Table of Contents Table of Contents
Previous Page  10 / 16 Next Page
Information
Show Menu
Previous Page 10 / 16 Next Page
Page Background

El Ministerio de Cultura ha concedido

el premioMaríaMoliner a la Bibliote-

camunicipal de Carmona por su pro-

yecto de animación a la lectura «Cer-

vantes en Carmona» por sus acciones

alrededor de la figura del escritor, su

integración en la comunidad y el uso

de las nuevas tecnologías. En este caso

se recordó la presencia del escritor en

la localidad con un amplio conjunto

de actividades culturales

Premioa labibliotecapor su

proyecto sobreCervantes

La peña la Giraldilla que organiza la

Cabalgata de Reyes Magos ha elegido

a las personas que encarnarán a los

protagonistas de la noche del 5 de ene-

ro. Melchor será Leopold Benoit Pas-

tor, francés afincado en Carmona des-

de 1989; Alberto Sanromán, diputado

provincial y concejal seráGaspar; Juan

José Roldán García, empresario, ejer-

cerá de Baltasar. La Estrella será Lau-

ra Caballos y la Reina Sara González.

Elegidos los reyes magos

de la Peña la Giraldilla

CARMONA

CARMONA

ampana · Mairena del Alcor · El Viso del Alcor

ALBERTOMALLADO

CARMONA

U

na obra de la entidad del An-

fiteatro Romano de Carmo-

na merece una visita para

admirar una construcción

que asombra en su capacidad y su fun-

cionalidad. Sin embargo, la visita no

podía realizarse hasta hace apenas

unos días. La Necrópolis abrió el pa-

sado fin de semana por primera vez

este espacio que a partir de ahora po-

drá recorrerse en visitas guiadas los

fines de semana por la mañana.

Frente al recinto de la Necrópolis

un enorme solar en el que está la hue-

lla en albero del Anfiteatro. Fue el pri-

mero que se construyó en la Penínsu-

la en el año 45 antes de Cristo y se hizo

a lo grande. Sus dimensiones sorpren-

den. Tenía 18.000 localidades y estuvo

enuso hasta el siglo II. Hay algunas cir-

cunstancias que ayudan a entender es-

tas dimensiones. La importancia de

Carmona, asentamiento de gran im-

portancia en la red de ciudades de la

Bética o la presencia de un campamen-

to de la Legión en ella, son algunas de

ellas. Los soldados usaban las instala-

ciones y los juegos como lugar de en-

trenamiento paramantener el vigor y

la disciplina en tiempos de paz.

Este espacio hay que imaginarlo

como centro de peregrinación de todo

el entorno que acudían para disfrutar

de un espectáculo fastuoso que se pro-

longabacomomínimoa lo largode todo

un día y en el que podían ver fornidos

guerreros o bestias desconocidas.

Del anfiteatro descubierto por Bon-

sor queda la parte excavada en la pie-

dra del alcor. Los sillares que comple-

taban la elevación del edificio fueron

reutilizados en otras construcciones.

Puede verse de esta forma la gradabaja,

los accesos, los espacios en los que se

guardaban las fieras o en los que lue-

go se acumulaban sus cadáveres, cuar-

tos para armas y pertrechos de los gla-

diadores o un espacio que posiblemen-

te fueraunoratoriopara encomendarse

a los dioses antes de saltar a la arena.

En el suelo están además las huellas

del sistema de tramoya que empleaba

este espacio. Había unos huecos en los

que anclar los elementos que permi-

tían reducir el espacio de la arena con

una enorme jaula para evitar que los

animales escaparan o la huella de los

canales en los que unas cuerdas accio-

nadas por poleasmovían las jaulas para

que las bestias aparecieran por sorpre-

sa ante los ojos de los espectadores.

Gafas virtuales

Para que todo sea más comprensible

la visita se completa con unas gafas

de realidad virtual que permiten al

visitante verse inmerso en la imagen

original de la construcción que pue-

de abarcarse en su totalidad con la

mirada.

En el mismo solar hay otro elemen-

to de interés, la via augusta, la calzada

que hizo de laBética una provincia ple-

namente romanizada.

Los fines de semana se programan

visitas guiadas con gafas de realidad

virtual que recrean la construcción

El Anfiteatro ya

puede visitarse

A.M.

El Anfiteatro muestra al visitante la grandiosidad de su construcción

mos al principio entre familiares y ami-

gos y también empezamos a llevarlo a

algunas tiendas», explica la gerente, que

afirma que la respuesta de sus consu-

midores ha sido excelente. Desde per-

sonas con problemas de úlcera, explica

Inmaculada, «a personas con proble-

mas instentinales, todos nos cuentan

que les ha ido demaravilla». Otra de las

alegrías que ha dado este preparado de

aloe es que ayuda a personas con cán-

cer: «Lo han probado personas con tra-

tamientos agresivos como la quimiote-

rapia y nos dicen que se sientenmucho

mejor, que ayuda a regular y que sobre

todo elimina las ganas de vomitar».

«Apuesta de futuro»

Nattural Aloe Vera es además uno de

los proyectos seleccionados en la se-

gunda edición de Impúlsame, la ace-

leradora de empresas del Ayuntamien-

to de Mairena del Alcor, lo que les está

guiando en la dirección del producto

y la gestión. La gerente confiesa sen-

tirse contenta con el proceso: «Lleva-

mos poco tiempo pero nuestra tutora

nos dice que somos una apuesta de fu-

turo y que estamos sacando unos pro-

ductos novedosos que van a gustar

mucho». Además de las hermanas, ayu-

da en el proyecto Antonio, marido de

Inma, «y algunos trabajadores even-

tuales», explica la gerente.

Hasta ahora solo se podía encon-

trar su producto en tiendas puntuales

pero explican que «ya estamos llegan-

do a más comercios y en breve estare-

mos estabilizados en varios puntos de

venta a nivel regional». Su futuro in-

mediato pasa por aprovechar las pro-

piedades culinarias de la planta e in-

vestigar sus posibles consumos: «Que-

remos seguir desarrollando más

productos para alimentación, como

tacos de aloe macerados con vino y

mezclados con otros productos». Por

ahora se pueden adquirir diferentes

formatos de consumo, y a la primera

remesa de aloe con stevia ya han su-

mado otras variedades de zumo de

aloe vera con miel y limón.

En cuanto a sus retos, la gerente

dice que «vamos a empezar a mover-

nos por ferias comerciales, a finales

de mes vamos a la primera en la Casa

de la Provincia, y a que se nos siga co-

nociendo». Además de ello, empiezan

en breve a vender su zumo a través

de una página web y «nos gustaría a

corto plazo crear aquí una fábrica

propia donde manufacturar todos

nuestros productos», explica.

ABC

MARTES, 8 DE NOVIEMBRE DE 2016

ABC DE LA PROVINCIA

3

abcdesevilla.es/provincia