepcional equipo. “Viniendo de una

docena a llegar a ser casi 350 empleados con

una visión compartida, es una gran parte de

nuestro éxito. Seguimos siendo una empresa

joven y no hay espacio para la burocracia. Todo

el mundo tiene el acceso y la oportunidad de

llevar adelante sus ideas.”

Pero el éxito no llega sin un duro trabajo y

dedicación. “Estuvimos tocando puertas por

un tiempo, pero nos dedicamos a nuestra

marca y al potencial que tenía. La fuerza de

una marca es algo muy poderoso, y creo que

hemos crecido de manera exponencial en los

últimos años como resultado directo de la

conciencia creada en torno a nuestros nuevos

productos.

Rainforest Seafoods podrá ser autóctono de

Jamaica, pero un gran número de personas

en la región están reconociendo el producto

dentro de sus hoteles, supermercados y

restaurantes.

“Hemos tenido además la posibilidad de

incrementar la visibilidad con nuestra

publicidad activa y pasiva: vallas publicitarias,

cobertizos de autobús, cuñas televisivas

y redes sociales son algunas de las vías que

hemos explorado.”

Otro factor de éxito es tener un plan de

negocios desde el primer momento.

“Los banqueros aman a los exportadores y

a los que ganan divisas. Los inversionistas

también encuentran atractivo el negocio de la

exportación, así que se esfuerzan en alcanzar

La pareja construyó entonces el ahora famoso

Margaritaville en los terrenos colindantes, el

cual se convirtió en la cadena de restaurantes

y clubes más exitosa de las costas arenosas

de Jamaica.

“Ví una oportunidad y me animé a llevarla

a cabo. Además de la intermediación para

hotelesyresortsenJamaica,Antigua,Barbados

y Santa Lucía, estaba ahora suministrando

mariscos a nuestros 12 restaurantes y bares

en Jamaica.

Hoy, desde su sede central en Montego Bay

y el recién creado centro de una planta de

tratamiento de vanguardia en Kingston,

Jamaica, Rainforest Seafoods es capaz de

producir en cualquier momento dado, más

de cinco millones de libras de mariscos en su

sistema de distribución.

Y como Director Ejecutivo, Brian Jardim

encabeza un equipo de 350 empleados,

quienes aseguran la distribución de más de

400 referencias diferentes de pescados y

mariscos de primera calidad, de más de 100

reconocidos suplidores globales, para clientes

de toda la región.

Conquistando la competencia y

desafíos

Rainforest Seafoods está dominando en su

campo, pero los competidores dentro de las

islas son principalmente amplias líneas de

mayoristas o distribuidores que llevanmariscos

como un elemento más dentro de su cartera

de productos junto a las carnes de res, pollo,

cordero, etc. “Nuestra ventaja es que nosotros

estamos especializados y hemos encontrado los

nichos ennuestro negocio, pero siempre habrá

personas vendiendo lo que tenemos, entonces

solo tenemos que venderlo mejor.”

El negocio tiene sus desafíos. “Nuestro

negocio es muy estacional, entonces las

demandas de capital son extremadamente

estacionales. Hay un tiempo en el año en el

que compramos y tiempo en el año en el que

vendemos. Muchas veces hubo desajustes,

por lo que probablemente uno de nuestros

grandes desafíos en los primeros días fue

buscar el capital que necesitábamos para

satisfacer nuestra demanda de suministro.”

La capacidad de ganar divisas y beneficio neto

www.carib-export.com

115

Insights exportadores