Background Image
Table of Contents Table of Contents
Previous Page  6 / 16 Next Page
Information
Show Menu
Previous Page 6 / 16 Next Page
Page Background

Dos evaluadores de la Red de Geo-

parques visitaron la semana pasada

los municipios del Parque Natural

Sierra Norte de Sevilla. Durante cua-

tro días se programaron diferentes

visitas y encuentros, que les servirán

para valorar si el Parque Natural es

merecedor de revalidar por cuatro

años más su declaración de geopar-

que. En el mes de septiembre se co-

nocerán los resultados. A.C.

Visita de los evaluadores

para revalidar el título

La Junta de Gobierno Local de Cons-

tantina ha aprobado las clausulas

que rigen la adjudicación de los apro-

vechamientos de la saca de corcho

del tramo III de la finca El Robledo

con un presupuesto base de licita-

ción de 282.316 euros. El plazo para

presentar las proposiciones está

abierto hasta mañana y el único cri-

terio de valoración será el mejor pre-

cio al alza. A.C.

Sale a licitación la saca de

corcho de El Robledo

GEOPARQUE

CONSTANTINA

sierranorte@abcdesevilla.es

Sierra Norte

Alanís · Almadén · Aznalcóllar · Castilblanco de los Arroyos ·

Castillo de las Guardas · Cazalla de la Sierra · Constantina ·

GUDALUPE JIMÉNEZ

CAZALLA DE LA SIERRA

Los anises de Cazalla tienen famamun-

dial, tanto es así que si se busca Caza-

lla en el Diccionario de la Real Acade-

mia de la Lengua Española se define

como «aguardiente fabricado en Ca-

zalla de la Sierra» y si pides en cual-

quier lado «un cazalla», te ponen un

anís esté o no esté fabricado en el mu-

nicipio.

Pero además de anís, en Cazalla se

fabrican otros licores desde antaño y

es habitual tomarse una copa de anís

o una copa de guinda después del café.

La guinda de El Clavel fue precisamen-

te la que conquistó a Estanislao Do-

mecq, actual propietario de la fábrica

Destilería El Clavel S.L. «Vine de caza

con un grupo de amigos, estuvimos

bebiendo guinda El Clavel, nos gustó

tanto que pensamos en apostar por

esta fábrica». Así fue como en 2001,

Estanislao y otros dos amigos se hi-

cieron con la fábrica de El Clavel, la

más antigua de las dos que existen ac-

tualmente en el municipio.

Más de un siglo de historia

La marca El Clavel tiene más de un si-

glo de historia, fue registrada en 1895

por Ángel Lorenzo Sosa. Desde enton-

ces y hasta la actualidad no han para-

do de producir anís en sus distintas

variantes, guinda o más recientemen-

te crema de orujo. Estanislao Doecq

es el propietario único de esta fábrica

desde 2006 cuando se prejubiló y de-

cidió adquirir la parte de sus compa-

ñeros.

Desde su adquisición, Domecq ha

apostado por la tradición. Se han se-

guido haciendo los mismos productos

y de la misma manera que se han he-

cho siempre. «Para destilar 570 litros

de anís tardamos 3 o 4 días», comenta

a ABC. Todo se hace de manera muy

artesanal. José Rogelio Navarro es el

encargado, trabaja en El Clavel desde

hace 26 años y es heredero también

de la tradición familiar ya que su abue-

lo fue trabajador de la fábrica cuando

era propiedad de los Lorenzo.

La tradición, sin embargo, no está

reñida con la innovación y la fábrica

ha sacado recientemente otros pro-

ductos como la crema de orujo o la gi-

nebra que se presentó el pasado miér-

coles. «Aunque la ginebra es una nue-

va apuesta, aquí ya se elaboraba a

mediados del siglo pasado la Dry Gin,

pero dejó de fabricarse porque la de-

manda de anís era mayor y se necesi-

taban los tres alambiques para su fa-

bricación», indica Domecq.

La ginebra de El Clavel, Carnation,

que así es como se denomina, está ela-

borada con alcohol francés a base de

trigo y se destila en Granada. El pro-

ceso se culmina en la fábrica de Caza-

lla, de la que sale lista para la distri-

bución.

A.C..

Estanislao Domecq muestra la fábrica a un grupo de visitantes mientras degustan la nueva ginebra

CAZALLA DE LA SIERRA

Aroma a cítrícos

El director de la Guía Peñín

destaca la elegancia y

sutilidad de esta nueva

ginebra cazallera

El Clavel, experto en anís desde

1895, prueba con la ginebra

Estanislao Domecq es

el artífice de la nueva

apuesta de la fábrica

más antigua de Cazalla

Es una ginebra seca pero suave y

con aroma a cítricos. Carlos González

Sáez, director de Guía Peñín, una de

las guías de vino más importantes del

país, ha señalado en una nota que «en

nariz destaca su elegancia y sutilidad,

en la que aparecen muy bien equili-

bradas las notas de enebro junto a los

cítricos. En boca es sabrosa, suave y

sin calidez ni nota alcohólica». Asi-

mismo, recomienda tomarla con «tó-

nicas neutras y suaves».

La producción inicial es de mil li-

tros. La ginebra se puede adquirir en

las principales distribuidoras del mu-

nicipio por un precio de entre 15 y 18

euros. Están previstas presentaciones

en Sevilla capital y en pequeños esta-

blecimientos de Madrid. La ginebra

está dirigida a un público de entre 25

a 45 años. «Tengo mucha ilusión con

este proyecto, y si tiene aceptación sa-

caremos también una ginebra con sa-

bor a guinda», comenta Domecq.

6

ABC DE LA PROVINCIA

abc.es

MARTES, 28 DE JULIO DE 2015

ABC