Background Image
Previous Page  236 / 240 Next Page
Basic version Information
Show Menu
Previous Page 236 / 240 Next Page
Page Background

EuroWire – Marzo de 2008

234

español

Figura 9

:

Humo total para el KG-STA y el AOM

comercial a 30 phr de ATH y 70k/W/m²

Figura 10

:

Humo total para el KG-STA y el AOM

comercial a 60 phr de ATH y 70k/W/m²

The Sherwin-Williams Company

4988 Aultman Road

North Canton

Ohio, Estados Unidos

Tel

: +1 330 966 9385

Fax

: +1 330 966 7580

Website

:

www.sherwin-williams.com

Calorímetro de cono:

PVC flexible con 30 phr de ATH

Calorímetro de cono:

PVC flexible con 60 phr de ATH

Como en el sistema anterior, las

comparaciones han sido realizadas con 5,

10 y 15 phr de AOM total, con cantidades

de talco ajustadas para mantener fijo el

contenido total de carga inerte. La

Figura 6

muestra el humo después de 90 segundos,

la

Figura 7

muestra el desarrollo del humo

después de 4 minutos y la

Figura 8

muestra

el desarrollo máximo del humo de los

distintos compuestos.

Al igual que en el sistema con contenido

de ATH más bajo, los datos muestran

nuevamente que, con cualquier concen-

tración y en cualquier intervalo de

tiempo, el KG-STA supera con creces las

prestaciones del WA 011GA Climax.

Comparando

solamente

estos

dos

sistemas, las prestaciones del KG-STA a 5

phr son superiores a las del WA 011GA a

10 phr. Esto es así en cualquier momento

del ensayo. El KG-STA ha ofrecido también

prestaciones superiores respecto a la

muestra comercial con partículas de

tamaño inferior, el A2017I, tanto a 5 phr

como a 15 phr. A 10 phr, las prestaciones

fueron similares.

En base a estos resultados, se ha podido

concluir que en el KG-STA era mucho

más eficiente la química del AOM en dos

fórmulas de PVC flexible diferentes y con

diferentes concentraciones.

4.2 Calorímetro de cono

La eficacia de la supresión del humo del

KG-STA y de las dos muestras de AOM

comercial ha sido comparada también

realizando el ensayo con calorímetro de

cono (ASTM E-1354). Para el estudio se

han usado las mismas dos fórmulas de PVC

flexible (

Tabla 4

, ilustrada arriba).

Las comparaciones han sido realizadas

también con 5, 10 y 15 phr de AOM total,

con cantidades de talco ajustadas para

mantener fijo el contenido total de carga

inerte. Todo el ensayo ha sido realizado con

el calorímetro de cono con flujo calorífico

de 70kW/m².

Las

Figuras 9

y

10

muestran el humo

total generado por la combustión de

las muestras de PVC en función de la

concentración de los componentes.

Los resultados han sido similares a los

obtenidos en la cámara de humo NBS.

En el sistema con contenido de ATH de 30

phr, el KG-STA ha superado ampliamente

las prestaciones del WA 011GA Climax con

cualquier concentración. El humo total

alcanzado con 5 phr de KG-STA ha sido

prácticamente el mismo obtenido con 10

phr de WA 011GA Climax. El KG-STA ha

superado también las prestaciones del

mejor AOM comercial, el A2017I Climax.

En este caso, el humo total obtenido con

10 phr de KG-STA ha sido casi idéntico al

obtenido con 15 phr de A2017I Climax.

En el sistema con contenido de ATH

de 60 phr se han observado casi las

mismas ventajas en las prestaciones.

De nuevo, las prestaciones del KG-STA

superan ampliamente las prestaciones

del WA 011GA Climax con cualquier

concentración. Los valores del humo

total con 5 phr de KG-STA han resultado

similares a los obtenidos con 10 phr de WA

011GA Climax. Significativamente, el humo

total obtenido con 10 phr de KG-STA ha

sido casi idéntico al obtenido con 15 phr

de A2017I Climax.

Tanto los resultados obtenidos con el

calorímetro de cono como los de la cámara

de humo NBS demuestran que en el PVC

flexible, el KG-STA ofrece prestaciones

ventajosas respecto al AOM comercial.

Dependiendo del sistema aplicado, se

observa que el uso de KG-STA permite

reducir de un 25% a un 50% el AOM total,

sin variar o incluso mejorando la supresión

del humo. Esto puede representar un

beneficio significativo para los productores

de PVC flexible de baja emisión de humo.

5. Conclusiones

Para cumplir los exigentes requisitos de

humo de la norma NFPA 262, el compuesto

de revestimiento tipo plenum de PVC

requiere el uso de supresores del humo.

Se han utilizado varios materiales a base

de molibdato para limitar la emisión de

humo. Estos aditivos a base de molibdato

funcionan en la fase condensada mejor-

ando la formación de char. Sherwin-

Williams Chemicals ha desarrollado un

proceso para la precipitación del AOM de

amplia área superficial.

La presencia de ciertas cargas inertes a

base de talco influencia la morfología del

AOM precipitado y favorece la formación

de un producto de mayor área superficial.

Las pruebas con el método NBS y con

calorímetro de cono han revelado una

mejora de las prestaciones asociada

al aumento del área superficial del

molibdato.

Los datos indican que, al compararlo con

el AOM convencional, el Kemgard STA

puede ser usado en cantidades iguales

obteniendo prestaciones mejores o en

cantidades menores con prestaciones

equivalentes.

Con los precios del molibdeno cada vez

más altos, la posibilidad de reducir la

concentración variando el tamaño y la

morfología de las partículas representa un

resultado técnico significativo.

n

6. Agradecimientos

Los autores quieren agradecer a Charlie

Simpson y Dave Klimovich por su asistencia

técnica.

7. Referencias

[1]

W H Starnes Jr and E Edelson, Macromolecules

12(5) 797-802 (1979).

[2]

W H Starnes Jr, ‘Mechanism of Polyvinyl Chloride

Flame Retardance by Molybdenum (VI) Oxide’ in

Polymer Additives, J E Kresta (ed) Plenum Press,

New York (1984).

[3]

J D Innes and A W Cox, ‘The Mechanism of

Smoke Suppression and Synergism of Molybdate

Compounds’ 23rd International Conference of Fire

Safety, January 1996.

[4]

US Patent 4,762,700.

[5]

US Patent 6,235,261.

[6]

J K Walker, ‘Influence of Molybdates on Char

Formation and Smoke Suppression in PVC.’

Additives 2001, Hilton Head SC.

[7]

J K Walker, ‘W-K, Ho and M Mittleman, ‘Smoke

Suppression in PVC Plenum Cable Jackets.’ Wire

Focus 2005, Providence, RI.

[8]

US Patent Applied.

densidad media

del humo

densidad media del humo