Background Image
Table of Contents Table of Contents
Previous Page  11 / 16 Next Page
Information
Show Menu
Previous Page 11 / 16 Next Page
Page Background

BORJA MORENO

HERRERA

Francisco Ramírez es uno de los 212

artistas contemporáneos con los que

Fernando Francés ha querido contar

para la exposición itinerante «Made

in Spain». El director del Centro de

Arte Contemporáneo de Málaga le pi-

dió que participara con dos de sus

obras. Todo un privilegio que llevará

el trabajo del herrereño a dar una vuel-

ta al mundo, ya que la muestra se ex-

pondrá en unos 80 países.

Mientras sus lienzos de «Merle» y

«Heath Joker» -dos retratos hechos

con acrílico y rotulador en blanco y

negro- permanecen expuestos en las

paredes de la Fundación Giorgio Cini

de Venecia, Francisco sigue con su la-

bor creativa compaginando su traba-

jo como pintor y decorador con su fa-

ceta de artista. Una pasión para la que

asegura que tiene que «sacar tiempo

libre de donde no lo hay».

Arte Pop y videojuegos

Con el paso del tiempo su estilo ha

cambiado, y si en un principio el arte

figurativo tenía una mayor presencia

en sus obras «he ido evolucionando

hasta quedarme en el bando pop con

un toque figurativo», explica. Un esti-

lo que le ha permitido la experimen-

tación y el trabajo con muchas técni-

cas y formatos, entre los que se inclu-

ye la escultura y las instalaciones.

La pintura y el dibujo ocupan una

parte preeminente en su trabajo. Per-

sonajes famosos, políticos, actores, di-

bujos animados o personajes de video-

juegos -una de sus fuentes de inspira-

ción- semezclan con ideas y conceptos

que dan forma a su mensaje artístico.

Como un ejemplo señala un lienzo que

descansa en la pared de su estudio. La

imagen de una virgen aparece junto a

lamarca comercial FedEx. Explica con

una sonrisa como a varios compañe-

ros «les hizo gracia el concepto de una

Virgen de FedEx que te saca de los apu-

ros con el envío de las obras para que

lleguen a tiempo».

Francisco Ramírez ha participado

ya en numerosas exposiciones colec-

tivas en toda España, pero recuerda

con cariño su pasión por el arte co-

menzó cuando era pequeño. «Me gus-

taba el dibujo tanto que hasta me gané

cierta fama entre las limpiadoras del

colegio». De hecho algunos de sus gra-

fitis han decorado las paredes de la lo-

calidad durante años. Pero reconoce

que hasta que no indagó por su cuen-

ta no desarrolló esa pasión.

Su primer club de fans

Señala la importancia de que se dema-

yor presencia al arte contemporáneo

en la educación. «Un niño sale del co-

legio con el máximo conocimiento de

Picasso o Velázquez. A todos nos gus-

tan estos autores, jamás hay que olvi-

darlos, pero hay que dejar paso a las

nuevas generaciones», señala Francis-

co Ramírez. En su opinión se deberían

conocer también a creadores como Ed

Ruscha, Richard Prince, Gerhard

Richter o Raymond Pettibon.

Unas carencias que parecen no afec-

tar al interés y el esfuerzo de los pro-

pios artistas, y un ejemplo es esta ex-

posición itinerante que se expuso por

primera vez en Málaga y que ahora

dará la vuelta al mundo. En «Made in

Spain» las propuestas de Ramírez se

expondrán con el trabajo de muchos

artistas españoles consagrados y emer-

gentes de nuevas corrientes artísticas.

Entre ellos, muchos son andaluces.

Hasta que sus dos lienzos estén de

vuelta, el herrereño afronta de mane-

ra «muy positiva» las dificultades a las

que se enfrentan los artistas. El segui-

rá aprovechando la luz que entra por

la mañana en su estudio, puesto que

«es una carrera larga en la que la pa-

ciencia es una gran virtud», afirma.

El Patronato de Arte de Osuna ha re-

cibido el premio de la Asociación

Provincial Sevillana de Cronistas e

Investigadores Locales. La octava

edición de los premios Ascil ha re-

conocido de esta forma los 5o años

desde la fundación del Patronato de

Arte y su función de compromiso

con la defensa y la puesta en valor

del rico patrimonio de esta locali-

dad de la Sierra Sur. B.M.

Premio a la labor cultural

del Patronato de Arte

Tras 8 años de trámites administra-

tivos la localidad cuenta con el nue-

vo Plan General de Ordenación Ur-

bana. El pasado viernes la Comisión

Territorial de Ordenación de Terri-

torio y Urbanismo dio el visto bue-

no al PGOU de Pedrera. Un paso en

firme para el Ayuntamiento hacia la

aprobación del documento que ve-

lará por el planeamiento futuro de

Pedrera los próximos años. B.M.

Luz verde al Plan General

de Ordenación Urbana

OSUNA

PEDRERA

B.M.

Francisco Ramírez, junto a una de sus obras que pueden verse en la exposición «Made in Spain»

Un pintor herrereño para la

muestra viajera «Made in Spain»

Dos obras «pop» de

Francisco Ramírez

podrán verse en

ochenta países

HERRERA

Sierra Sur

El boom artístico

de Andalucía

Francisco Ramírez forma

parte de los artistas emergen-

tes después del 2010, una

generación de la que resalta

que forma «un panorama

nuevo y fresco para el arte

andaluz». No oculta su

satisfacción ante el momento

tan dulce que está viviendo

arte contemporáneo en

Andalucía. «Estamos asistien-

do a un boom artístico sin

precedentes, en el que la

presencia del arte andaluz

está por todas partes», afirma.

En ese sentido, la labor de

centros de arte contemporá-

neo como los de Málaga y

Sevilla es fundamental.

Desde Herrera a Venecia

La exposición itinerante

con sus obras estará hasta

noviembre en la Fundación

Giorgio Cini de Venecia

sierrasur@abcdesevilla.es

ABC

MARTES, 22 DE SEPTIEMBRE DE 2015

ABC DE LA PROVINCIA

11

abc.es