Previous Page  10 / 20 Next Page
Information
Show Menu
Previous Page 10 / 20 Next Page
Page Background

11 de abril de 2016

10

omienzan las ferias de prima-

vera en los pueblos y ciuda-

des de Andalucía y con ellas

un momento clave para la

comercialización en nuestro

país de los vinos de las Denominaciones

de Origen Jerez y Manzanilla. Aunque

desde la finalización de la Semana Santa

han comenzado ya a celebrarse ferias

en algunas localidades andaluzas, sin

duda es Sevilla con su Feria de Abril la

que da el pistoletazo de salida a una

temporada que llegará hasta mediados

de agosto y que supone un porcentaje

aproximado del 36 por ciento de las

ventas que se realizan en nuestro país

a lo largo de todo el año.

Se trata, por tanto, de un momento

con una intensísima actividad comercial

y que las bodegas afrontan con optimis-

mo, tras los positivos datos de Semana

Santa. Las estimaciones de venta, según

el Consejo Regulador de los Vinos de

Jerez, se sitúan por encima de los 12

millones de medias botellas (el formato

tradicional en este tipo de celebracio-

nes) vendidas en el pasado año.

Coincidiendo con el momento en el

que el «velo de flor» muestra su máxima

expresión dentro de las botas de fino y

de manzanilla, las bodegas realizan sus

«sacas» de primavera, de manera que el

vino esté en condiciones ideales para su

consumo en las casetas del Real.

Se espera un consumo de

12 millones de medias

botellas

durante la

temporada de ferias

El consumo en la Feria

de Sevilla llegará a los

1,5 millones de medias

botellas

La

Feria de Sevilla

, capital

mundial del fino y la manzanilla

C