Background Image
Table of Contents Table of Contents
Previous Page  11 / 16 Next Page
Information
Show Menu
Previous Page 11 / 16 Next Page
Page Background

El Rubio tiene una de las primeras

piscinas que se abrieron en la comar-

ca de la Sierra Sur, a la que se cono-

ce como la Piscina Lago por su for-

ma redonda. Los días de calor han

hecho que las instalaciones rubeñas

hayan alcanzado un éxito de asisten-

cia entre vecinos y visitantes de pue-

blos cercanos. La piscina recibe una

media de 200 personas cada día para

disfrutar de un chapuzón. B.M.

La Piscina Lago alcanza

máximos de asistencia

Tras seis meses de obras la calle Se-

villa, una de las más transitadas de

la localidad, ha vuelto a abrirse al trá-

fico. Esta vía supone uno de los prin-

cipales puntos de accesos a la ciu-

dad. Desde el consistorio se asegura

que la calle cuenta ahora, «no sólo

con una importante mejora en el fir-

me, sino también en la accesibilidad

urbanística», por lo que beneficiará

además a peatones y comercios. B.M.

La calle Sevilla vuelve a

estar abierta al tráfico

EL RUBIO

ESTEPA

El Rubio · El Saucejo · Estepa · Gilena · Herrera · La Roda de Andalucía · Osuna

las Minas en 2010. En esta ocasión

aportará la vertiente más flamenca del

festival ursaonense.

El elenco se completará con la par-

ticipación de otros dos maestros de la

guitarra. Por un lado Rycardo More-

no. Comparte con el resto de los solis-

tas del cartel que comenzó a tocar la

guitarra muy joven en su ciudad na-

tal, Lebrija. Su familia, gitana por par-

te de padre, y mulata por parte de ma-

dre, ha influido fuertemente un estilo

propio y que mezcla de forma natural

la fusión musical. Cerrará el cartel el

guitarrista Lorenzo Sánchez, con raí-

ces a medio camino de Francia y Osu-

na. Con el llegará a las tablas de la Casa

de la Cultura un blues muy personal

con toques andaluces.

Perfección en lamezcla

Como presentador y organizador de

esta gala estará el mismo Saúl. No quie-

re adelantar todavía si sus compañe-

ros -con algunos de ellos ya ha tocado

y a otros los conoce desde muy peque-

ño- le harán subirse al escenario. «Es

muy probable que en un espectáculo

como este acabe participando», bro-

mea el ursaonense. Al fin y al cabo se-

ría una cuerda perfecta para comple-

tar el espectáculo.

«Todos estos guitarristas tienen dos

grandes valores comunes, su trabajo

apasionado con la guitarra, y unamez-

cla de raíces que se complementan

desde el flamencomás ortodoxo al rock

más moderno y con sello andaluz», re-

conoce. De esta forma los espectado-

res podrán asistir a toda una lección

magistral de guitarra por sus distin-

tos palos, y que incluirá rock, blues,

jazz, música cubana, y por supuesto

flamenco. Incluso se podrá escuchar

el sitar de Gualberto García.

Desde el mismo Ayuntamiento de

Osuna, que vio desde el principio con

muy buenos ojos esta propuesta mu-

sical, se han realizado todos los esfuer-

zos posibles para facilitar la partici-

pación de los artistas. De esta forma

se presenta como una de las propues-

tas centrales para la Programación

Cultural de Verano organizada por el

Área de Cultura. Además la lista de po-

sibles artistas a la hora de crear esta

primera edición era muy larga. Saúl

espera que sus vecinos puedan descu-

brir a otros guitarristas el año que vie-

ne. El I Festival de la guitarra de Osu-

na comenzará esta noche a las 22.00

horas. Una oportunidad irrepetible

con entradas a tan sólo 5 euros.

B.MORENO

LA RODA DE ANDALUCÍA

A

lgunos vecinos del pueblo

aseguran que «la noche en

La Roda de Andalucía tiene

embrujo», en especial bajo

la luz de la luna llena. Para compro-

bar si están o no en lo cierto el próxi-

mo viernes se celebra en la localidad

la sexta edición de una actividad que

va ganando adeptos cada año, la ruta

a caballo de senderismo nocturno,

que organiza el grupo naturalista La

Encina en colaboración con el Ayun-

tamiento de La Roda de Andalucía.

Se trata de un recorrido de casi 30

kilómetros, que llevará a los jinetes

por diferentes senderos del término

municipal. Caminos que una vez fue-

ron utilizados al cobijo de la oscuri-

dad por algunos de los bandoleros

más famosos de la comarca. José Mar-

tín Torralba, miembro del grupo ro-

dense, explica que durante el recorri-

do se visitan las dos aldeas de La Roda

y varios cortijos del entorno «donde

se comentan las características e his-

toria de los mismos».

Entre las paradas de los jinetes está

la del Cortijo de los Hoyos. El mismo

edificio que vio el final de dos de los

últimos bandoleros de la zona, «El

Seniche» y «El Pernales». La locali-

dad se encuentra además en pleno

centro de la zona de acción de «El

Tempranillo» y otros famosos ban-

doleros.

Como en ediciones pasadas la ac-

tividad dará comienzo a las 20.00 ho-

ras en el antiguo campo de fútbol, que

se acondiciona para la estancia de los

jinetes y sus caballos antes del reco-

rrido. A partir de ahí comienza una

ruta a través de algunos de los paisa-

jes más emblemáticos de la localidad

que se extenderá hasta que despun-

te el alba. Una cabalgata que se rea-

liza a la luz de la luna.

José Martín explica que esta acti-

vidad es complementaria con otra

ruta nocturna a pie que se realizó el

pasado mes de junio, y en la que se

realizan representaciones en vivo de

hechos históricos en vivo represen-

tados por parte de voluntarios de la

localidad. Incluso se representa un

ataque bandolero en la campiña. «Las

rutas a caballo tienen un componen-

te más informativo en comparación

con la que se hace a pie porque con-

sideramos que una parte importan-

te es no ocasionar ningún perjuicio a

los caballos o a sus jinetes».

Unos 40 jinetes conocerán el cortijo

donde tuvo lugar la muerte de El

Seniche y El Pernales

Ruta nocturna por

tierras bandoleras

ABC

Los jinetes realizarán un recorrido que comienza cuando se oculta el sol y acaba al despuntar el alba.

LA RODA DE ANDALUCÍA

ABC

MARTES, 28 DE JULIO DE 2015

ABC DE LA PROVINCIA

11

abc.es