Background Image
Previous Page  90 / 96 Next Page
Basic version Information
Show Menu
Previous Page 90 / 96 Next Page
Page Background

EuroWire – Noviembre de 2011

88

artículo técnico

La prueba se realiza en un cable entero

según el método de prueba descrito en

la norma IEC 60811-3-1. La temperatura

de prueba es +140ºC y la carga se aplica

durante cuatro horas.

4.3 Ensayo de doblado y de impacto a

baja temperatura

Las instalaciones solares deben trabajar

en condiciones atmosféricas extremas. Por

lo tanto, además de las prestaciones a alta

temperatura, se deben probar también

las prestaciones de los componentes a

baja temperatura. Este aspecto es tomado

en consideración en la especificación

alemana

[2]

con altos requisitos para los

ensayos de doblado y de impacto a baja

temperatura. Estas pruebas se realizan

según la norma IEC 60811-1-4 a -40ºC,

pero, además, el ensayo de impacto a baja

temperatura es efectuado utilizando un

martillo más pesado a una altura mayor y

una pieza de prueba intermedia.

4.4 Envejecimiento a corto y largo plazo

a alta temperatura

Se requiere un ensayo de envejecimiento a

corto plazo a +150ºC con una duración de

168 horas para el material del aislamiento

y de la cubierta. Además, se debe efectuar

una prueba de Arrhenius en la que los

materiales deben resistir 20.000 horas a

+120ºC (véase la

Figura 4

). Esto permite

a los fabricantes garantizar una vida útil

de 25 años en las condiciones operativas

especificadas.

4.5 Exposición a la intemperie/

resistencia a las radiaciones UV/

humedad

Para determinar las prestaciones en varias

condiciones atmosféricas, es necesario

realizar un ensayo de resistencia a la

intemperie y a las radiaciones UV según

la norma HD 605/A1, parte 2.4.20, además

de un ensayo de calor húmedo según la

norma EN 60068-2-78.

4.6 Ensayo de penetración dinámica

Se ha desarrollado un ensayo de

penetración especial para probar la

estabilidad de la cubierta y del aislamiento

del cable bajo cargas mecánicas. Esta

prueba está descrita en el Anexo E de

la especificación

[2]

. Como se ilustra en la

Figura 3

, una aguja de acero es presionada

sobre la muestra de cable. Se aumenta

constantemente la carga hasta que la

aguja entra en contacto con el conductor

del cable, indicado por un circuito eléc-

trico de bajo voltaje. La carga, en el

momento del contacto, es medida por

una celda de carga. Esta prueba simula

las cargas mecánicas en el cable que

pueden ser causadas por cualquier objeto

o dispositivo que puede caer sobre el

cable o por animales en el exterior.

4.7 Propiedades de reacción al fuego

Aunque el peligro de propagación del

fuego en aplicaciones en exteriores como

las instalaciones solares no represente

un riesgo importante para la seguridad

de las personas, se requieren buenas

propiedades de reacción al fuego

para proteger los equipos técnicos. El

documento

[2]

especifica un ensayo de no

propagación de la llama en el cable entero

según la norma IEC 60332.1.

4.8 Ausencia de halógenos

En caso de incendio, los ácidos del humo

desprendido por la combustión de los

materiales halogenados representan un

serio peligro para la salud de las personas

y el funcionamiento de los dispositivos

eléctricos y electrónicos. En el pasado

se requerían cables libres de halógenos

en zonas públicas como hospitales,

aeropuertos y otras estructuras similares.

Sin embargo, debido a la creciente

importancia de la electrónica en la vida

diaria, este requisito se está imponiendo

también cada vez más en las instalaciones

industriales. Por lo que se refiere a los

cables solares, esta característica tiene

especial importancia en los dispositivos de

energía solar en los edificios residenciales.

Figura 1

:

Ensayo de presión a temperatura elevada en el cable solar

Figura 2

:

Ensayo de alargamiento a alta temperatura