Background Image
Previous Page  233 / 240 Next Page
Basic version Information
Show Menu
Previous Page 233 / 240 Next Page
Page Background

EuroWire – Marzo de 2008

231

español

Nuevo supresor de humo a

base de molibdato para PVC

Por J Ken Walker, Wai-Kwong Ho, de Sherwin-Williams Chemicals

1. Introducción

El policloruro de vinilo o PVC es un

polímero

inherentemente

resistente

a la combustión que se usa a menudo

en aplicaciones donde se requiere baja

propagación de la llama. La NFPA (National

Fire Protection Association) ha establecido

normas rigurosas en materia de humos

para algunas aplicaciones. En caso de

cubiertas de PVC tipo plenum, el cable

de comunicación debe superar la prueba

del túnel de Steiner (norma NFPA 262).

Para obtener la clasificación de uso, la

propagación de la llama no debe exceder

los 5 pies. Además, la producción máxima

de humo no debe superar las 0,5 unidades

y el promedio del humo producido

durante toda la prueba debe ser inferior a

0,15 unidades.

Los

molibdatos

inorgánicos

son

compuestos estándares a nivel industrial

para la supresión del humo en el PVC.

Esto se debe a la capacidad inherente

que tienen los molibdatos para favorecer

la formación del char (residuo carbonoso)

1-3

.

Entre los molibdatos, el octamolibdato

de amonio (más adelante AOM, acrónimo

del término inglés) es el más usado para la

supresión del humo en el PVC.

Debido al alto coste del molibdeno y el

alto porcentaje de molibdeno en el AOM

(61% basado en óxido de molibdeno), los

productores están buscando una nueva

tecnología para aumentar la eficiencia de

los aditivos supresores de humos.

El octamolibdato de amonio existe en

dos formas isoméricas, denominadas alfa

y beta. Normalmente, la forma “α” es la

que se encuentra en comercio. Ésta se

produce por descomposición térmica del

dimolibdato de amonio (ADM) según la

reacción:

4 (NH

4

)

2

Mo

2

O

7

(NH

4

)

4

M

8

O

26

+ 4 NH

3

+ 2 H

2

O

El AOM puede ser producido también por

acidificación de una solución de ADM

4-5

.

2 (NH

4

)

2

Mo

2

O

7

+ 4 MoO

3

α -(NH

4

)

4

Mo

8

O

26

Según se ilustra en la patente, los cambios

de las condiciones de procesamiento

pueden afectar a la estructura cristalina.

Se ha presentado un nuevo isómero

(denominado X-AOM) que ofrece carac-

terísticas de supresión del humo mejo-

radas

5

. Además de los molibdatos puros, el

grupo Sherwin-Williams Chemicals produce

y comercializa varios supresores de humo

especiales (KEMGARD). Estos se basan

principalmente en molibdatos de zinc y

calcio, y se preparan por precipitación en

presencia de un núcleo inerte

6-7

. El principio

general seguido por estos materiales

modificados es que su precipitación en la

superficie de un mineral inerte aumenta

el área superficial de la química activa y

reduce la demanda total de molibdeno en

el compuesto de PVC.

Tomando en consideración el continuo

incremento del precio de mercado del

molibdeno, estos los supresores de humo

resultan obviamente más atractivos. En

este estudio se ilustrará el desarrollo

de una nueva tecnología diseñada

especialmente para mejorar la supresión

del humo, basada en la química del AOM.

Se ha verificado que la precipitación

del AOM en presencia de extensores

minerales permite producir un nuevo

supresor de humo a base de AOM de

mayor área superficial. Un área superficial

más amplia aumenta significativamente

las prestaciones de supresión de humo

respecto al octamolibdato de amonio

convencional. Este adelanto, que combina

la tecnología de tratamiento superficial de

Sherwin-Williams con la química del AOM,

representa un avance significativo en la

supresión de humo basada en el AOM.

2. Materiales

En este estudio se han examinado varios

supresores de humo a base de AOM

comercial. Han sido pulverizados muy

finamente con molino de chorro (jet mill)

para reducir aún más su tamaño, y han

sido incluidos en las pruebas.

La

Tabla 1

muestra el tamaño de las

partículas y el área superficial de los

materiales de control probados.

Figura 1

:

SEM del WA AOM Climax

Figura 2

:

SEM del Kemgard STA