Background Image
Table of Contents Table of Contents
Previous Page  75 / 80 Next Page
Information
Show Menu
Previous Page 75 / 80 Next Page
Page Background

Artículo técnico

Enera de 2017

73

www.read-eurowire.com

Estudio sobre los efectos

de las condiciones de

congelamiento en cables

soplados en microconductos

Por Yunfang Ruan, Zhuang Xiong, Xiaoli Liu y Wenjing Ye, State Key Laboratory of Optical Fibre and Cable Manufacture Technology,

Yangtze Optical Fibre and Cable Joint Stock Co Ltd, y Huawei Technologies Co Ltd, Shenzhen, Guangdong, China

Figura 1

:

Microconducto con cable sumergido en

agua

Resumen

En algunas zonas frías, las condiciones de

congelamiento representan una amenaza

potencial para los cables soplados en

microconductos. Para estudiar qué efectos

tienen las condiciones del congelamiento

en la transmisión de las fibras ópticas en

cables soplados en microconductos, se

han ideado y realizado dos experimentos

diferentes que se van a describir en este

artículo.

Los resultados de las pruebas muestran

que el congelamiento tanto dentro de

los microconductos como alrededor de

las tapas terminales casi no afecta a la

transmisión de las fibras; además, no se

han detectado daños físicos visuales en el

cable después de los experimentos.

1 Introducción

Con el despliegue de la red FTTx, los cables

soplados en microconductos se usan cada

vez más debido a la poca disponibilidad

de conductos, sobre todo en regiones frías.

En este caso, con temperaturas muy bajas,

el agua que entra en el microconducto

se congela. Hay una cierta preocupación

de que este tipo de cable pueda sufrir

una caída de rendimiento, lo cual está

frenando la difusión de los cables soplados

en microconductos en todo el mundo.

Para estudiar los efectos de las condiciones

de congelamiento en la transmisión de las

fibras ópticas, se han ideado pruebas de

congelamiento para simular el clima frío

con la ayuda de una cámara de variación

cíclica de la temperatura. Durante las

pruebas, se ha monitorizado el cambio de

atenuación de las fibras y comprobado el

aspecto del cable.

A continuación, se describen con detalle

los procedimientos de prueba y se

analizan detenidamente los resultados.

2 Condiciones de

las pruebas de

congelamiento

Se han ideado dos experimentos para

simular las condiciones de agua congelada

en el microconducto y alrededor de las

tapas terminales con ayuda de una cámara

de variación cíclica de la temperatura. Las

condiciones de prueba comunes de los

dos experimentos están ilustradas en la

Tabla 1

.

3 Prueba de agua

congelada en el

microconducto

Se ha ideado este experimento para

estudiar el impacto del congelamiento en

la atenuación de la fibra con presencia de

agua congelada en el microconducto; el

experimento ha sido realizado según la

norma IEC60794-1-22 Método F15: prueba

de congelamiento externo del cable. Para

este experimento se ha usado un cable

soplado en microconducto de 1,8km de

longitud y un conducto de 80m.

3.1 Procedimiento de la prueba

Primero, enrollar el microconducto en

un tambor para cable y soplar el cable

en el conducto. Luego, sumergir el

microconducto de 80m (con el cable

dentro) en agua durante 24 horas para

asegurarse de que el conducto se llene

completamente de agua, como se ilustra

en la

Figura 1

.

Tipo de cable

Estructura de tubo holgado trenzado con

fibras G.652D

Número de fibras

96

Diámetro externo del cable

6.1mm

Tipo de microconducto

HDPE

Diámetro externo/interno del

microconducto

10/8mm

Ciclos de la prueba de variación de

temperatura

2

Tabla 1

:

Condiciones de prueba comunes