Background Image
Table of Contents Table of Contents
Previous Page  12 / 16 Next Page
Information
Show Menu
Previous Page 12 / 16 Next Page
Page Background

El número de empleos estables crea-

dos en Carmona ha crecido de forma

importante en los ocho primerosme-

ses del año. Desde enero hasta final de

agosto se han realizado en la localidad

un total de 230 contratos indefinidos.

Esta cifra hace a Carmona liderar la

evolución de este tipo de empleo en la

comarca de Los Alcores, ya que esos

mismos contratos han sido 98 en El

Viso y 95 enMairena del Alcor..

Aumenta el empleo

estable en lo que va de año

La amazona alevín del Club Caballis-

ta Carmona, María Acosta ha logra-

do el primer puesto en su categoría

en la I Copa Andalucía disputada en

Chipiona (Cádiz). Por su parte, la Aso-

ciación Ecuestre La Vega de Carmo-

na ha logrado una gran actuación en

los XIV Juegos Escolares Ecuestres

de Andalucía, con medallas en indi-

vidual y equipos en las categorías

benjamín, alevín e infantil.

La hípica carmonense

cosecha nuevos éxitos

CARMONA

CARMONA

carmona-losalcores@abcdesevilla.es

Carmona / Los Alcores

Carmona · La

ALBERTO MALLADO

CARMONA

El curso escolar ha comenzado con

dos estampas que alarman a los pa-

dres, evidencian graves problemas de

infraestructuras y suponen un peligro

para los niños que reciben clase en am-

bos lugar.

Los principales problemas se con-

centran en los colegio Pedro I y en el

colegio de la barriada de Guadajoz. En

el primero, la imagen que ofrece uno

de sus pasillos no resulta muy tran-

quilizadora. El techo de una parte de

la zona de clases de Infantil está apun-

talado. Existe riesgo de derrumbe en

esta zona, donde a pesar de todo se de-

sarrollan las clases. No existe espacio

para poder dejar de utilizar esta par-

te del centro, de forma que los niños

pasan de forma constante por este lu-

gar, donde como única protección de

los hierros que apuntalan el techo se

han colocado unas esponjas en ellos.

En el techo aparecieron durante el cur-

so pasado grietas, al principio parecía

que se trataba de un problema de hu-

medades, la actuación comenzó para

solventar el problema, pero mientras

se hacían se comprobó que la situa-

ción era peor de lo esperado. Así lo de-

terminó un informe posterior de los

técnicos de la Junta quemotivó el apun-

talamiento de la zona.

Sin embargo, las obras no conclu-

yeron con la reparación definitiva y la

situación se prolonga desde el curso

pasado, sin que se sepa por ahora cuan-

do llegarán los fondos necesarios para

llevar a cabo las obras.

En el colegio de Guadajoz hay más

problemas. Los propios técnicos de la

consejería de Educación emitieron el

pasado mes de febrero un informe en

el que señalaban que era urgente ac-

tuar en las pistas deportivas del cole-

gio, debido al riesgo que representaban

para la práctica deportiva. Desde en-

tonces la Junta no ha dado respuesta al

problema. Las pistas del centro presen-

tan desplazamientos de sus losas de

hormigón debido amovimientos de tie-

rra. Esto ha provocado una serie de es-

calones, que hacen que jugar en ellas

sea un verdadero peligro para los alum-

nos. Según los técnicos de la Conseje-

ría de Educación, la solución sería la

demolición de esta pista deportiva y la

construcción de una nueva.

Más problemas

En el almacén de material deportivo

de este colegio de Guadajoz hay más

problemas. La construcción se encuen-

tra adosada sobre un muro que pre-

senta varias fisuras por lo que los téc-

nicos de Educación señalaban que «se

deberá actuar a la mayor brevedad po-

sible, consistiendo ésta en la demoli-

ción y reconstrucción del muro y del

almacén».

CARMONA

Dos centros

El colegio Pedro I y el de la

barriada de Guadajoz

requieren inversiones en

sus instalaciones

A.MALLADO.

CARMONA

Los meses previos al inicio de cur-

so se han desarrollado en los cole-

gios de Carmona un conjunto de

cuarenta obras de mejora y man-

tenimiento a cargo de la delegación

municipal de Infraestructuras del

Ayuntamiento de Carmona.

Se ha actuado en los centros: Cer-

vantes, Beato Juan Grande, El Real,

Pedro I, San Blas, Almendral y Gua-

dajoz, así como en la escuela infan-

til Amapola y en el Centro de Edu-

cación de Adultos. La mayor parte

de las mejoras realizadas respon-

den a las solicitudes que habían

realizado previamente las direccio-

nes de cada centro.

Entre las obras realizadas figu-

ran actuaciones de mejora y man-

tenimiento de albañilería, fontane-

ría, electricidad, limpieza, jardine-

ría, reparación de cubiertas y

filtraciones, mejora y renovación

de areneros o instalación de equi-

pos de climatización, entre otras.

A lo largo del curso el Ayunta-

miento seguirá recibiendo las pe-

ticiones de los centros para efec-

tuar las obras y actuaciones que va-

yan necesitando sin interrumpir el

normal desarrollo del curso.

Entre los proyectos educativos

que existen en la localidad, figura

el desarrollo de un Ciclo Superior

de Cocina en el instituto Maese Ro-

drigo. Se trataría de esta forma de

completar los estudios de Ciclo Me-

dio en esta misma especialidad que

ya existe en el centro. Sin embargo

y a pesar de que ya está concedida

la implantación de los nuevos es-

tudios, no existe espacio físico en

el instituto para poder desarrollar-

lo.

De hecho, los actuales estudian-

tes del ciclo medio e cocina sufren

ya importantes problemas de es-

pacio desde hace tiempo en el cen-

tro. Para este curso se barajó la

posibilidad de colocar caracolas

para aliviar los problemas de es-

pacio, pero finalmente no llegó a

adoptarse la medida.

Distintas

actuaciones tratan

de poner los

centros a punto

OBRAS

Una zona apuntalada y un patio

levantado en el inicio del curso

Hay dos colegios con

problemas de

seguridad que

necesitan una solución

A. M.

El colegio de Guadajoz y el Pedro I presentan problemas en sus estructuras

12

ABC DE LA PROVINCIA

abc.es

MARTES, 22 DE SEPTIEMBRE DE 2015

ABC