Background Image
Table of Contents Table of Contents
Previous Page  14 / 16 Next Page
Information
Show Menu
Previous Page 14 / 16 Next Page
Page Background

La Hermandad del Rocío de Sanlú-

car la Mayor organiza la II edición

del Concurso Nacional de Doma Va-

quera y el II Concurso Territorial de

Menores de Doma Vaquera. El día 31

de julio tendrá lugar el Concurso de

Menores, y el día 1 de agosto tendrá

lugar el concurso nacional. Los ac-

tos tendrán lugar en la finca Las To-

rres, junto al Hotel Solúcar, a las 21:00

horas.

Concurso nacional de

doma vaquera

Umbrete contará con fibra óptica a

partir del próximo año. Según ha in-

formado el Ayuntamiento de esta

localidad, aproximadamente a fina-

les de marzo de 2016 todo el muni-

cipio contará con la fibra óptica des-

plegada, por lo que todas las perso-

nas que así lo deseen, tendrán la po-

sibilidad de contratar la misma en

cualquier domicilio, a partir de esa

fecha.

El municipio contará con

fibra óptica en 2016

SANLÚCAR LA MAYOR

UMBRETE

coronadelaljarafe@abcdesevilla.es

Corona del Aljarafe

Aznalcázar · Benacazón · B

DANIEL CUÉLLAR

AZNALCÁZAR

E

l coro Apóstol Santiago de la

localidad de Aznalcázar es una

de las agrupaciones corales

conmás tradición en la comar-

ca del Aljarafe. Se fundóen el año 1972,

impulsado fundamentalmente por los

hermanos Ignacio y Francisco Mora,

y a lo largo de estos años ha ido acu-

nando premios de reconocido presti-

gio, que le han proporcionado una gran

raigambre entre sus vecinos.

Micaela Perea Sánchez es también

una de las fundadoras del coro de San-

tiago y la única que queda en la forma-

ción en la actualidad. «El coro ha ido

cambiando mucho a lo largo de todos

estos años, pero el cambio más signi-

ficativo es que antaño todo eran per-

sonas que casi no tenían complicacio-

nes de trabajo ni hijos, y ahora todos

nos hemos ido haciendo mayores, y

las obligaciones son lo primero», cuen-

ta la fundadora.

Renovación constante

El coro ha tenido desde sus orígenes

un cambio constante porque la gente

se va renovando. «Unos se iban y otros

llegaban, y teníamos que ir enseñan-

do continuamente a la gente. A pesar

de estos inconvenientes, el coro se ha

ido manteniendo con el trabajo de to-

dos nosotros y de las personas que nos

hemos quedado, que aunque no sean

las primitivas fueron las que entraron

poco después de nosotros, y siguen

manteniendo la tradición del coro de

antaño», comentaMicaela Perea a ABC

Provincia.

El coro en sus orígenes trabaja una

gran variedad de musicas tradiciona-

les de la localidad de Aznalcázar., ade-

más de otras muy conocidas por to-

dos, sobre todo en Sevilla, con compo-

siciones del maestro Farfán, o Muñoz

y Pabón.

Dentro del coro nos podemos en-

contrar personas de todas las edades,

como es el caso de Andrea Bernal Ruiz-

Roso, que lleva apenas tres semanas

cantando con la Hermandad de San-

tiago. «Cantar es algo que me apasio-

na, y he querido involucrarme un poco

más con mi hermandad, en la que me

siento muy arropada, y también de

paso, desarrollar mi oídomusical», co-

menta la joven.

Tradición campanillera

Pepi Sánchez Marcelo es la directora

de esta agrupación que, junto con una

veintena de personas, forman las dis-

tintas voces, acompañadas con instru-

mentos como la guitarra, la pandere-

ta o los palillos.

«Hay mucha gente joven que está

entrando y poco a poco se van forman-

do en el coro porque yo lo veo como

una escuela de música informal, que

sirve para que la gente vaya aprendien-

do y adquiriendo nuevos conocimien-

tos», comenta la directora.

La temática fuerte con la que se ini-

cia este coro es la tradición campani-

llera, es decir, los villancicos que pre-

paran para las Navidades, aunque tam-

bién realizan acompañamientos

musicales en distintas misas, en fun-

ciones principales de hermandades, y

desde hace algún tiempo, también en

bodas. «La gente, después de escu-

charnos cantar, le gusta cómo hace-

mos el acompañamientomusical y nos

piden que cantemos en su boda, algo

que para nosotros tiene un sentimien-

to especial», comenta Pepi Sánchez.

Pero el día más importante, es el de

la misa de Santiago, donde cantan,

acompañados de la Orquesta Filarmó-

nica de Pilas, con tuba, bajo, clarinete

y oboe. En el año 2008, el coro crea ade-

más una misa cantada en honor a

Nuestro Padre Jesús, por lo que conti-

núa ampliando repertorio.

El coro también ha participado en

festivales benéficos, en los que han

preparado exclusivamente para esos

actos temas de canción española,

acompañados por la Filarmónica pi-

AZNALCÁZAR

Reunión del coro de Santiago, con la Orquesta Filarmónica de Pilas, antes de uno

Prestigio nacional

Cantó una misa en la

catedral de Santiago de

Compostela, todo un hito

en el mayor templo gallego

Apóstol Santiago lleva más de cuatro

décadas dedicado a difundir la música

popular en su acepción más amplia

El coro de mayor

raigambre

del Aljarafe

14

ABC DE LA PROVINCIA

abc.es

MARTES, 28 DE JULIO DE 2015

ABC