Background Image
Table of Contents Table of Contents
Previous Page  16 / 16
Information
Show Menu
Previous Page 16 / 16
Page Background

Almensilla

Proyección de «El libro de la vida». Día 29

a las 22 horas. Cine del Cuco.

La Roda de Andalucía

Concurso de pasteles. Día 29 a las 20 horas

en la piscina municipal.

Arahal

Proyección de «Big Hero 6». Día 28 a las

22,30 horas en la Trocha de la Victoria.

AGENDA

28-30 JULIO

provincia

«Me fui a Barcelona porque me

ofrecía más que Sevilla»

A. GUILLÉN

EL VISO DEL ALCOR

Recién aterrizada de Liechtenstein,

donde ha estado trabajando con pri-

meras figuras de la guitarra clásica

como Álvaro Pierri o Manuel Barrue-

co, y tras pasar felizmente por el Fes-

tival Internacional de Guitarra de Pe-

trel, en Alicante, Mar Sánchez Bonilla

(El Viso del Alcor, 1989), deja ahora su

residencia en Barcelona para una se-

rie de conciertos con parada este jue-

ves en el Convento de la Merced de su

localidad natal. Junto al también gui-

tarra Albert Ortiz, y bajo el proyecto

«Ímpetu Dúo», la guitarrista visueña

promete un programa emocional que

abarca piezas desde Granados a

Piazzolla, en el que no faltarán temas

del repertorio popular y alguna que

otra sorpresa que guardan a modo de

as bajo la manga.

—Usted comenzó sus estudios en Se-

villa pero se ha acabado licenciando

en el Conservatorio Superior de Bar-

celona...

—Toco la guitarra desde los cinco años

contagiada por la pasión de mi padre

por la música y un amigo suyo fue mi

primer maestro. Luego estuve en el

Conservatorio hasta cuarto de grado

medio pero me fui a vivir a Barcelona

cuando tenía 18 años, siempre he te-

nido mucha inquietud y ganas de bus-

La guitarrista visueña

vuelve a El Viso del

Alcor para ofrecer un

recital junto a Albert

Ortiz

Estilos variados

«Me apetece hacer mi propia

música y tengo gustosmuy

amplios, desde el funk al jazz»

Mar

Sánchez

Publicidad

902 506 860

Suscripciones

901 400 900

A. G.

Última

Mar Sánchez, guitarrista

car pero el motivo principal fue mi

amor por el jazz, ademas de mis estu-

dios clásicos, sentí que en ese momen-

to era una ciudad que me ofrecía mu-

cha formación en música moderna,

más que Sevilla.

—Y ahora vuelve acompañada por el

guitarrista Albert Ortiz...

—Conocí a Albert hace siete años, cuan-

do llegué a Barcelona. Él estudiaba con

el profesor con el que yo empecé aquel

año, Joan Furió, y ahí comenzó una

amistad y, guitarrísticamente, un ca-

mino lleno de coincidencias, prepará-

bamos juntos las pruebas de acceso al

conservatorio superior y hemos com-

partido muchos momentos importan-

tes de cambios a nivel instrumental y

también vital. Todo esto desemboca

en las ganas de disfrutar y poner en

común lo aprendido, así que iniciamos

el dúo a comienzos de año.

—¿Qué podrá ver el espectador que

se acerque al Convento el jueves?

—El repertorio es básicamente una se-

lección estilística de obras que abar-

can el contexto tan amplio de la mú-

sica clásica desde Scarlatti hasta

Piazzolla. Decidimos comenzar tra-

bajando un repertorio variado que nos

pusiera a realizar un trabajo de músi-

ca de cámara serio, trabajando las cues-

tiones técnicas y musicales que englo-

ba cada época. Ahora, como músicos

tenemos gustos más amplios que abar-

can desde el funk al jazz, y añadimos

interpretaciones a dos guitarras de te-

mas que nos gustan.

—¿Y después de esta gira, cuál es el

futuro inmediato de «ÍmpetuDúo», y

el suyo propio?

—Me encuentro en un momento mú-

sico-vital importante de mi carrera.

Durante los últimos cuatro años me

encerré a estudiar música clásica y

aparqué el jazz y la guitarra eléctrica.

Ahora he decidido que es el punto y fi-

nal de esa época, quiero tocar la guita-

rra eléctrica, iniciar mi propio proyec-

to como trío, hacer mis temas y tocar

lo quemás me gusta. Eso no quiere de-

cir que abandone la guitarra clásica,

es parte de mí y de mi concepto como

músico, y por ejemplo uno de los pro-

yectos musicales mas primordiales es

este dúo, con el que nos vamos a pre-

sentar a varios certámenes europeos,

pero como solista quiero apostar por

otras músicas. Sinceramente, lo que

más me apetece es tocar la guitarra

eléctrica, poder hacermi música y sien-

to que con la guitarra eléctrica tengo

más libertad a la hora de poder expre-

sarme sin etiquetas.

Editado por

Diario ABC, S. L.

Albert Einstein, 10

Isla de la Cartuja

41092 Sevilla

Coordinador: Jesús Álvarez

@alvarezjesus65