Background Image
Previous Page  114 / 120 Next Page
Basic version Information
Show Menu
Previous Page 114 / 120 Next Page
Page Background

EuroWire – Julio de 2007

112

español

Prestaciones del alambre

trenzado bimetálico en el

apantallado de cable electrónico

Por Randall D Stevens, CommScope Inc, Carolina del Norte, Estados Unidos

Introducción

El cobre es el material tradicionalmente

más usado para la capa de apantallamiento

de malla trenzada de los cables coaxiales

donde la soldabilidad y la resistencia

de contacto reducida en el interfaz del

conector son importantes. Hasta hace poco

no era fácil encontrar hilos de aluminio

revestido de cobre suficientemente finos

para el trenzado. Los recientes adelantos

en el trefilado de hilo fino de aluminio

revestido de cobre han permitido utilizar

estos materiales para nuevos diseños de

apantallamientos de malla trenzada.

Los materiales bimetálicos se pueden

usar a altas frecuencias sin pérdida de

prestaciones de transmisión porque la

mayor parte de la corriente de la señal RF

se transmite por o cerca de la superficie del

conductor. La profundidad del gradiente

de corriente cerca de la superficie de

un determinado material conductor se

conoce como profundidad pelicular. Se

han realizado ensayos para evaluar las

prestaciones eléctricas del alambre de

aluminio revestido de cobre como material

de apantallamiento de cables coaxiales

RG59.

Para efectuar las comparaciones para

los ensayos, se prepararon prototipos de

cables coaxiales de vídeo de baja pérdida

de 75 ohmios. Los cables coaxiales estaban

formados por conductores centrales de

cobre sólido de 20AWG con dieléctrico

de espuma y un porcentaje de cobertura

óptica de malla trenzada del 95%. Se

utilizó cobre sólido de 34AWG para un

apantallamiento de cable. Para los otros

apantallamientos se utilizó alambre de

aluminio revestido de cobre de 34AWG.

Las comparaciones de las atenuaciones de

apantallamiento se realizaron junto con las

mediciones de vídeo NTSC de base.

Las mediciones de los parámetros de

vídeo de base NTSC muestran que las

prestaciones del aluminio revestido de

cobre son prácticamente idénticas a las del

cobre sólido. Valores de resistencia de CC

más altos pueden limitar el uso de aluminio

revestido de cobre a bajas frecuencias,

como en el caso de adaptadores

“power inserter” en línea. La eficacia de

apantallado de los dos materiales puede

ser comparada en una amplia gama

de frecuencias. En general, el aluminio

revestido de cobre tiene la ventaja de

pesar bastante menos que el cobre, pero

proporciona las mismas prestaciones

eléctricas en muchas aplicaciones.

El aluminio revestido de cobre utilizado

para el apantallamiento del cable coaxial

era de clase 10H, con un espesor de

34AWG, según la norma ASTM B 566. La

clase 10H identifica un material estirado

en frío, con un 10% de volumen de

revestimiento de cobre. El núcleo es de

aluminio EC. El espesor del cobre de este

material es un 3,5% del radio del alambre.

Los

materiales

combinados

tienen

Figura 2

:

Atenuación de apantallamiento a bajas frecuencias

Figura 1

:

Atenuación de apantallamiento a altas frecuencias

Shielding Method: Screening Attenuation Comet Tube IEC 62153-4-4

Type Cable: 59 95% CCA vs RG 59 95% Cu 5 MHz to 1000 MHz

Shielding Method: Screening Attenuation Comet Tube IEC 62153-4-4

Expanded Low Frequency

Type Cable: RG 59 95% CCA vs RG 59 95% Cu .3 MHz to 5 MHz