Background Image
Table of Contents Table of Contents
Previous Page  2 / 16 Next Page
Information
Show Menu
Previous Page 2 / 16 Next Page
Page Background

Hasta el 30 de septiembre está abier-

to el plazo de preinscripción a las ac-

tividades deportivas que oferta este

año el Ayuntamiento de Guadalca-

nal. Los niños de 6 a 15 años se pue-

den inscribir en baloncesto, fúbol

base y natación que se practicará en

una piscina cubierta aún por deter-

minar. También se ofertan activida-

des en la naturaleza destinadas a ni-

ños entre 5 y 8 años. A.C.

Plazo para inscribirse en

las actividades deportivas

Desde mediados de mes el centro de

mayores de Constantina está abier-

to de nuevo, en horario de lunes a

viernes de 9 a 21 horas. En el centro

se organizan talleres de memoria,

sevillanas, reciclaje creativo o costu-

ra y textil. Además de las actividades

que se organizan, el centro cuenta

con cafetería, áreas recreativas, zona

de lectura con prensa diaria e inclu-

so peluquería. G.J.

Abierto el Centro de

Participación Activa

GUADALCANAL

CONSTANTINA

sierranorte@abcdesevilla.es

Sierra Norte

Alanís · Almadén · Aznalcóllar · Castilblanco de los Arroyos ·

Castillo de las Guardas · Cazalla de la Sierra · Constantina ·

GUADALUPE JIMÉNEZ

CONSTANTINA

E

l Hospital de Alta Resolución

Sierra Norte, situado en Cons-

tantina, lleva 7 años en fun-

cionamiento y a él acuden ha-

bitantes de Alanís, Cazalla, Guadalca-

nal, Las Navas, Constantina, El Pedroso

y San Nicolás, que son sus municipios

de adscripción. Además, cada vez atien-

de a más pacientes de La Puebla, que

tienen la posibilidad de elegirlo y de

Lora del Río, aunque hay personas de

esas localidades que aún no lo cono-

cen. «En urgencias, Lora es el segun-

do municipio del que recibimos más

personas», confirma Manuel Aumes-

quet, director médico del hospital.

Este centro público cuenta con con-

sultas en once especialidades diferen-

tes. Un hospital equipado con la últi-

ma tecnología del que se benefician

más de 20.000 personas que ya no tie-

nen que desplazarse a Sevilla para acu-

dir al especialista.

Pero si por algo se diferencian los

centros hospitalarios de Alta Resolu-

ción (Chare) como éste es por su mo-

delo de «acto único», «un sistema in-

novador que permite que un solo día e

incluso en unamisma consulta puedas

hacerte todas las pruebas necesarias

para un diagnóstico. Nosotros calcula-

mos que el paciente se puede ahorrar

al menos tres visitas. El 80% se va con

una orientación diagnóstica y terapéu-

tica», comenta Manuel Aumesquet.

Los pacientes de la comarca valoran

positivamente este sistema que les aho-

rra viaje y tiempo. Almudena Durán in-

dica que «cuando he tenido que acudir

por alguna urgencia, en el Chare han

realizado todas las pruebas que podían

y con ellas nos hanmandado a Sevilla,

lo que nos ha ahorrado bastante tiem-

po de espera». La experiencia de Fer-

nando Cornello, que acude al digestó-

logo, también es positiva, «estoy encan-

tado con la atención», dice a ABC. Sin

embargo, algunos habitantes, aunque

destacan la atención en consultas ex-

ternas, echan demenos un equipomás

completo en urgencias. «La atención

humana esmuy directa, inmediata y de

buena calidad, de hecho los tiempos de

espera son reducidos y nos ahorramos

ir a Sevilla, pero la equipación humana

en urgencias es insuficiente y muchas

veces tenemos que terminar trasladán-

donos a la capital», comenta Leandro

Ortiz. El director del centro afirma a

ABC Provincia que «debemos alegrar-

nos por los servicios con los que conta-

mos, que son bastantes buenos con res-

pecto a la población de adscripción».

Cercanía

La cercanía en la atención es otro de los

elementos innovadores que permite po-

ner en marcha un hospital pequeño

como éste: «Trabajamos en continua co-

municación con los centros de atención

primaria y con los pacientes ponemos

enmarcha un sistema de atención con-

tinuada, llamándolos por teléfono para

hacerles el seguimiento», indicaManuel

Aumesquet. Esta cercanía le ha valido

también para ser el mejor valorado en

el capítulo de atención hospitalaria en

la última encuesta del SAS.

Las especialidades más demanda-

das en el centro son las de oftalmolo-

gía y digestología y las operaciones

más frecuentes las de cataratas, her-

nias y lesiones cutáneas. Los tiempos

de espera para atención son en gene-

ral más reducidos que en otros hospi-

tales del SAS y puede variar entre una

semana y los 45 días para oftalmolo-

gía. «Ofrecemos un tipo de prestación

que podría ser privada, pero que es pú-

blica», destaca el director.

El Hospital de Alta Resolución Sie-

rra Norte surgió con el compromiso de

garantizar la asistencia especializada

enmenos de 30minutos. Aunque mu-

nicipios como El Pedroso o Cazalla es-

tán a apenas 15 minutos, otros como

Alanís o Guadalcanal se sitúan a unos

30, por lo que en 2013 sus alcaldes se

manifestaron para pedir un transpor-

te directo. Para paliar las deficiencias

de comunicación en la comarca el hos-

pital ha flexibibilizado sus horarios

para compatibilizarlos con los de los

familiares. Desde 2008 se han atendi-

do 111.000 consultas y más de 129.500

urgencias, conunamedia anual de unas

14.000 consultas y 17.000 urgencias.

Atiende a unas 20.000 personas de la

Sierra Norte y su forma de aplicar este

modelo está resultando un éxito

El «acto único»

lleva a Constantina

a tener el hospital

más valorado

Intervención de oftalmología en el Hospital de Alta Resolución Sierra Norte, de Co

Modelo innovador

En una misma consulta se

hacen todas las pruebas

diagnósticas, lo que ahorra

al menos tres visitas

2

ABC DE LA PROVINCIA

abc.es

MARTES, 22 DE SEPTIEMBRE DE 2015

ABC