Previous Page  4 / 20 Next Page
Information
Show Menu
Previous Page 4 / 20 Next Page
Page Background

11 de abril de 2016

4

Origen Jerez-Xérès-Sherry y Manzanilla

de Sanlúcar de Barrameda.

La tierra albariza de la provincia ga-

ditana y sus excepcionales condiciones

naturales, así como la esencia de cada

una de las civilizaciones que han pa-

sado por estas tierras, han convertido

a esta zona en un enclave único para

los amantes de los vinos. Y esto es así

desde hace más de 3.000 años. Tan-

ta historia se traduce en unos vinos

generosos llenos de sabor de los que

se han hecho eco no pocos artistas,

escritores, políticos…

Bebida favorita de Cristóbal Colón,

elogiado como remedio saludable por

Fleming y glosado por numerosos poetas

y escritores (desde los hermanos Ma-

chado hasta Federico García Lorca, Pío

Baroja o Pérez Galdós), los Vinos de Jerez

se preparan ahora para una nueva etapa.

En 2015, por primera vez en más de

30 años, repuntó su consumo nacional,

suponiendo el 30 por ciento del total

de las ventas del sector, con 11.522

millones de litros vendidos. Un «buen

inicio» para los nuevos tiempos. Bel-

trán Domecq Williams, presidente del

Consejo Regulador de estas Denomi-

naciones de Origen (el más antiguo de

España, con 80 años de historia), expli-

ca así cuál es el presente de los vinos

de Jerez, entre los que se incluyen el

fino, la manzanilla, el amontillado, el

oloroso, el

cream

y los pedro ximénez.

Todos ellos se encuentran ahora en

un momento «muy interesante, en una

situación de estabilidad y equilibrio,

entre la oferta y la demanda», explica

el presidente, quien hace hincapié en

que «el consumo en España está cre-

ciendo y los mercados de exportación

están estables, con un incremento de

su diversidad».

Beltrán Domecq resalta que los Vi-

nos de Jerez «están de moda», como

puede verse en numerosos artículos en

revistas especializadas, en la demanda

en barras y restaurantes del país y en

un fenómeno que se está produciendo

en países como Inglaterra o Estados

Unidos: la proliferación de los

Sherry

Bars,

establecimientos especializados

en estos vinos que atraen a un público

más joven del que, hasta ahora, atraían

vinos como éstos.

Precisamente el llegar a un público

diferente es uno de los pilares esencia-

les de esta nueva etapa que viven los

Vinos de Jerez. Y se está consiguiendo

aplicando la innovación a la elabora-

ción de estos vinos: con productos más

integrales, con la creación de nuevos

vinos (manzanillas y finos en rama, man-

zanillas pasadas...), etc., abriendo así

la oferta de manera que diversifican

su mercado y, por lo tanto, su público.

De todos ellos, el fino y la manza-

nilla juegan un papel fundamental en

buena parte de las tradiciones y de la

El Marco de Jerez cuenta

con

7.000 hectáreas

de viñas

que permiten

equilibrar la producción

El presidente del Consejo

Regular afirma que

«el

disfrute

de los Vinos de

Jerez está en la mesa»

Por primera vez en

más de 30 años ha

habido

un repunte

en

las ventas del sector

La

innovación

es un

elemento presente en

la comercialización y

producción de estos vinos