Table of Contents Table of Contents
Previous Page  9 / 16 Next Page
Information
Show Menu
Previous Page 9 / 16 Next Page
Page Background

El Ayuntamiento acaba de finalizar

las obras en el pabellón Antonio Pé-

rez García «Nero», donde según in-

forma. se han reformado y ampliado

los vestuarios y se ha instalado una

grada. De tal forma, la instalación

pasa de dos a cuatro vestuarios, lo

que facilitará que se amplie el hora-

rio y además cuenta ya con un pri-

mer bloque de gradas que se verá am-

pliado en el futuro.

El pabellón Nero dobla el

número de vestuarios

La XI Feria del Libro de Mairena del

Alcor, que se celebra del 1 al 11 de di-

ciembre próximo, está dedicada a Mi-

guel de Cervantes para conmemo-

rar el IV Centenario de su muerte.

Presentaciones de libros, sesiones de

cuentacuentos, sorteos, espectácu-

los de teatro y conferencias, comple-

tarán el programa de actividades que

tendrá al universal escritor como eje

central.

La XI Feria del Libro

se dedica a Cervantes

EL VISO DEL ALCOR

MAIRENA DEL ALCOR

carmona-losalcores@abcdesevilla.es

Carmona / Los Alcores

Carmona · La

A. GUILLÉN

MAIRENA DEL ALCOR

Que la planta de aloe vera tiene pro-

piedades beneficiosas para nuestra sa-

lud ya lo sabían los egipcios hace mi-

les de años, pero no fue hasta casi me-

diados del pasado siglo cuando se

comenzaron a publicar los primeros

estudios científicos que demostraban

de manera empírica sus muchas bon-

dades, que no paran de crecer con cada

nueva investigación.

Actualmente, la producción y ven-

ta de esta planta perenne mueve cifras

de vértigo en todos los mercados y no

paran de sumarse nuevos usos. Muy

cotizada en la industria cosmética y

la farmacéutica, hace relativamente

poco también se incorporó como ma-

teria prima al sector alimentario, lo

que ha generado un despegue defini-

tivo que le ha valido para que se co-

nozca como el cultivo de moda.

Primer productor nacional

Este auge y posibilidades del aloe, que

tiene a la comunidad andaluza como

primer productor nacional, hizo hace

cuatro años que se pusiera en marcha

enMairena del Alcor la empresaNattu-

ral Aloe Vera, que cultiva la planta con

certificación ecológica. Su fundadora y

gerente es la mairenera Inmaculada

González Mellado, ingeniera técnica

agrícola de formación, que empezó en

una parcela de 5.000metros cuadrados

con 2.000 plantas. En palabras de la ge-

rente «desde que terminé estuve traba-

jando en temas relacionados con el cam-

po, lo quemásme gusta. Hemos tenido

invernaderos hasta que surgió la idea

de empezar con esto, porque nos atraía

mucho las posibilidades que tiene».

Después se sumó al proyecto su her-

mana Caridad y juntas plantaron

10.000 sábilas más en otra parcela, con

lo que obtienen actualmente una pro-

ducción de 200.000 kilos de hojas y

40.000 litros de jugo al año. Además

de vender la hoja y suministrar a ter-

MAIRENA DEL ALCOR

Aloe vera en vaso

«La gente sabe de los

beneficios del aloe, pero

cuando le dices que se

puede beber se sorprende»

Sale a la calle el primer zumo de

aloe vera producido en Mairena

Lo fabrica Nattural

Aloe Vera, una joven

empresa familiar que

llevan dos hermanas

ceros, desde sus comienzos han esta-

do estudiando las posibilidades de la

planta para producto de consumo, lo

que les llevó a desarrollar su propio

zumo de aloe vera «Bio Nattural», hace

ahora un año.

Un zumo sorprendente

Según los expertos, el jugo de aloe vera

estimula las defensas, alivia el estre-

ñimiento, ayuda con problemas buca-

les como la gingivitis, combate los pro-

blemas de colon, evita el acné, ayuda

a bajar de peso y eliminar celulitis, be-

neficia al cabello y además es unmag-

nífico relajante. Es la principal carta

de presentación que usan estas her-

manas que reconocen que es un pro-

ducto que aquí apenas está llegando:

«En el resto de Europa es más común

su consumo, pero en España todavía

no se conoce bien: la gente sabe de los

beneficios del aloe, está acostumbra-

da a usarlo en cremas pero cuando le

dices que se puede beber como un

zumo se sorprende mucho».

Su primera remesa fue de zumo con-

centrado de aloe vera con stevia y tuvo

una producción modesta: «Reparti-

A.G.

Inmaculada González, gerente de Nattural Aloe Vera, comenzó a cultivar en 2012

abcdesevilla.es/provincia

MARTES, 8 DE NOVIEMBRE DE 2016

ABC

2

ABC DE LA PROVINCIA