Table of Contents Table of Contents
Previous Page  11 / 16 Next Page
Information
Show Menu
Previous Page 11 / 16 Next Page
Page Background

Benacazón se prepara para la cele-

bración del «III Potaje Flamenco»,

en donde se fusionan dos de las má-

ximas expresiones artísticas de nues-

tra tierra; la gastronómica, con el po-

taje andaluz, y la musical, con el Fla-

menco. Asimismo, este evento tiene

una función benéfica destinada a la

Cabalgata de Reyes Magos de Bena-

cazón, al igual que otros eventos cul-

turales del municipio.

Celebración de la III edición

del Potaje Flamenco

La Biblioteca PúblicaMunicipal «Poe-

ta José Luis Núñez» ha sido galardo-

nada por quinto año en los Premios

María Moliner de Animación a la Lec-

tura. Este concurso es convocado

anualmente por el Ministerio de Cul-

tura, La F.E.M.P. y la Fundación Coca-

Cola para premiar los 300 mejores

proyectos de dinamización lectora

en España, realizados enmunicipios

de menos de 50.000 habitantes.

Premio María Moliner a la

biblioteca municipal

BENACAZÓN

ESPARTINAS

coronadelaljarafe@abcdesevilla.es

Corona del Aljarafe

Aznalcázar · Benacazón · B

SANLÚCAR LA MAYOR

Los profesores del colegio de los Maristas de Sanlúcar la Mayor

DANIEL CUÉLLAR

SANLÚCAR LA MAYOR

Desde hace unas semanas, el colegio

de los Maristas de Sanlúcar la Mayor

celebra el bicentenario de la fundación

del instituto religioso. El colegio es un

centro católico concertado con la Jun-

ta de Andalucía que los Hermanos Ma-

ristas ofrecen a la sociedad para pro-

mover la formación integral de su

alumnado, según el ideario de SanMar-

celino Champagnat, su fundador.

Hace ahora dos siglos, Marcelino

Champagnat, cura francés de la zona

de Lyon que nació un mes antes de la

Revolución Francesa, fundó los Her-

manos Maristas. Doscientos años des-

pués, este hecho se celebra en el cole-

gio Marista de Sanlúcar la Mayor.

El hermano Abel López Ruiz, direc-

tor del centro, asegura que la institu-

ción es ya una una referencia históri-

ca: «Una efeméride que vamos a cele-

brar con gozo, con todas las personas

que, de una forma u otra, están cerca-

nas al carisma y a la presencia maris-

ta en cualquier lugar del mundo», afir-

ma.

Gran hito

Se han cumplido justamente 200

años, el pasado 28 de octubre, del

encuentro del Padre Champagnat

con el joven Montagne, aconteci-

miento que marcó profundamente

su vida y que inició una historia que

tendría su primer gran hito en la

fundación del instituode los Her-

manitos de María, tan sólo dos me-

ses después, el 2 de enero de 1817.

Marta Pérez Castaño es profesora

de educación infantil y delegada de

Solidaridad del Centro. A lo largo del

curso llevarán a cabo distintas activi-

dades de fin solidario, denominada

«Campaña Montagne», en beneficio

de Cáritas Parroquial de la localidad,

de la ONG Sed, y de ayuda a las dife-

rentes obras sociales maristas, como

el Hogar Champagnat, Nuevo Horizon-

te o Suman2+, entre otras.

Campaña

Esta campaña se inició el pasadomiér-

coles 26 de octubre y finalizará en ju-

nio. «Estamos convencidos de que este

curso va a ser especial, ya que 200 años

Los Maristas

celebran sus 200

años de educación y

obras sociales

El colegio sanluqueño

ha colaborado con

trece entidades

no se cumplen todos los días», asegu-

ra Marta Pérez Castaño.

El equipo de solidaridad ha inicia-

do la «Campaña Montagne» con la que

han llevado a cabo varias iniciativas,

como el desayuno solidario, con la ela-

boración de una tarta por cada una de

las clases del centro, desde Infantil

hasta 4º de la ESO, las cuales han sido

entregadas posteriormente a 13 colec-

tivos sociales de la localidad de San-

lúcar laMayor, entre los que se encuen-

tran, la Asociación Española contra el

Cáncer, el Centro de Atención Infantil

Temprana «Manuela Muñoz Robayo»,

la Asociación Asppane, las residencias

de mayores de la localidad (San Eus-

taquio, San Miguel, Nuestro Padre Je-

sús y Esperanza Macarena), el come-

dor social Madre Belén o el taller ocu-

pacional Amanecer, entre otros.

«Tanto para nosotros como para los

Solidaridad

Colaboran con Cáritas

Parroquial, centros

infantiles y la Asociación

de Lucha contra el Cáncer

Una gran

impulsora local

El «Colegio de Santa María la

Mayor. Magnífica fundación

benéfico – docente», como así

se llama, fue inaugurado un

domingo de enero de 1960,

gracias a Doña Concepción

Rodríguez Solís, creadora de

la fundación benéfico –

docente que hoy ostenta su

nombre. A su fallecimiento,

que tuvo lugar el 26 de mayo

de 1944, dejó como heredero

universal a esta fundación.

Este centro de enseñanza

funcionará , por deseo de la

fundadora para la educación

de los niños pobres de la

localidad de Sanlúcar la

Mayor, debiendo ser regenta-

do por religiosos. El primer

año de inaugurarse las

escuelas ya contaba con 150

matrículas, que aumentarían

considerablemente durante

los cursos siguientes.

abcdesevilla.es/provincia

MARTES, 8 DE NOVIEMBRE DE 2016

ABC

4

ABC DE LA PROVINCIA