Table of Contents Table of Contents
Previous Page  7 / 16 Next Page
Information
Show Menu
Previous Page 7 / 16 Next Page
Page Background

El casaricheño Daniel Dalopo ha con-

seguido el primer premio del II cer-

tamen internacional artístico de Aska-

tasunArte con una obra titulada «La

valla». La propuesta artística de Da-

lopo trata sobre el tema elegido para

este certamen, el de la crisis de los

refugiados, y permanecerá expuesto

en la muestra que se inauguró el pa-

sado viernes en el Museo Oiasso de

Irún, en Guipuzkoa. B.M.

Daniel Dalopo, ganador

del AskatasunArte

La semana pasada comenzaron los

trabajos para reparar el pavimento

del recinto ferial de Aguadulce, en la

zona conocida como «El cuartón».

La obra estará a cargo de la empresa

local Adoman, tendrá un coste de

88.000 euros y se realizará a través

del Plan Supera IV de la Diputación

de Sevilla. Con este proyecto se quie-

re acondicionar esta zona para múl-

tiples eventos de la localidad. B.M.

Comienza la reparación

del recinto de la feria

CASARICHE

AGUADULCE

El Rubio · El Saucejo · Estepa · Gilena · Herrera · La Roda de Andalucía · Osuna

B.M.

su estancia de un año en Corea del Sur

alumnos, pero la competitividad de

los estudiantes es altísima. Se comen-

ta el alto número de suicidios entre los

jóvenes por no alcanzar los objetivos

de estudios que se habían propuesto».

En su libro no ha evitado tampoco

temas de gran calado como su visita

a la zona militarizada de la frontera

entre las dos Coreas.

B.MORENO

LA RODA DE ANDALUCÍA

Los vecinos de La Roda de Andalucía

podrán ponerse a los mandos de di-

ferentes modelos de tren, de carga y

de pasajeros para recorrer las vías

que componen la historia ferroviaria

de la localidad. Será gracias a la ini-

ciativa de un grupo de personas que

están reproduciendo hasta el más mí-

nimo detalle del tramo Eje Sur del si-

mulador gratuito Open Rails.

El evento ya tiene fecha definitiva,

el día 3 de diciembre, y se celebrará

como no podía ser de otra forma en

el Museo ferroviario de La Roda de

Andalucía. Uno de los impulsores de

este proyecto, Mikel Rodríguez, ex-

plica que ya se están acabando los úl-

timos retoques para completar la ruta

de Ronda-Bobadilla-La Roda. Como

editor de estos recorridos destaca que

el proyecto consiste en «la edición de

una ruta real para el simulador gra-

tuito Open Rails», una iniciativa sin

ánimo de lucro que está construyen-

do otras líneas por las provincias de

Málaga, Granada, Cádiz o Sevilla.

Un proyecto común

Junto a Mikel, editor de la ruta, son

muchas las personas que están dan-

do vida a este proyecto, entre ellas

Juan Azorín, como ideólogo y editor;

diseñadores 3D y encargados de la

texturización y el testeo como Moi-

sés Espinosa, Juanma Gómez, Raúl

Medina y Guillermo Bolea, además

de «un innumerable número de crea-

dores de objetos 3D españoles y ex-

tranjeros», señala Mikel.

Este proyecto se inició en 2006 con

la intención de crear la ruta entre Bo-

badilla y Algeciras «añadiendo el ra-

mal a Málaga». Tras un largo periodo

aparcado se ha vuelto a retomar con

más ánimo y con la intención de ir

ampliando el número de rutas hasta

Puente Genil. «Además de simular las

vías y de poder disfrutar de la con-

ducción por ella de prácticamente

todo el material ferroviario español,

la idea es preservar líneas aunque sea

de forma virtual», en referencia a las

líneas que han sido desmanteladas.

El encargado de recopilar los de-

talles de la localidad de la Sierra Sur

ha sido Moisés Espinosa, que ha es-

tado a pie de campo para tomar las

fotografías necesarias para crear cada

elemento. «Será una oportunidad de

volver 16 años en el tiempo y de ver

cosas que hoy día no existen como el

tramo La Roda-Pedrera», adelanta.

Además, se ha contado con la ayu-

da inestimable del director del mu-

seo ferroviario de La Roda, Ricardo

Naranjo, que ha aportado los datos

excepcionales de la comarca.

Un simulador de tren permitirá

recorrer las vías rodeneses

El museo ferroviario

acogerá la conducción

virtual Open Rails

durante todo un día

LA RODA DE ANDALUCÍA

ABC

Simulación de un tren en su entrada a La Roda de Andalucía

Reproducción con

muchos detalles

La Ruta «Eje Sur», que se

centra en estos momentos en

la vía Ronda-Bobadilla-La

Roda, comprende muchas

más líneas. Forma parte de

un proyecto mucho más

amplio que se extiende a

toda España y que reproduce

rutas reales para el simula-

dor gratuito Open Rails. El

trabajo para su reproducción

está siendo pormenorizado y

se basa en un concienzudo

trabajo de recopilación de

documentación y la toma de

fotografías para la reproduc-

ción de cada detalle.

José MaríaContreras presentará su

trabajo el viernes 11 de noviembre

en el Paraninfo de la EscuelaUniver-

sitaria de Osuna, a las 20.30horas.

ABC

MARTES, 8 DE NOVIEMBRE DE 2016

ABC DE LA PROVINCIA

15

abcdesevilla.es/provincia