Previous Page  14 / 20 Next Page
Information
Show Menu
Previous Page 14 / 20 Next Page
Page Background

11 de abril de 2016

14

os finos y manzanillas de José

Estévez, S.A., que engloba las

bodegas La Guita, Marqués del

Real Tesoro y Valdespino, son

vinos en los que la tradición

más arraigada y la innovación se dan la

mano. Características que los han con-

vertido en auténticos iconos mundiales

de los finos y manzanillas.

La Guita

La Guita es una de las manzanillas más

conocidas de nuestro país. Líder del mer-

cado nacional, sus orígenes se remontan

a 1852. Desde el año 2007 pertenece al

grupo bodeguero jerezano José Estévez.

Tanto su origen como crianza y elabo-

ración son cien por cien sanluqueños.

Su uva procede de pagos situados en

Sanlúcar de Barrameda, principalmente

en el Pago de Miraflores. Su crianza bio-

lógica, bajo «velo de flor», tiene lugar en

las cerca de 18.000 botas que se repar-

ten entre las dos bodegas que la firma

posee en Sanlúcar. Un trabajo constante

y una clara apuesta por la calidad han

convertido a La Guita en un referente

líder del mercado nacional. Clásica man-

zanilla sanluqueña: fresca, salina, mineral

y refrescante.

Fino Tío Mateo

Tío Mateo es un fino de gran calidad,

frescura y ligereza de la bodega Marqués

del Real Tesoro. El resultado es fruto de

un largo y minucioso proceso llevado a

cabo por los enólogos para criar un vino

que muestre el carácter calcáreo de la

tierra albariza, aportando frescura y sapi-

dez, al mismo tiempo que mantiene con

fuerza las notas de su crianza y origen.

Procede de los propios viñedos de la

bodega, principalmente de los pagos de

Carrascal, Añina y Lomopardo. Reúne

en su aroma y sabor la expresión de la

tierra albariza de la campiña jerezana que

le confiere matices del terruño muy ex-

presivos y minerales. Y es que el viñedo

es pieza fundamental en la filosofía de

la bodega, siendo los principales viti-

cultores de Andalucía con más de 800

hectáreas de viñedo propio. Al mismo

tiempo, su cuerpo y sabor hacen visible

sus cinco años de crianza bajo «velo de

flor» en botas de roble americano.

Fino Inocente

Inocente pertenece a la bodega Valdespi-

no, un referente en la crianza de los Vinos

de Jerez, caracterizándose por una labor

tradicional durante todos los procesos de

elaboración de sus vinos. Tanto es así,

que éstos, entre los que se encuentra

Inocente, siguen fermentando en viejas

botas de roble de 500 litros, siendo lo

habitual hoy en día la fermentación en

tanques de acero inoxidable. Toda la uva

utilizada para la elaboración de Inocente

procede de cepas de más de 25 años

del Pago de Macharnudo Alto, una zona

privilegiada del Jerez Superior.

Destaca la singularidad de la albariza,

arquetipo de suelo de la zona de pro-

ducción de la Denominación de Origen

de Jerez. Inocente es un fino de pago y

elaboración artesanal. Cuenta con una

edad media de diez años. Tras su crianza

se obtiene un gran fino: delicado, pun-

zante y complejo, con evidentes notas

almendradas y autolisis. Es

un vino fino de entrada

suave, recorrido sabroso

(mantecoso), con estruc-

tura, volumen y carácter

pero, al mismo tiempo,

fresco y salino. Vino

largo y con persis-

tencia.

Equilibrio

perfecto entre

tradición e innovación

L

José Estévez, S.A.: Bodegas La Guita, Valdespino y Marqués del Real Tesoro

Bodega Valdespino

Pago Macharnudo Alto