Background Image
Previous Page  89 / 96 Next Page
Basic version Information
Show Menu
Previous Page 89 / 96 Next Page
Page Background

EuroWire – Noviembre de 2011

87

artículo técnico

Resumen

El reciente crecimiento del mercado de

las energías renovables se ha producido

en el campo de la energía eólica y solar.

En muchos países este crecimiento

está

respaldado

por

subvenciones

gubernativas. Las aplicaciones de las

instalaciones de energía renovable en

exteriores requieren altas prestaciones

térmicas y mecánicas de los cables y

otros componentes. Por consiguiente,

algunos organismos de normalización

nacionales han especificado los requisitos

generales para los cables que se utilizan en

instalaciones solares.

En 2005 se publicó en los Estados Unidos

la norma UL 4703. En el mismo año se

creó en Alemania un grupo de trabajo

conjunto llamado “Cables para aplica-

ciones fotovoltaicas”, que en febrero de

2008 publicó una especificación.

La especificación alemana requiere presta-

ciones muy altas a temperaturas elevadas

para los cables. Varios institutos alemanes

han aceptado esta especificación y

han

elaborado

su

correspondiente

certificación, disponible ya. Este cable

certificado ha tenido mucha demanda en

el mercado europeo y asiático.

Debido a sus diferencias, la norma UL

4703 no puede ser comparada con la

especificación alemana. Los distintos

requisitos para cables solares presentan

ventajas y desventajas que dependen de

las condiciones específicas de cada zona.

1 Introducción

El mercado de las energías renovables

está

creciendo

rápidamente.

Merill

Lynch prevé que crecerá diez veces

más en los próximos cinco años

[1]

. Este

crecimiento se refiere a la energía eólica

y a la solar. Al ser motivo de interés

público, algunos gobiernos han decidido

respaldar el mercado de las energías

renovables con numerosas subvenciones.

Por consiguiente, se puede esperar un

crecimiento aún mayor de este mercado.

2 Condiciones en

el exterior

El mercado fotovoltaico es un mercado

muy específico, donde se deben respetar

las

distintas

leyes

nacionales.

Las

dimensiones de un sistema pueden variar

de una pequeña instalación solar para

hogares con una potencia nominal de

pocos kilovatios a grandes instalaciones

solares centralizadas de varios gigavatios,

y los componentes que se usan en estos

sistemas deben ser aptos para dichas

aplicaciones específicas.

Un factor determinante, común para todos

los sistemas de energía fotovoltaica, es

la instalación en exteriores, que implica

altas temperaturas y, obviamente, altas

radiaciones UV. Se deben considerar

también la exposición a la intemperie y

a la humedad. Además, la seguridad y la

fiabilidad son aspectos muy importantes.

Las mejoras en la tecnología de paneles

solares han determinado las prestaciones

eléctricas de los componentes. Normal-

mente, las instalaciones solares utilizan

corriente continua de bajo voltaje y los

paneles están conmutados en paralelo.

Por lo tanto, la corriente es el parámetro

eléctrico determinante. En términos de

cables, esto significa que hay distintas

secciones de conductores.

3 La especificación

común de los

institutos técnicos

alemanes

En 2005, el organismo alemán de

normalización para el sector eléctrico-

electrotécnico DKE fundó un grupo de

trabajo llamado “Cables para aplicaciones

fotovoltaicas” que produjo una especi-

ficación pública. Este documento fue

publicado en febrero de 2008

[2]

. Gracias

a la estrecha colaboración entre varios

institutos, esta especificación es idéntica a

la especificación TÜV 2 PfG 1169/08.2007

y a la VDE E PV 01:2008-02. El subcomité

UK 411.2 de DKE autorizó la publicación y

aplicación del documento, pero, debido a

las normas CENELEC, la especificación no

fue adoptada como norma nacional en

Alemania.

4 Detalles técnicos

de la especificación

alemana

En la especificación alemana

[2]

se requiere

una resistencia muy alta del cable a

temperaturas

elevadas.

Además,

el

cable debe tener una gran estabilidad

mecánica, debe ser no propagador de

la llama y sin halógenos. Para cumplir

esta

especificación,

los

fabricantes

generalmente usan copolímeros a base

de poliolefinas reticuladas retardantes de

la llama sin halógenos para el aislamiento

y la cubierta de los cables. Según las

especificaciones DKE, el cable solar debe

ser un cable unipolar con doble capa de

aislamiento, y cada capa de aislamiento

debe tener un espesor de pared mínimo

de 0,5mm. En los apartados siguientes

se ilustran los ensayos más importantes

que se requieren en la especificación

alemana

[2]

.

4.1 Campo de temperatura

Según la especificación alemana

[2]

los

cables solares deben ser aptos para un

campo de temperatura ambiente de

-40ºC a +90ºC. La temperatura máxima del

conductor está fijada en +120ºC.

4.2 Ensayo de presión a

temperatura elevada

El objetivo de esta prueba es controlar la

estabilidad mecánica del aislamiento y

de la cubierta del cable a una alta carga

térmica y mecánica.

Cables para

aplicaciones fotovoltaicas

Por Jorg Bor de Friedrich Lütze GmbH & Co KG, Stefan Grunwald de Lütze Inc e Ilona Hirtz de Kabelwerke Villingen GmbH