Table of Contents Table of Contents
Previous Page  5 / 16 Next Page
Information
Show Menu
Previous Page 5 / 16 Next Page
Page Background

El Ayuntamiento ha convocado con-

curso por procedimiento abierto para

la adjudicación de la concesión ad-

ministrativa de la planta de transfe-

rencia de residuos de construcción

y demolición en la Carretera SE-179.

El plazo para presentar las propues-

tas finaliza el 24 de noviembre. El pre-

supuesto base de licitación es de 3.600

euros por año y el plazo de ejecución

de 10 anualidades. G.J.

Licitación de la planta de

transferencia de residuos

El Ayuntamiento de la Puebla de los

Infantes ha aprobado la modifica-

ción de la ordenanza del cementerio.

Según el Consistorio con esta nueva

norma son los empleados públicos

los que realizan las obras que se re-

quieran y a un precio más económi-

co de lo que puede cobrar cualquier

albañil particular, como se venía ha-

ciendo hasta ahora. Se establecerán

unos precios fijos. G.J.

Modificación de la

ordenanza de cementerio

CAZALLA DE LA SIERRA

LA PUEBLA DE LOS INFANTES

El Garrobo · Guadalcanal · Gerena · Guillena · Puebla de los Infantes · Las Navas de la Concepción ·

El Pedroso · El Ronquillo · San Nicolás del Puerto

JUAN CARLOS ROMERO

GERENA

E

n el mes en el quemiles de per-

sonas salieron a la calle a ma-

nifestarse contra la violencia

machista, en Gerena apuestan

por crear conciencia. Carmen Barros

es la primera policía local y se ha pro-

puesto desde su oficio de agente de la

autoridad erradicar los estereotipos y

miedos que persisten en el área rural

en cuestiones como la diversidad se-

xual o la igualdad de género.

«La incorporación de una agente

es de gran ayuda en casos de violen-

cia de género o de delincuencia en los

que pueda estar implicada una mu-

jer», explica a ABC Provincia el jefe de

Policía Local, Francisco Benítez, pues

sólo las agentes pueden cachear y re-

gistrar a las mujeres. Pugnando por

la visibilidad en todas las áreas y pro-

fesiones, el Ayuntamiento buscó un

perfil específico para cubrir una va-

cante en la Policía.

La agente Barros, natural de Ovie-

do, suma más de una década de servi-

cio, y es especialista en casos de violen-

cia de género. El efecto multiplicador

de su incorporación se hace notar ya

en una plantilla donde desempeñan

su función diez personas, y donde ella

es la primera mujer. «Creo que era ne-

cesario porque da otra imagen de la

Policía Local y ofrece una nueva pers-

pectiva de la que podemos aprender

todos dentro y fuera de la plantilla»,

abunda el jefe del servicio local.

En la resolución de conflictos está

llamada a jugar un papel relevante,

atendiendo a los proyectos en los que

Carmen Barros se ha integrado. Jun-

to a una delegación de Madrid, la agen-

te promovió el programa «agente tu-

tor» que lleva funcionando varios años

y que ahora implementa en las comu-

nidades rurales donde trabaja. Esta

iniciativa, explica, se centra en la aten-

ción escolar para la prevención e in-

tervención en los colegios e institutos

en situaciones de «bullying» o de aco-

so entre menores. Y en otros casos

como el absentismo escolar, trabajan-

do junto a las familias.

«Es un trabajo muy conciliador y

sirve para reeducar a la sociedad por-

que más allá de la seguridad ciudada-

na tenemos la función también de con-

cienciar a la ciudadanía», relata Car-

men Barros, y como mujer «es

especialmente significativo en casos

de maltrato en el seno familiar donde

la víctima es por lo general reacia a ha-

blar con un agente para contarle lo que

ha pasado y que le puedan ayudar». La

nueva responsable de seguridad ciu-

dadana ha formado parte de comisio-

nes de seguimiento de maltrato y vio-

lencia machista entre la Policía, la

Guardia Civil y los asuntos sociales.

Los pueblos se han ido abriendo en

los últimos años y mientras trates a

las personas con respeto y profesio-

nalidad, relata la primera Policía de

Gerena, te van a facilitar la tarea. En-

tre los vecinos, el recibimiento ya ha

dado lugar a escenas entrañables. «En

los primeros días, sirviendo en los co-

legios las mujeres y los niños se acer-

caban celebrando mi incorporación»,

relata la nueva agente abrumada por

los abrazos y las felicitaciones.

Más palabra, menos tensión

«Al final, todos en Gerena coinciden

en que ya era hora de tener una agen-

te», resume entusiasta, mientras

rehúye de la consideración de la mu-

jer como «sexo débil» y pone sobre la

mesa su capacidad para desempeñar

su trabajo en igualdad de condiciones,

con independencia del género, así

como la alta cualificación en diversas

áreas que tienen sus compañeras.

Como dato a tener en cuenta, enmás

de una década de Policía Local, Barros

asegura que no tuvo que recurrir a la

fuerza. «Me he formado durante años

en psicología para no recurrir a la fuer-

za enmis intervenciones», cuenta dul-

cificando la función que lleva a cabo,

«porque creo que el ciudadano lo que

necesita es que se le escuche y cuan-

do puede expresarse las situaciones

reducen la tensión y la violencia».

Conscientes del desafío que la so-

ciedad tiene por delante para hacer

efectiva la igualdad de género, en el

Ayuntamiento de Gerena se muestran

convencidos que la incorporación de

la agente Barros lanza un mensaje a

su comunidad en la buena dirección.

Carmen Barros, la primera agente de

la Policía Local, está especializada en

situaciones de violencia de género

Abrazos para la

policía de Gerena

J.C.R.

La nueva agente de la Policía Local, Carmen Barros, se ha incorporado en noviembre a la plantilla en Gerena

Contra el maltrato

La Policía promueve el

programa «agente tutor»

contra el absentismo y la

violencia en los colegios

ABC

JUEVES, 12 DE NOVIEMBRE DE 2015

ABC DE LA PROVINCIA

5

abcdesevilla.es/provincia