Background Image
Table of Contents Table of Contents
Previous Page  13 / 16 Next Page
Information
Show Menu
Previous Page 13 / 16 Next Page
Page Background

El Ayuntamiento ha puesto en mar-

cha un servicio de comedor, a través

de las delegaciones de Servicios So-

ciales e Igualdad, destinado a meno-

res que durante el curso escolar par-

ticipan en el plan SIGA, un plan que

les garantizaba dos comidas diarias.

El programa, que se sufraga con fon-

dos propios y es la primera vez que

se hace en El Viso, beneficiará a trein-

ta y una familias.

El Ayuntamiento pone en

marcha un comedor social

El Ayuntamiento ha hecho público

un comunicado anunciando el cierre

temporal del Parque Norte a causa

de reiterados actos vandálicos que

afectan a las luminarias, aspersores,

mobiliario e instalaciones, además

de las plataformas de madera, el sis-

tema de riego y el bar. Los daños en

un único fin de semana sólo en los

aspersores han llegado a superar los

quinientos euros.

Cierre del Parque Norte

por actos vandálicos

EL VISO DEL ALCOR

MAIRENA DEL ALCOR

ampana · Mairena del Alcor · El Viso del Alcor

A.M.

El recorrido por las cubiertas de la

iglesia de Santiago permite además

apreciar la labor constructiva de las

bóvedas de estuco colocadas bajo el

artesonado original y constituye un

campo para el análisis de los pigmen-

tos empleados en la elaboración de las

pinturas y que eran el fruto del inge-

nio buscando los elementos pigmen-

tantes: minio para el naranja, lapis-

lázuli machacado para el «azul ultra-

mar», vinagre para oxidar el cobre y

obtener verde, tierras del Aljarafe para

el «rojo Sevilla» o carbón de sarmien-

to de vid para el negro.

A. GUILLÉN

EL VISO DEL ALCOR

El escultor imaginero Ramón Martín

(El Viso del Alcor, 1985) acaba de en-

tregar su última obra finalizada, se

trata de María Santísima de la Amar-

gura para la reciente Hermandad y

Cofradía de nazarenos de Nuestro Pa-

dre Jesús del Perdón y María Santísi-

ma de la Amargura de la localidad

barcelonesa de Hospitalet de Llobre-

gat, con sede canónica en la Parro-

quia de los Desamparados del barrio

de Torrassa. Según informa el propio

Martín, la escultura «es una doloro-

sa a tamaño natural de ciento seten-

ta centímetros apróximadamente,

realizada en madera de cedro poli-

cromada, y de corte clásico y de bella

factura con carnaciones pálidas y son-

rosadas con siete lágrimas que reco-

rren sus mejillas».

Con esta pieza, Martín, que confie-

sa sentirse enamorado de su oficio

desde que era un niño, suma otra zona

geográfica al ya ancho mapa de loca-

lidades que acogen su obra cada Se-

mana Santa. Desde Madrid, donde su

titular para la Hermandad de la Bo-

rriquita abre cada año el desfile pro-

cesional en la capital, hasta el impo-

nente yacente que cierra la Semana

Santa de Cortegana (Huelva), sus bo-

rriquitas, cristos, vírgenes y figuras

de Misterio, salen cada año a proce-

sionar por calles por toda España.

Martín, que se formó como apren-

diz en el taller del escultor imagine-

ro Ventura Gómez Rodríguez, enMai-

rena del Alcor, explica que su estilo

«se podría definir como una escul-

tura clásica con rasgos y cánones de

la escuela sevillana de imaginería, a

parte de claros rasgos aparentes de

los modelos de aprendizaje adquiri-

dos en el taller de mi maestro; man-

tengo la figura idealizada en Cristo y

Vírgenes e intento aportar algo más

de realismo e innovación en las imá-

genes secundarias, pero nunca sobre-

pasando el corte de escultura clásica

y siempre alejándome de la moda ac-

tual de la escultura hiperrealista».

Para el escultor visueño, que se

confiesa admirador absoluto del tra-

bajo de grandes como Martínez Mon-

tañés, Juan de Mesa, Pedro Roldan,

Salvador Carmona o Gregorio Fer-

nández, en la actualidad el panora-

ma en la imaginería «es muy bueno,

hay compañeros que están trabajan-

domuy bien y haciendo grandes obras

aunque se ha instalado un nuevo es-

tilo que está creando tendencias como

es el hiperrealismo y con el cual no

me identifico, soy más de la escultu-

ra clásica con la figura idealizada».

Ramón Martín entrega una

dolorosa para Hospitalet

Con apenas treinta

años ya tiene obras

repartidas por toda la

geografía española

EL VISO DEL ALCOR

A.G.

Del taller de Ramón Martín han salido esculturas para toda España

Una treintena de

obras entregadas

Pese a contar apenas treinta

años, Martín es ya responsa-

ble de una considerable

producción escultórica

repartida por toda España.

Desde que tallara la entrada

de Jesús en Jerusalén para la

localidad cordobesa de

Espejo, una tras otra han ido

saliendo obras para Cortega-

na (Huelva) Valencia, Sego-

via, Galicia, Mallorca, Jerez

de la Frontera, esta última

para Barcelona y sin olvidar

su pueblo natal, habiendo

entregado más de una

treintena de esculturas.

ABC

MARTES, 28 DE JULIO DE 2015

ABC DE LA PROVINCIA

13

abc.es