Background Image
Previous Page  124 / 128 Next Page
Basic version Information
Show Menu
Previous Page 124 / 128 Next Page
Page Background

Artículo técnico

Marzo de 2013

122

www.read-eurowire.com

Figura 4

:

Tasas de expansión nominales

Pared (in.)

Porcentaje de volumen de aire (%)

Expansión nominal según el espesor de la pared

Variación (6 SDEV)

Tipo de inyector

Flujo de nitrógeno (cc/m in)

Capacitancia efectiva (pf/ft)

Capacitancia prevista

Figura 5

:

Flujo del gas y variación de la capacitancia

Selección de la

calidad de resina

para la aplicación

Después de determinar las prestaciones

eléctricas deseadas, se debe seleccionar

la resina en función del conductor, de las

dimensiones de la pared de aislamiento y

de las prestaciones frente al fuego, según

las necesidades. Normalmente, cuanto más

bajo sea el caudal del material fundido,

mejores serán las prestaciones frente al

fuego (es decir, menos humo generará).

Cuanto más alto sea el caudal del material

fundido, más adecuada será la resina para

paredes de aislamiento más finas y diseños

de cables más pequeños. La

Tabla 2

ofrece

algunas indicaciones sobre la selección de

la resina.

Parámetros de proceso

y efectos – tasas de

expansión de la espuma

Es

corriente

entre

los

ingenieros

especializados en cables diseñar cables

usando tasas de expansión calculadas

para obtener el coste teórico más bajo. Sin

embargo, hay otros factores importantes

que afectan al coste, como la capacidad

de procesado, las prestaciones eléctricas

globales, y los daños y compresión del

cable debidos a las operaciones sucesivas

después de la extrusión. Si no se consideran

estos factores de proyecto, los resultados

podrían dar erróneamente costes más

altos y una considerable cantidad de

desechos. Consideremos un típico cable

coaxial de vídeo diseñado con un 59% de

tasa de expansión respecto al mismo cable

diseñado con un 54% de tasa de expansión.

El cable con el 59 por ciento de expansión

puede llevar el proceso hasta sus límites,

aumentando sucesivamente los desechos

iniciales y causando mayor variación del

proceso. Desde el punto de vista eléctrico,

un contenido de huecos más alto suele

dar como resultado celdas más grandes

y mayor formación de celdas alrededor

del conductor central, lo cual puede tener

un impacto importante sobre la pérdida

de retorno del cable. Como alternativa, el

mismo cable puede ser realizado con un

54 por ciento de tasa de expansión con un

aumento de peso de sólo 0,28lbs/1.000ft.

Está pequeña variación ofrece un producto

robusto y repetible con una pérdida de

retorno mejorada, menor cantidad de

desechos y mayor productividad con la

misma impedancia del cable.

La

Figura 4

ofrece indicaciones generales

sobre las tasas de expansiónde la espuma en

función del espesor de la pared dieléctrica.

Las tasas de expansión máximas efectivas

variarán según la resina que se seleccione

y los métodos de procesamiento que se

adopten.

Inyección de gas

nitrógeno a alta presión

El esponjado se obtiene inyectando

nitrógeno gaseoso a alta presión en el

polímero fundido durante el proceso

de extrusión. La tasa de esponjado es

determinada por el caudal del gas respecto

a la salida de la resina a las RPMs de

funcionamiento del extrusor. Cuanto más

alto sea el caudal del gas a la salida de la

resina, más alta será la tasa de expansión. La

uniformidad de este flujo de gas es crítica

para mantener una tasa de expansión

uniforme, necesaria para mantener valores

mínimos de variación de la capacitancia y

de retraso de la señal del cable.

Medición del

flujo de gas

La inyección de gas en el material fundido

con un flujo correcto y constante es una de

las variables más importantes del proceso

de esponjado. Las variaciones de flujo del

gas no detectadas producen variaciones

de capacitancia, dando lugar a un proceso

inestable y a gran cantidad de desechos.

Las mediciones del flujo del inyector fuera

de línea (como el desplazamiento del agua)

permiten determinar el caudal medio

del inyector a temperatura ambiente.

Sin embargo, no permiten determinar

el caudal del proceso real o la variación

de flujo, dado que el flujo del inyector

puede cambiar radicalmente después de

calentarse a las temperaturas de procesado.

Por consiguiente, se recomienda usar

un medidor de flujo en línea cuando el

esponjado es realizado mediante inyección

de gas. Con un medidor de flujo, la presión

del gas puede ser configurada conprecisión

para obtener el caudal calculado requerido

y obtener la capacitancia nominal deseada.

Además, las variaciones de caudal pueden

ser controladas.

Selección del inyector

de gas para el producto

Cuando se dimensiona un inyector, se

deben considerar la presión del tambor

del extrusor y el caudal del nitrógeno para

obtener la tasa de expansión deseada