Table of Contents Table of Contents
Previous Page  6 / 16 Next Page
Information
Show Menu
Previous Page 6 / 16 Next Page
Page Background sierrasur@abcdesevilla.es

Estepa ha conseguido el mejor dato

de bajada del paro en el mes de octu-

bre de los últimos cinco años. El con-

sistorio ha anunciado que la cifra de

desempleados se ha rebajado en cien

personas en el último mes, coinci-

diendo con los arranques de campa-

ña de los dulces navideños y la reco-

gida de aceituna. Con el nuevo des-

censo la cifra de desempleados

estepeños es de 720 personas. B.M.

A la cabeza en la bajada

del paro en la provincia

Sierra Sur

Desde el consistorio saucejeño se ha

solicitado la reforma del centro de

salud de la localidad. En una reunión

con la delegada territorial de Igual-

dad, Salud y Políticas Sociales y la

gerente del área sanitaria de Osuna,

se ha informado que la intención es

la de eliminar las barreras arquitec-

tónicas existentes, la adaptación de

los baños del centro, así como la re-

forma de la zona de urgencias. B.M.

El consistorio pide

reformar el ambulatorio

ESTEPA

EL SAUCEJO

Aguadulce · Algámitas · Badolatosa · Casariche ·

BORJA MORENO

OSUNA

C

omo otros muchos jóvenes an-

daluces, José María Contreras

Espuny buscó fuera de las

fronteras españolas una vía de

mejorar profesionalmente. Una de las

particularidades de su caso es que tuvo

que recorrer más de 10.300 kilómetros

para poder ejercer su labor en la do-

cencia y durante un año fue profesor

en la Universidad Hankuk de Estudios

Extranjeros, en Corea del Sur.

«La elección de ese país partió de la

propia universidad coreana y mi res-

puesta afirmativa se debió a una lla-

mada telefónica con la que ahora es

mi mujer, Matilde», explica. A sus 29

años, es licenciado en Filología Hispá-

nica por la Universidad de Sevilla y

doctor de Estudios literarios por la

Complutense de Madrid, no ha podi-

do resistirse y ha sucumbido a una de

sus pasiones, la escritura. Reciente-

mente ha publicado una recopilación

con algunas de sus vivencias en el li-

bro «Crónicas coreanas».

Un corresponsal en Seúl

El joven ursanense ya cuenta también

con dos poemarios publicados, pero

además ha colaborado con varios ar-

tículos en diferentes medios de comu-

nicación. Puede que fuera esa visión

periodística la que ha posibilitado que

sus primeras imágenes de las calles de

Seúl le hayan decantado por recoger

estas historias en crónicas. «Son 36

crónicas de viaje», puntualiza y reco-

noce que «es la punta del iceberg. Mu-

chas historias se han quedado en el

tintero, porque es el sitio donde se tie-

nen que quedar».

Su puesto como profesor en esta

universidad coreana le ha permitido

relacionarse con muchas personas de

diferentes edades y ámbitos profesio-

nales y zambullirse en esta sociedad

oriental. Y aunque daba las clases en

inglés a los niveles más bajos y en es-

pañol a los universitarios de los dos

últimos cursos, reconoce que ha apren-

dido un poco de coreano. «Se necesi-

ta cierta dedicación para hacerse con

el idioma, aunque, a diferencia del chi-

no, el coreano dispone de un alfabeto

fonético que lo hace más accesible».

Honrados y fotógrafos

Aunque sería difícil describir a un pue-

blo entero en unos pocos adjetivos, el

ursaonense resalta que la cualidad de

los coreanos que más le ha maravilla-

do «es su honradez». En este sentido

reconoce que la forma en la que ha es-

crito su trabajo pretende precisamen-

te acercar al lector a algunas de las ca-

racterísticas de este país asiático.

«He intentado, en la medida de mis

posibilidades, transmitir la idiosin-

crasia de aquel pueblo y trufarla con

los momentos y vivencias que me hi-

cieron entrar en contacto con ella».

Y no oculta que en una de las notas

que también protagoniza su relato

es el sentido del humor. No ha podi-

do evitar por ejemplo hacer mención

a la «manía que tienen con fotogra-

fiar en lugar de vivir los momentos»,

bromea al recordar este hecho.

«En muchas cosas son muy seme-

jantes como orientales. Quizás, a un

andaluz le sorprendería mucho la fal-

ta de contacto físico con los familia-

res». Resalta que es muy raro dar un

beso o un abrazo «aunque se trate de

tu madre». En el apartado de las dife-

rencias también reconoce que el tra-

bajo en Corea es asfixiante. «Digan lo

que digan sus contratos, echan mu-

chas horas de trabajo. En buena me-

dida un surcoreano vive para traba-

jar», reconoce el autor.

José María Contreras pasea ahora

por los alrededores de la Escuela Uni-

versitaria de Osuna, donde actualmen-

te es profesor. Justo después de dar cla-

ses a muchos alumnos de su pueblo

natal o de otros municipios de la Sie-

rra Sur, recuerda a sus alumnos corea-

nos. «En general son muy buenos

OSUNA

El ursaonense José María Contreras junto a su libro, en el que cuenta 36 crónicas d

Las dos Coreas

El autor también habla

sobre sus experiencias en

la frontera militarizada

entre los dos países vecinos

José María Contreras ha recopilado

parte de sus vivencias como profesor

en una escuela universitaria de Seúl

«Me ha maravillado

la honradez de

los coreanos»

abcdesevilla.es/provincia

MARTES, 8 DE NOVIEMBRE DE 2016

ABC

14

ABC DE LA PROVINCIA