Background Image
Table of Contents Table of Contents
Previous Page  2 / 16 Next Page
Information
Show Menu
Previous Page 2 / 16 Next Page
Page Background ecija@abcdesevilla.es

Procedentes del Fondo de Ayuda Eu-

ropeA, se han repartido 2.000 kilos

de alimentos no perecederos a las fa-

milias con menos recursos de Caña-

da Rosal. En total, son 37 familias y

96 las personas beneficiarias de es-

tas ayudas. Aceite, arroz, conservas,

legumbres, pastas, galletas, leche y

alimentos infantiles son algunos de

los alimentos que se han hecho lle-

gar a las familias.

2.000 kilos de alimentos

para 37 familias

Écija

El viernes 21 de agosto, a las 19.30 ho-

ras se celebrará un festival taurino

sin picadores dentro del marco de

actividades programadas para la pró-

xima feria local 2015. La recaudación

está destinada para el patronato de

discapacitados físicos, psíquicos y

sensoriales de Fuentes de Andalucía

(Padis). Un total de tres toreros, y un

novillero estarán presentes en eta

cita taurina.

Festival benéfico

sin picadores

CAÑADA ROSAL

FUENTES DE ANDALUCÍA

Cañada Rosal

·

Écija

·

Fuentes de Andalucía

·

La Luisiana

ÉCIJA

Los agricultores piden más presencia de las fuerzas de seguridad y control en los p

ÁNGELA LORA

ÉCIJA

El campo sevillano ocupa los prime-

ros puestos de la desafortunada lista

de los puntos más castigados por ro-

bos en explotaciones agrícolas de todo

el país. Dentro del mismo, Écija, con

uno de los términos municipales más

extensos de Andalucía, es una de la zo-

nas calientes donde más se da esta de-

lincuencia.

Aunque la Policía Nacional sostiene

que desde 2012 los delitos han descen-

dido y que durante el primer semestre

de 2015 hanbajado un 29 por ciento res-

pecto almismoperiodode 2014, los agri-

cultores ecijanos advierten que estos

números se refieren sólo a los delitos

denunciados y que no se denuncian

muchos robos por falta de esperanza

en sus resolución. «Sufrimos una can-

tidad de robos impresionante y una

gran inseguridad», afirma a ABC Pro-

vincia Juan Manuel de Jove, agricultor

de la zona que ha llegado a interponer

tres denuncias por robo en menos de

dos meses, con pérdidas que superan

varios miles de euros.

De todo un poco

En el campo se roba de todo: produc-

tos agrícolas -en esta franja, especial-

mente aceituna- cobre, sistemas de

riego, aperos de labranza, maquinaria

o abonos; en definitiva, «todo lo que

pueda venderse», apunta De Jove.

A lo sustraído hay que sumar los da-

ños en las instalaciones y los estragos

en las campañas, porque «los automa-

tismos de riego no se colocan de un día

para otro», apunta RamónMartín, otro

afectado a quien los robos le obligaron

a poner hasta siete denuncias en 2013.

Una de las soluciones que ponen so-

bre la mesa la mayoría de los agricul-

tores es el aumento de la presencia po-

licial en la zona, incluso la creación de

una unidad adscrita, así como un ma-

yor control en los puntos de venta.

Sin embargo, desde la Policía Na-

cional se considera «suficiente» el dis-

positivo actual, consistente en una pa-

trulla que atiende el campo cuando

no hay incidencias en la ciudad, pre-

cisa el Inspector Jefe de la Policía Na-

La persistencia de

robos en el campo

ecijano moviliza a

los agricultores

Se sustraen, sobre todo,

productos agrícolas,

maquinaria, aperos,

abonos y cobre

cional de Écija, Francisco Cabanillas.

De hecho, informa que las denun-

cias por delitos en el campo han des-

cendido en Écija de forma progresiva

año tras año: un 9 por ciento entre 2011

y 2012; un 36 por ciento en 2013 con

respecto a 2012 y un 18 por ciento el

año pasado en comparación con 2013.

La Policía Nacional insiste en la im-

portancia de interponer denuncias y

de ratificarlas, lo que no siempre se

hace. Para concienciar a los agricul-

tores, este año los agentes los han ins-

truido sobre cómo actuar en caso de

hurto o robo, así como a prevenir.

Compra ilegal de aceituna

Asimismo, antes del inicio de la cam-

paña de la aceituna, se recordó a las co-

operativas y puntos de venta el proce-

dimiento estipulado de compra para

evitar el comercio ilegal. «Está dando

buen resultado, porque este año no he-

mos tenido ni una sola incidencia en al-

mazaras de Écija», subraya Cabanillas.

Los delincuentes, según laPolicíaNa-

Patrullas nocturnas

Algunos agricultores

empiezan a salir a vigilar

por su cuenta por la noche.

La Policía dice que se

denuncian menos delitos

Endurecimiento

del Código Penal

El pasado 1 de julio entró en

vigor la reforma del Código

Penal que endurece las penas

por robos en el campo. Entre

otras cosas, se suprime la

falta de hurto para sustituirla

por un delito leve que castiga-

rá los casos en los que lo

sustraído no supere los 1.000

euros. Asimismo, con esta

reforma, se tendrán en cuenta

los costes y el tiempo de

reparación o los perjuicios

por la interrupción de las

labores agrícolas. El portar

armas o pertenecer a un

grupo criminal constituido

agravarán el delito y también

se agravarán las penas

cuando el robo produzca

desamparo de la víctima o

cuando se utilice para ello a

menores de edad. Además, se

penalizará la compra de

productos sustraídos.

2

ABC DE LA PROVINCIA

abc.es

MARTES, 28 DE JULIO DE 2015

ABC