Background Image
Table of Contents Table of Contents
Previous Page  4 / 16 Next Page
Information
Show Menu
Previous Page 4 / 16 Next Page
Page Background

Las obras para crear un gran espacio

peatonal y comercial en el entorno

de la calle Real, desde la plaza de Los

Mártires hasta la del Bacalao, con-

cluirán antes de final de año, según

la previsión del gobierno municipal

(PSOE). Los trabajos se enmarcan

dentro del programa Ciudad Amable

de la Consejería de Fomento y Vivien-

da de la Junta y suponen una inver-

sión de 240.000 euros. A.H.

Obras en el entorno de la

calle Real hasta final de año

La reina mayor de la Feria de 2014

protagoniza junto a un caballo de

pura raza española el cartel de la Fe-

ria y Fiestas Patronales de El Cuer-

vo de Sevilla 2015. Una de las últimas

ferias del año en la provincia de Se-

villa tendrá lugar del 7 al 11 de octu-

bre en honor de Nuestra Señora del

Rosario, alcaldesa honorífica de esta

localidad limítrofe con la provincia

de Cádiz. A.H.

Cartel de la feria y de

las fiestas patronales

LAS CABEZAS DE SAN JUAN

EL CUERVO DE SEVILLA

bajoguadalquivir@abcdesevilla.es

Bajo Guadalquivir

El Coronil · El Cuervo ·

ALEJANDRO HERNÁNDEZ

LEBRIJA

Pocas localidades de la provincia pue-

den presumir de tres pabellones cu-

biertos deportivos en funcionamien-

to. Una de ellas es Lebrija que desde

el pasado viernes cuenta con uno nue-

vo que se suma al «Antonio Domín-

guez ‘Ando’», con el que forma el com-

plejo deportivo «Ciudad de Lebrija», y

al de la antigua caseta municipal.

La nueva instalación responde a una

necesidad y una reivindicación de los

clubes y equipos lebrijanos, ante el de-

terioro progresivo de los otros dos pa-

bellones deportivos cubiertos y la pa-

ralización de las obras de construc-

ción del nuevo pabellón, ahora, por fin,

inaugurado.

El 22 de septiembre de 2008, el

Ayuntamiento de Lebrija y la Conse-

jería de Turismo, Comercio y Deporte

de la Junta de Andalucía firmaron un

convenio de colaboración que se pro-

metía como la solución a la necesidad

de un pabellón cubierto moderno y di-

mensionado a la demanda deportiva

del municipio. El convenio recogía las

subvenciones y ayudas para la cons-

trucción del pabellón y la instalación

del césped artificial en el campo de fút-

bol de la pista de atletismo y las obras

de los vestuarios de la misma.

Obras intermitentes

Comenzaron los trabajos de alzado de

la infraestructura del nuevo pabellón

y el 6 de julio de 2011 los servicios téc-

nicos municipales, tras una visita a las

obras, detectan la ausencia de activi-

dad. Poco más tarde se confirma: la

empresa adjudicataria de las obras,

Consyproan SL, había sido declarada

en concurso de acreedores. Las obras

estaban paradas.

En ese momento, la ejecución del

proyecto se encontraba al 63,57 por

ciento, según la última certificación

de obra firmada el 5 de julio de 2015.

Empresa adjudicataria y ayunta-

miento se embarcaron en negociacio-

nes para llegar a un acuerdo que per-

mitiera el final de los trabajos, pero no

se llegó a buen puerto. El 16 de julio de

2014, el Ayuntamiento acuerda la re-

solución definitiva del contrato de obra

suscrito en su día.

Tras tres años y medio de paraliza-

ción, la Administración municipal re-

toma las obras y el 24 de febrero de

2015 adjudica la finalización de los tra-

bajos a la empresa Alvac SL.

Los clubes Baloncesto Tartessos,

Balonmano Lebrija, Lebrija Fútbol Sala,

Club Gimnasia Rítmica, Mantenimien-

to Popeye, Batuka Lebrija, Multidepor-

tes Lebrija y Nabrissa Baloncesto com-

partirán las instalaciones del nuevo

pabellón con los usuarios particula-

res en las diferentes disciplinas depor-

tivas que también incluyen taekwon-

A.H.

El nuevo pabellón era una reivindicación de los clubes lebrijanos ante el deterioro de los dos existentes

OCIO Y DEPORTE

Capacidad

La nueva instalación

cuenta con un graderío fijo

para 266 espectadores

sentados

Lebrija abre su tercer pabellón

cubierto con tres años de retraso

La quiebra de la

constructora impidió

rematarlo en 2012 y

será utilizado por los

clubes de la localidad

do, voleibol, tenis de mesa y psicomo-

tricidad.

La parcela del pabellón ocupa una

superficie de 63.456 metros cuadra-

dos. La infraestructura responde a la

tipología III de pabellón que recoge el

catálogo de la Consejería de Deporte

que diferencia entre la sala polidepor-

tiva y la zona de espacios de apoyo.

Características técnicas

La sala polideportiva contiene la pis-

ta principal de 30 por 40 metros y tres

trasversales para entrenamiento; al-

macén; gradas fijas para 266 especta-

dores sentados a la que se podrá su-

mar una telescópica para 100 más; y

aseos públicos. La zona de apoyo in-

cluye oficinas, vestuarios para árbi-

tros y técnicos, enfermería, seis ves-

tuarios para deportistas, sala de gim-

nasia, locales de servicios y pasillos

de circulación separados para calza-

do de calle y calzado deportivo.

4

ABC DE LA PROVINCIA

abc.es

MARTES, 22 DE SEPTIEMBRE DE 2015

ABC